Faubel bate a Talmacsi

GP Qatar. Carrera de 125 cc. Final de infarto. Faubel supera sobre la misma línea de meta a su compañero de equipo Talmacsi y se convierte en el primer piloto en los últimos 6 años en ganar la última prueba de un Mundial y la primera del siguiente. Tercero fue el piloto de Derbi, Lucas Pesek.

Faubel bate a Talmacsi
Faubel bate a Talmacsi

Javier Fueyo. Fotos: Gold and Goose/Equipos



   
TALMACSI FAUBEL PESEK
Aprilia Aprilia DERBI
Talmacsi sabía que el enemigo estaba en casa. Lo que no se esperaba era que atacase tan pronto y de una manera tan furibunda. Nada más ponerse la luz verde sus dos compañeros de equipo, Gadea y Faubel, le pasaron como una exhalación en pos de la victoria.

<td><p> Ahora puedes leer <a href="https://www.motociclismo.es/Deporte/qatar-125-faubel-gadea-talmacsi-kw-noticia.jsp?id=1607" target="_parent">las declaraciones de los pilotos protagonistas del Gran Premio de Qatar.</a></p>      
  </td>

Declaraciones de los protagonistas



Fue una lucha entre compañeros. El primero en caerse fue Sergio Gadea quien en la tercera vuelta comenzó a tener problemas de motor, que, finalmente, le obligaron al abandono. Por delante, Faubel comenzó a poner un ritmo elevado y a bajar registros de vuelta rápida. Por detrás, Talmacsi iniciaba una persecución no sin antes tener que deshacerse de unos pegajosos rivales, Lukas Pesek y un sorprendente Rafael De Rosa. El otro candidato al triunfo en Qatar, Mattia Pasini, pronto quedó fuera de la lucha, al igual que Gadea por problemas mecánicos.

Mediada la prueba, Faubel mantenía la primera posición con unos dos segundos de ventaja sobre el húngaro. A cinco segundos venía un dueto, formado por Pesek y De Rosa. Y, ya a 11 segundos, Corsi se alejaba un poco de un grupo de cinco pilotos formado por tres españoles, Espargaró, Nieto y Rabat, más Koyama y Masbou. A falta de ocho vueltas, Talmacsi marca un nuevo récord del circuito. Es el momento de la caza. En apenas, dos vueltas se pone a rebufo de Faubel y éste le deja pasar.

A partir de este momento, uno y otro se vigilan mientras deciden cuál es el lugar mejor para atacar. Son conscientes de que la larga recta de meta puede ser determinante. Sin embargo, en la última vuelta, nada más pasar la línea de meta, Talmacsi lanza su ataque. Parecía. en ese momento, que el húngaro se iba a llevar el gato al agua. Pero lejos de descomponerse, Faubel sabe aguantar la presión y el tirón de su compañero de equipo, pegándose a su rueda. La larga recta de llegada le favorece.

Y, así es, se pone a rebufo y justo antes de ver la bandera a cuadros, le rebasa por la izquierda, haciendo un hito histórico de vencer en la última y en la primera prueba de dos mundiales consecutivos. Aspar tiene que estar contento.

Tercero llegó Lucas Pesek y cuarto, De Rosa. Con su séptimo puesto, el piloto más joven del Mundial, Pol Espargaró ganó un particular duelo a otros dos españoles, Esteve Rabat, octavo, y Pablo Nieto, noveno. Joan Olivé, logra entrar en los puntos, al terminar duodécimo, mientras que Nico Terol se queda a las puertas con su decimosexta posición.