El italiano Fabio Di Giannantonio ha dado la sorpresa al liderar el viernes del Gran Premio de Alemania en MotoGP tras batir el récord de Sachsenring en el último suspiro para superar a los españoles Álex Márquez y Marc Márquez, que lideró los libres, pero que no puso goma nueva al final. El italiano Pecco Bagnaia ha sido noveno y se mete por los pelos en Q2.
El italiano Celestino Vietti ha comandado la jornada en Moto2 y el español David Muñoz en Moto3, después de que las sesiones inaugurales fuesen lideradas por el estadounidense Joe Roberts y el británico Scott Ogden, respectivamente.
Vive el GP de Alemania desde Hospitality MOTOCICLISMO
Escucha ""Todo lo que no sea que Marc Márquez arrase será una sorpresa"" en Spreaker.
MOTOGP: MARC DOMINA, DIGGIA LIDERA
Marc Márquez abrazaba el cartel de favoritismo desde la primera tanda, que completaba con seis décimas de ventaja sobre Fabio Quartararo y siete respecto a Pecco Bagnaia. Tras el primer paso por boxes de todos los pilotos, Johann Zarco se iba al suelo en la curva uno, todavía con 25 minutos por delante.
Para los últimos minutos la mayoría de pilotos ponían gomas nuevas, pero no así algunos como Marc Márquez, Fabio Quartararo o Pecco Bagnaia, que obviamente no mejorarían sus tiempos. A los dos últimos eso les supondría una pérdida de posiciones, pero no a Marc, cuyo tiempo ya no sería rebajado.
Jack Miller se quedaría a poco más de una décima, seguido por Marco Bezzecchi, Johann Zarco y Maverick Viñales, terminando así las cinco marcas en las cinco primeras posiciones. También Fabio Di Giannantonio y Joan Mir se metían delante de Quartararo y Bagnaia, con Miguel Oliveira metiendo a una tercera Yamaha en el top 10. Con el tiempo cumplido, Pedro Acosta caía en la curva 3.

Ya de entrada Marc Márquez ponía el primer 1:19 del fin de semana, con Fabio Di Giannantonio situándose a menos de dos décimas en unos primeros compases en los que producía una caída de Marco Bezzecchi. Desde ahí la sesión transcurría calmada hasta que, a punto de entrar en los últimos 20 minutos Marc Márquez tenía un susto en la curva 10, y justo después se iba largo en la 1 al encontrarse de bruces con la caída de Fermín Aldeguer.
¡Sustito de Marc Márquez cuando venía volando! 😳#GermanGP 🇩🇪 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/mtXPgO9wad
— DAZN España (@DAZN_ES) July 11, 2025
Sería a doce minutos del final cuando se abriese la veda de los ataques al crono con Pedro Acosta mejorando el tiempo inicial de Marc: en el minuto siguiente le superaban Jack Miller, Fabio Di Giannantonio y, obviamente, Marc Márquez. El líder de la general se mejoraba en 25 milésimas más, pese a que no conseguía cuadrar todos los sectores.
Apto tras la revisión después de la FP1 había sido declarado Álex Márquez, que había apurado para hacer su última tanda, se situaba en tercera posición, aunque inmediatamente se la arrebataba Marco Bezzecchi con cuatro minutos por delante. Apenas un minuto después Fabio Quartararo se ponía segundo a apenas 63 milésimas de Marc, con Pedro Acosta trepando al a tercera posición por delante de ‘Diggia’.
A 15 segundos del final, Álex Márquez mejoraba el tiempo de Marc -que no estaba haciendo ‘time attack’- y Fabio Di Giannantonio -con blando delante y detrás- le batía por tres décimas con el tiempo ya cumplido para dejar el crono en 1:19.071 que le permitía acabar en lo más alto, comandando un triplete de Ducati por delante de los hermanos Álex Márquez y Marc Márquez.
THE SPEED IS BACK 🔥@fabiodiggia49 goes THREE TENTHS FASTER and GOES TOP 🤯#GermanGP 🇩🇪 pic.twitter.com/FfQUVzybhf
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) July 11, 2025
Una caída de Fermín Aldeguer en la última curva provocaba una bandera amarilla que anulaba cualquier intento final, con Johann Zarco corriendo la misma suerte en la curva 8.
Tras las tres Ducati se quedaban Fabio Quartararo y Jack Miller, seguidos por Franco Morbidelli y Marco Bezzecchi, con Jack Miller metiéndose por delante de Pecco Bagnaia. El top 10 lo cerraba Brad Binder, que dejaba fuera a su compañero de marca Maverick Viñales por apenas 35 milésimas.

MOTO2:
El estadounidense Joe Roberts va ganando confianza con el paso de las rondas y ha celebrado su renovación para 2026 liderando su primera sesión del curso, aventajando en apenas 15 milésimas al británico Jake Dixon y en 67 al español Manu González, con el checo Filip Salac cuarto y el gaditano Marcos Ramírez cerrando el top 5.
Lo más reseñable fue la caída en la curva 1 de Zonta van den Goorbergh, cuya moto impacta con Iván Ortolá... que salva la caída de milagro. Antes se había producido una caída sin consecuencias de Alonso López en la curva 12.
El nuevo récord del circuito establecido por el australiano Senna Agius le duraría poco, ya que el italiano Celestino Vietti le superaba en 130 milésimas para terminar el día en lo alto, con el español Manu González tercero seguido por sus compatriotas Marcos Ramírez y Arón Canet.
Entre tanto, el brasileño Diogo Moreira, el británico Jake Dixon y el belga Barry Baltus (los tres perseguidores de González y Canet en la general) tendrán que pasar por la Q1, mientras que en el apartado de caídas hay que reseñar tres: una de Adrián Huertas en la curva 13 y las de Filip Salac (cuando lideraba) y Eric Fernández en la 1.

MOTO3:
El día arrancaba realmente movidito con Vicente Pérez cayendo en la curva 1 y llevándose puesto a Leonardo Abruzzo, con el español yéndose cojeando. Justo después caía Tatchakorn Buasri en la 13 y tenía que pasar por el centro médico, y a renglón seguido Máximo Quiles tenía algún problema mecánico. A partir de ahí, la única caída sería la de Adrián Fernández en la curva 1.
Mientras tanto, el británico Scott Ogden sigue creciendo y hoy ha dado una buena muestra de su gran nivel al ser el más rápido de la sesión aventajando en más de una décima al español José Antonio Rueda y al australiano Joel Kelso, con el japonés Taiyo Furusato y el español Adrián Fernández entre los cinco primeros.
El neozelandés Cormac Buchanan ha sido el protagonista de las dos únicas caídas de la sesión, primero en la 1 y después en la 3; con el español David Muñoz dominando la sesión con tres décimas de ventaja sobre su compatriota David Almansa, seguidos por Scott Ogden y Máximo Quiles con el australiano Jacob Roulstone quinto.
