Su inconformismo le había llevado a hacer un ‘cero’ en Misano, con el consecuente acercamiento de Thomas Luthi en la general. Dos semanas después, ese mismo inconformismo ha sido el que le ha llevado a sumar 25 puntos en el Gran Premio de Aragón después de un mano a mano hasta el final con su compatriota Mattia Pasini.
Por octava vez en este 2017, Franco Morbidelli se subía a lo más alto del podio.
A falta de cuatro carreras, Morbidelli ya ha dejado atrás las siete victorias logradas por Johann Zarco el pasado 2016, que a su vez ya lograron antes Tito Rabat en 2014, Marc Márquez en 2011 y Toni Elías en 2010. Salvo Márquez, todos ellos fueron campeones.
Solamente dos pilotos habían alcanzado las ocho victorias antes, y ambos se llevaron el título: ocho fueron los triunfos que logró Johann Zarco en 2015, el año de su primer título. Un hito que ya ha igualado ‘Morbido’, que hasta este año no sabía lo que era ganar un gran premio mundialista.
Por delante, ya sólo tiene un nombre. El de Marc Márquez. El de Cervera, después de ser subcampeón con siete victorias en 2011, se llevó el título en 2012 ganando hasta en nueve carreras.
El italo-brasileño tiene cuatro carreras para contener a Thomas Luthi y lograr el primer título de Italia en ocho años –desde el de Valentino Rossi en MotoGP 2009-; pero también, para ganar una carrera e igualar el récord de Márquez… o ganar dos, borrar el récord de Márquez y convertirse en el primer piloto de toda la historia de Moto2 en ganar 10 veces en un año.
VICTORIAS EN UN AÑO EN MOTO2 | ||
---|---|---|
Victorias | Piloto | Año |
9 | Marc MÁRQUEZ | 2012 |
8 | Johann ZARCO | 2015 |
8 | Franco MORBIDELLI | 2017* |
7 | Toni ELÍAS | 2010 |
7 | Marc MÁRQUEZ | 2011 |
7 | Tito RABAT | 2014 |
7 | Johann ZARCO | 2016 |
NUNCA HAY DOS SIN TRES
El otro récord histórico de Moto2 que puede batir Franco Morbidelli también está en posesión de Marc Márquez, aunque en esta ocasión lo comparte con Johann Zarco. Se trata del de menor número de carreras consecutivas sin conocer la victoria.
Zarco estuvo hasta seis carreras seguidas sin ganar el pasado 2016, pero sólo tres en 2015 (Jerez-Le Mans-Mugello). En 2014, Rabat estuvo hasta cinco carreras sin victoria, mientras que Pol Espargaró llegó a estar cuatro grandes premios sin triunfo rumbo a su título de 2013.
También Márquez llegó a tener una sequía de tres carreras en 2012 (Le Mans-Montmeló-Silverstone) y de cuatro en 2011, donde el campeón Stefan Bradl estuvo sin ganar las 11 últimas carreras. Por último, Elías pasó cuatro carreras sin conocer la victoria en la primera temporada de la historia de Moto3.
Con su victoria en Aragón, Morbidelli ha detenido -por segunda vez en la temporada- la cuenta de ‘no-victorias’ en dos. El italiano venía de ser tercero en Silverstone y de abandonar en Misano, pero en Motorland ha ganado. Exactamente igual que hiciera en Assen, donde se hizo con la victoria después de haber sido cuarto en Mugello y quinto en Montmeló.
Esto supone que, a falta de cuatro carreras, le bastaría simplemente con ganar en Australia o en Malasia para asegurarse estar toda la temporada sin enlazar tres pruebas sin victoria. También le serviría vencer en Japón y Valencia. En definitiva, está a un solo triunfo (o dos, según el caso) de hacer algo que no pudieron hacer ni Marc Márquez ni Johann Zarco, dos de los grandes dominadores de la historia de la actual categoría intermedia.