Declaraciones de Fabio Quartararo en rueda de prensa tras su victoria en Portimao.
Gran carrera en un finde difícil
Dejando el viernes aparte, ha sido mi mejor fin de semana de siempre. Con la lluvia el primer día íbamos vigésimos y finalizamos a una décima del primero, con condiciones mixtas me metí en top 5 con neumáticos de lluvia, y en clasificación con los slicks hice muy buenas vueltas en las que son mis peores condiciones, y esta mañana me he sentido muy bien y he conseguido hacer muy buen ritmo. Pero me ha sorprendido mucho ser tan rápido en carrera, en la tercera vuelta estaba en 39.4 y es extraño porque no hemos tenido tiempo en pista y hacer 39 tan rápido me ha impresionado, pero muy feliz por hacer ese ritmo.
MotoGP en DAZN en vivo y a la carta.
Suscríbete y comienza tu mes gratis.
Gestionar el inicio de temporada
Dejando de lado Indonesia, donde teníamos ritmo para luchar por la victoria, Qatar fue duro porque el año pasado habíamos ganado y acabamos novenos, en Austin séptimo y el año pasado segundo, pero estaba pilotando muy bien, no podía decir nada de mi pilotaje. Por supuesto siempre puedes mejorar, pero este es un circuito que me gusta y he sentido mucho agarre y la última curva es el último sector es en el que consigo ir realmente rápido. Entrando en la 15 iba muy fuerte comparado con Joan, pero he pilotado como en las carreras anteriores, no he encontrado nuevo ni nada extraño, he pilotado natural; aunque hoy me he impresionado bastante a mí mismo, porque he hecho casi toda la carrera en 39, y si hubiese tenido la presión de alguien detrás, hubiese podido hacer 39 toda la carrera.
El nivel de la Yamaha
Nunca he dicho que la moto no esté funcionando. La moto está funcionando. Si no funcionase, no podríamos estar luchando por estas posiciones; pero es verdad que nos falta mucha velocidad punta, pero en esta pista no me he sentido mal en velocidad punta, porque de la última curva conseguía salir súper rápido y en lo alto de la montaña conseguía no tener mucho wheelie y ahí era súper fuerte. Y creo que el punto clave para mí era el último sector. Digamos que es consecuencia de que en pista nos sentimos mucho mejor y ya está, pero realmente no ha cambiado nada.
Doblete francés
Compartir podio con Johann es especial, porque solo somos dos franceses en parrilla y hemos acabado los dos en el podio, y creo que nuestro deporte está creciendo desde el año pasado en Francia, donde cada vez más personas se suman y pocas personas saben el riesgo que asumimos, pero muchas se están sumando a disfrutarlo.

Emoción en el podio
Ha pasado mucho tiempo desde que gané el año pasado, en julio o agosto en Silverstone. Pero también por los momentos difíciles que he pasado este año. Aunque solo han sido cuatro carreras, cuando ganas el campeonato quieres volver a luchar por el campeonato. Para mí ha sido difícil aceptar que estaba contento con un séptimo en Austin, porque mejoré mi ritmo respecto al año pasado, no hemos hecho grandes mejores en la moto y sabemos cómo está. Por supuesto, para mí es duro ver al equipo aplaudiéndome por ser séptimo, en mi mente ser séptimo no está bien. Pero estaba feliz. Pero volver a pelear hoy por la victoria ha sido especial, ha sido realmente emotivo porque siempre digo que lucharé igual si es por ser primero, quinto o décimo, pero por supuesto es mucho más divertido hacerlo por la primera posición, y por eso ha sido tan emotivo.
¿Resultados así te ayudan a decidir tu futuro?
No.
Más experiencia con la Yamaha
Me subí a MotoGP en Yamaha el mismo año que Franco, así que no sé por qué iba a tener más experiencia que él en la moto. Para mí, está bastante claro que muchos pilotos creen que nos falta agarre trasero. No es verdad, lo hemos podido ver en la salida de la última curva: jamás hubiera adelantado a Joan si no tuviera agarre. Por supuesto, si les preguntas a todos los pilotos de la parrilla qué es lo que quieren, te dirían que agarre trasero, porque vamos más rápido. Lo que nos falta es velocidad punta, pero nuestra moto es fantástica. Si pudiera decir qué mejorar en la moto aparte de la velocidad punta, no lo sé. No lo sé, porque tenemos mucho paso por curva, la estabilidad en la frenada es buena. Para mí la moto está trabajando súper bien. Pero es verdad que cuando tienes, en Argentina, una recta larga y tienes que hacer curvas en uve, estás perdido, porque no puedes hacer paso por curva y eso es por lo que sufrimos tanto y usamos mucho más las gomas. Entonces crees que es por el agarre trasero, pero básicamente todo viene de la velocidad punta.

Cambio de mentalidad
Honestamente, en Austin antes de empezar la carrera, es difícil saber que no podrás luchar por la carrera, porque mi ritmo era bueno. No era el mejor, pero era bueno. Empecé la carrera y me dije: sea cual sea la posición, daré mi cien por cien. Es lo que hice y acabé séptimo. Como he dicho antes, no estoy súper feliz siendo séptimo, pero di lo mejor de mí, y sé que en 2019 o en 2020, que cuando me iba hacia atrás, me iba totalmente hacia atrás. Y este año, como el año pasado, cuando he ido hacia atrás siempre he tratado de luchar por ser séptimo, octavo o noveno como si fuera el podio. Así que creo que es donde he hecho el gran cambio, como el año pasado con los problemas de síndrome compartimental en Jerez acabé 13º, pero 13º son tres puntos. Como las tres carreras que he hecho: noveno en Qatar, octavo en Argentina, séptimo en Austin… y estamos liderando el campeonato. Creo que estas carreras que son decepcionantes dan sus frutos a final de temporada.