Ruta de Andalucía
Arrancando desde Alicante, esta ruta atraviesa la comunidad murciana y bordea la costa almeriense, granadina y malagueña. Un recorrido que en su amplia mayoría discurre por autovía.
En la A-92, es recomendable desviarnos en Antequera tomando la salida de Campillos y llegar así al Circuito de Jerez por su tramo de entrada más bello.
TRAMOS DE INTERÉS
LO MEJOR DEL VIAJE
PUNTOS NEGROS
|
Los que vienen de Barcelona pueden elegir entre bajar por Lérida o hacerlo por Zaragoza (A-2) para enlazar con la Ruta Central en Madrid. Si tu elección es la primera, lo más recomendable es utilizar la AP-7 hasta Valencia. Allí, tomar la N-340, una vía sólo recomendable si vas con mucho tiempo, ya que discurre por muchas poblaciones y su tráfico es muy denso. Más rápida es la opción de la A-3, buscando la Ruta Central, pudiendo evitar el tráfico de Madrid tomando la nueva AP-36, que desde La Roda te dejará en Ocaña ya en la A-4. Si quieres menos autopista, en la A-3 puedes desviarte en Sisante, pasar por San Clemente y Tomelloso y enlazar con la A-4 en Manzanares. Otras posibilidades son: enlazar en Puerto Lápice, pasando por Belmonte, Mota del Cuervo y Alcázar de San Juan, ir de la N-340 a Albacete y Alcaraz y enlazar con la A-4 a la altura de Valdepeñas a través de la CM-412, o seguir toda la N-322 hasta Bailén.
TRAMOS DE INTERÉS
LO MEJOR DEL VIAJE
PUNTOS NEGROS
|
En Burgos confluyen los caminos de aquellos que viajan desde el País Vasco, La Rioja, Cantabria y Navarra. A partir de ahí, todos ellos pueden discurrir plácidamente por la A-1 hasta su nacimiento en la provincia de Madrid. Entre Burgos y Madrid, muchos castellano-leoneses, aragoneses, y los catalanes que gusten más de la Ruta Central que de la del Mediterráneo. Madrid, cruce de caminos, ofrece varias opciones para su circunvalación: M-30, M-40, M-45 y M-50.
Desde estas vías, deberemos decidir si optamos por peaje (AP-4) o por vía gratuita (A-4). Verás que conforme te adentres en Andalucía tras el puerto de Despeñaperros, irás más y más acompañado motoristas, ya que, a los andaluces, se les suman los procedentes de la zona de Levante. Entre Sevilla y Jerez, vuelves a tener la opción del peaje, aunque si te cansaste de tanta autovía, puedes desviarte entre Écija y Sevilla por la N-364 y, tras pasar por El Arahal y Utrera, enlazar con la N-IV a la altura de las Cabezas de San Juan, y de ahí a Jerez.
TRAMOS DE INTERÉS
LO MEJOR DEL VIAJE
PUNTOS NEGROS
|
Portugueses y españoles del noroeste comienzan a unirse en una de las rutas con más historia a sus espaldas, la Ruta de la Plata atravesando Galicia, Castilla occiental y Extremadura. Aquí las carreteras de doble sentido son las protagonistas, así que hay que andarse con mucho cuidado a la hora de adelantar. También las poblaciones que se atraviesan son numerosas, con lo que el ritmo se hace más pausado que en otras rutas a Jerez. Algunos tramos de autovía, como el que discurre por el Puerto de Béjar, que evita pasar por Baños de Montemayor, así como la que une Zafra y Fuente de Cantos. Turísticamente, es quizá una de las rutas más interesante.
TRAMOS DE INTERÉS
Plasencia, Cáceres y Mérida, ciudades monumentales.
LO MEJOR DEL VIAJE
PUNTOS NEGROS
|