Gabor Talmacsi nació en Budapest en 1981. A la edad de cuatro años ya corría con una mini moto construida por su propio padre. Era muy joven cuando consiguió excelentes resultados en el Campeonato Húngaro en la categoría de 50cc y 80cc, además de ganar todos los Campeonatos Nacionales de Minimotos.
En 1995 consiguió la segunda plaza en el Campeonato Nacional Húngaro, y en 1996 consiguió muy buenos resultados tanto en pruebas nacionales como en internacionales. Ese mismo año logra el segundo puesto en el Campeonato Nacional y en 1997 su vida da un giro radical al conseguir la cuarta plaza en la carrera del Campeonato Europeo celebrado en Hungaroring.
En 1999 ganó dos campeonatos, el Nacional Húngaro y el de los Alpes-Adriático. Estaba listo para optar a lo más alto en cualquier campeonato.
En 2000 disputó el Campeonato Europeo de Velocidad, patrocinado por el equipo alemán IVETRA con el que consiguió en conjunto varias plazas de podio y finalizó quinto en la general.
Además de piloto, Gabor gestionaba sus propios sponsors y en 2001, tuvo la oportunidad de correr como miembro del equipo Italian Racing Service 125cc en el Campeonato del Mundo de Motociclismo. Ese año logró sumar un total de treinta y cuatro puntos, no logrando puntuar en los Grandes Premios de Holanda y Brasil por problemas técnicos. Con Talmacsi, Hungría volvía a tener un representante en el Campeonato del Mundo de Motociclismo.
La marca Italjet lo ficha en 2002, pero los constantes problemas técnicos le obligan a tomar la repentina decisión de cambiar de equipo mediada la temporada. Gabor fue a parar al equipo PEV ADAC Sachsen Honda Team. Es con los colores del equipo alemán donde consiguió sumar sus primeros puntos. Además en el GP de Brasil, consiguió el mejor resultado de su carrera deportiva hasta el momento, un cuarto puesto, y la vigésimo segunda posición de la general con un total de veinte puntos al final de la temporada.
Su talento y buenos resultados atrajeron la atención de muchos equipos y en 2003 Gabor eligió correr en el Exalt Cycle Aprilia Racing, equipo Campeón del Mundo en aquel momento. El comienzo estuvo enmascarado por pequeños problemas técnicos pero después de superarlos, los resultados cambiaron para el piloto húngaro y Gabor finalizó la temporada en la decimocuarta plaza con setenta puntos. Fue, además, el único piloto que terminó todas las carreras ese año.
Ese mismo año y tras finalizar la temporada, Gabor recibe una oferta para ser el piloto número uno en el 2004 con el equipo Semprucci Malaguti Racing Factory. Aquel fue un año de grandes avances en lo que al desarrollo de la Malagutti se refiere. A final de la temporada los responsables de la marca admitieron que no hubieran conseguido tan buenos resultados de no haber tenido a Gabor como piloto. Talmacsi terminó la temporada en la posición 17 con 43 puntos. El mejor resultado del año lo obtuvo en el GP de Portugal donde llevó a la Malagutti hasta la séptima plaza.
En 2005 ficha por el equipo Red Bull KTM y ésta fue la temporada en la que despuntó como piloto mundialista tras sumar un total de cinco podios, tres de ellos victorias. Al final de la temporada logró la tercera plaza con un total de 198 puntos.
En la siguiente temporada decide cambiar la KTM por la Honda y pasa a formar parte del Equipo Humangest, pero esta vez tan sólo logra sumar un tercer puesto en el GP de la República Checa delante de más de 20.000 fans húngaros que se desplazaron para verle. Gabor acaba la temporada 2006 en la séptima plaza.
El buen currículo de Gabor hace que el Bancaja Aspar apueste por tenerle en su box para este 2007. El objetivo, garantizar resultados. Y el húngaro cumple con creces. Desde la primera carrera se convierte en uno de los animadores de la temporada, jugándose el título de campeón del mundo con su compañero Héctor Faubel hasta la última carrera del año. Gabor, a sus 26 años, cumple el gran sueño de su vida, llevándose el título a su Hungría natal, un país en el que se ha convertido en el deportista más importante y más famoso de la actualidad. El húngaro ha sumado en este 2007 3 victorias y 7 podios, liderando la general durante gran parte de ella. Su incontestable éxito, más su magnífico rendimiento y actitud, hace que el Bancaja Aspar decida confiar de nuevo en él para su proyecto 2008. Para defender el número 1 del carenado que con tanto esfuerzo ha logrado, Jorge Martínez pondrá a su disposición la Aprilia RSA. Una relación entre piloto y escudería que, de momento, tendrá su continuidad también en 2009.GABOR TALMACSI #14 (WWW.TALMA.HU)
· Fecha de Nacimiento: 28/05/1981, Budapest (Hungría)
· Edad: 26
· Primera carrera: 1986
· Primer Gran Premio: GP de la República Checa 2000 (Honda), 125GP
· Primera Victoria: GP Italia 2005 (KTM), 125GP
· Última Victoria: GP Malasia 2007 (Aprilia), 125GP
· Primera pole: GP Japón 2005 (KTM), 125GP
· Primera vuelta rápida: GP Malasia 2005 (KTM), 125GP
· Primer podio: GP China 2005 (KTM), 125GP
· Victorias: 6
· Poles: 6
· Vueltas rápidas: 5
· Podios: 16
· Mejor resultado general: Campeón del Mundo 125cc 2007
· Total Grandes Premios disputados: 114 (125 cc)
Palmarés deportivo
· 1985-1992: Campeonato de Minimotos
· 1992-1994: Campeonato 80 cc
· 1995: Campeonato Húngaro 125 cc, 2º
· 1996: Campeonato Húngaro 125 cc, 3º
· 1997-1999: Campeonato Europeo 125 cc
· 2000: Campeonato Europeo 125 cc, 5º
· 2001: Campeonato del Mundo 125 cc, 18º Team RS
· 2002: Campeonato del Mundo 125 cc, 22º Italjet Team
· 2003: Campeonato del Mundo 125 cc,14º Exalt Cycle Aprilia
· 2004: Campeonato del Mundo 125 cc,17º Malaguti
· 2005: Campeonato del Mundo 125 cc, 3º Red Bull KTM
· 2006: Campeonato del Mundo 125 cc,7º Honda Humangest
· 2007: CAMPEÓN DEL MUNDO 125 cc