Especial GP de España

Circuito de Jerez. Un año más y ya van veinte consecutivos, el trazado de Jerez acoge una prueba del Mundial de Motociclismo. Para esta ocasión, el equipo de Motociclismo.es ha preparado una información especial. El objetivo es que no te pierdas ni un solo detalle de este Gran Premio de España.

Especial GP de España
Especial GP de España



<td><p> Si quieres conocerlo, ahora te puedes <strong><a href="https://www.motociclismo.es/Deporte/motogp-jerez-gp-españa-circuito-mapa-kw-noticia.jsp?id=1684" target="_parent">dar una vuelta al Circuito de Jerez con Dani Pedrosa</a>. </strong></p>      
  </td>

<td><p> <strong>Denominación oficial: </strong>Circuito
  de Jerez<br>
  <strong>Localización: </strong>Situado a unos 70 
  kilómetros al sur de Sevilla; 250 kilómetros al oeste de Málaga; 10 
  kilómetros de Jerez.<br>
  <strong>Información:</strong> <a href="http://www.circuitodejerez.com/" target="_blank">www.
  circuitodejerez.com</a></p>      
  </td>

LOCALIZACIÓN


DATOS TÉCNICOS

Año de construcción: 1985.
Última reforma: 2002.
Longitud: 4.432 metros.
Anchura máxima: 11 metros.
Número de curvas: 14.
Capacidad de butacas: 55.000.


DISTANCIA A RECORRER EN EL GP

125 cc: 23 vueltas 101,729 km.
250 cc: 26 vueltas 114,099 km.
MotoGP: 27 vueltas 119,421 km..


GANADORES 2006

125 cc: Álvaro Bautista (Aprilia).
250 cc: Jorge Lorenzo (Aprilia).
MotoGP: Loris Capirossi (Ducati).


VELOCIDADES MÁXIMAS EN 2006

125 cc: 214,7 km/h Héctor Faubel (Aprilia).
250 cc: 245,7 km/h Héctor Barberá (Aprilia).
MotoGP: 288,7 km/h Daniel Pedrosa (Honda).


RECORDS DEL CIRCUITO

125 cc: Lukas Pesek (Derbi) 1’47”404 (2006)..
250 cc: Daijiro Katoh (Honda) 1’44”444 (2001)..
MotoGP: Valentino Rossi (Honda) 1’40”596 (2005)..