Punto débil de la Yamaha. “Cuando empezamos desde curvas lentas vemos que es un punto débil nuestro, por aerodinámica y por entrega de potencia en marchas bajas. Pero en curvas rápidas esta desventaja en potencia es menor. Creo que en ese sentido, en recta va a ser mucho mejor que en Le Mans o Austin. Así que esto va a ser menos problemático que en el pasado”.
Mugello sería un buen circuito para probar la aerodinámica. “Durante las cinco primeras carreras hemos intentado entender cuál es la mejor versión de la moto, cambiando muchas cosas. Pero al final nos hemos dado cuenta de que ninguna de las cosas que hemos probado funciona especialmente bien. Ya en Jerez mi equipo quiso poner el setting anterior, de los últimos años, pero los ingenieros siempre demandan probar un poco más y en Le Mans decidimos ir hacia atrás, a lo que ya conocíamos. Tuvimos una reunión y pedí que quería tener esta moto para las siguientes tres carreras. Después tendremos un parón muy largo para trabajar en esto y decidir. Pero por lo menos tener durante tres fines de semana una misma moto. Quizás no sea la mejor, pero al menos la conocemos”.
Momento frustrante. “La cosa es que durante la pretemporada probamos muchas cosas que no había probado antes: chasis, motor, aerodinámica. Y el hecho de que no utilicemos nada de eso es frustrante. En el test de Jerez tuvimos cosas nuevas y de nuevo no hemos usado nada. Así que, sí, es frustrante, pero ahora tenemos que centrarnos en lo que tenemos y dar nuestro máximo. Teniendo estas tres carreras seguidas será bueno para mi confianza tener la misma moto, es lo que necesito. Quizás no sea lo mejor, pero por lo menos lo conozco”.
Expectativas para la temporada. “Siendo sincero, no tengo expectativas ahora mismo. Por supuesto, las expectativas son terminar lo mejor posible. Ahora mismo, mi única expectativa es meterme entre las dos primeras líneas de la parrilla este sábado. Ni siquiera pienso en el resultado del domingo, pero la única vez que más o menos me clasifiqué bien fue en Austin, y pude hacer una buena salida y terminar en el podio. Fue un podio, aunque no teníamos la velocidad para hacerlo, Pecco se cayó, Márquez no estaba y sabemos lo rápido que es allí. Siendo realistas era un top cinco, pero es mejor un top cinco que terminar décimo. Tendremos que quedarnos con lo máximo que tengamos, de lo que seamos capaces, y creo que es bueno que yo sea realista y que dé mi máximo y no ponerme un resultado que hacer como meta, porque puede ser muy desilusionante”.
Mugello, primera parada del triplete. “Será duro, sobre todo esta y Assen. Para mí, junto a Austin, son los circuitos más físicos del calendario. Tendremos que mantenernos muy concentrados, sanos y con la capacidad de recuperarnos lo más rápidamente posible. Creo que estará bien, me gusta tener tres carreras seguidas. Como he dicho, rodar tanto seguido para readaptarnos a lo del pasado es bueno para nosotros!.