Los españoles de Moto3 quieren volver a ganar en Jerez

Con la llegada del Mundial a Jerez, los pilotos españoles de Moto3 buscarán una victoria que no consiguen desde 2014.

Chechu Lázaro / Fotos: Gold&Goose

Los españoles de Moto3 quieren volver a ganar en Jerez
Los españoles de Moto3 quieren volver a ganar en Jerez

La victoria de Efrén Vázquez en el GP de Malasia de 2014 es la última del motociclismo español en el Mundial de Moto3. Por primera vez desde que se estrenó la categoría con motos de 250 cc y 4 tiempos, nunca se había completado una temporada entera sin victorias españolas. En 2015, además de Efrén Vázquez, también subieron al podio Isaac Viñales y Jorge Navarro, pero en ningún caso a lo más alto del cajón. Este año el piloto valenciano es el que tiene más opciones y en las dos últimas carreras ha rondado la victoria.

Jorge Navarro finalizó segundo en el GP de Argentina, después de la inesperada victoria del piloto malasio Khairul Idham Pawi bajo condiciones mixtas; y repitió posición en el GP de Las Américas, después de liderar buena parte de la carrera que finalmente se llevó Romano Fenati. Una vez que se ha asentado en el podio con regularidad, a Jorge Navarro solo le queda saborear la victoria y qué mejor escenario que el circuito de Jerez para estrenar su palmarés.

En la clasificación provisional, Jorge Navarro es segundo, a 3 puntos del líder de Moto3, Brad Binder. El piloto sudafricano tampoco sabe lo que es ganar una carrera del Mundial, aunque en lo que llevamos de 2016 no se ha bajado del podio.

Como siempre habrá que contar con los pilotos italianos, que han ganado dos de las tres carreras que se llevan disputadas y que de momento tienen colocados a seis pilotos entre los once primeros en la provisional. Tanto Romano Fenati como Niccolò Antonelli ya saben lo que es ganar este año, mientras que Francesco Bagnaia también ha subido al podio. No lo ha hecho uno de los máximos favoritos este año, Enea Bastianini. Y entre las sorpresas destaca los jóvenes Andrea Locatelli y el “rookie” Nicolo Bulega.

Y es que este año los pilotos debutantes se están saliendo. Además de la victoria de Khairul Idham Pawi en Argentina y las buenas sensaciones de Nicolo Bulega; hay que destacar el papel del holandés Bo Bendsneyder; y de los españoles Joan Mir y Arón Canet, que ya han coqueteado con las posiciones delanteras.

Como siempre que el Mundial aterriza a Jerez, los españoles llegan con un punto de motivación. No habrá que perder de vista ni a Jorge Martín, ni a Juanfran Guevara, dos de nuestros pilotos que deberían a aspirar al más que a puntuar en Jerez. Y cómo no, María Herrera, que ya sabe lo que es ganar aquí en el CEV. Desde luego, tenemos varias balas en la recámara para acabar con esa fatídica racha negativa en el Mundial de Moto3.

También te puede interesar:

Horarios GP de España 2016

Entradas para el GP de España 2016

Todos contra Marc Márquez en Jerez

Moto2 llega en un puño a Jerez