El jueves pasado Arai presentó un nuevo modelo de casco en Barcelona, el RX-7 GP, que en breve estará en todas las tiendas. Por la tarde estuvimos con Pedrosa que nos contó su primera experiencia con Bridgestone –podrás leerlo en las páginas siguientes–, pero la noticia saltó en mitad de la presentación cuando un responsable de prensa de Arai Europa anunció que Sete Gibernau había firmado el día anterior con Ducati… Y Sete estaba invitado a la cena que había programada por la noche. Al final todo fue un mal entendido, aunque ni Sete, ni Ducati, ni los Nieto niegan que todo esté muy cerca de hacerse realidad.
Livio Suppo de Ducati nos confirmó el mismo jueves que su marca tiene la moto lista para cuando tengan el presupuesto necesario, por lo tanto ahora mismo la pelota está en el tejado de Francisco Hernando “El Pocero”, y conociendo a Paco, no creemos que se retrase mucho la firma definitiva. Además, en la cena nos confirmaron que en abril sale un nuevo casco réplica Gibernau… El primer prototipo se lo entregó a Sete el nieto del fundador de la marca, Akihito Arai, y no nos lo enseñaron porque llevaba el logo de la marca para la que correrá en 2009… ¿Hace falta decir cuál?
  Sete, hemos oído que  está casi hecho…
  “Ojalá  termine pasando algo porque tengo ilusión y ganas, pero como siempre he dicho,  me gustaría que pasase de la manera que para mí es la correcta, si no, no lo  haré. Yo estoy convencido de lo que quiero y estoy en posición de defender mi  postura, porque no tengo la necesidad de volver… Por eso, si lo hago quiero que  sea a mi manera. Aunque no puedo negar que tengo ilusión porque pase”.  
¿Cuál es la manera  correcta?
  “Para  mí deben de darse unas condiciones con las que me ilusione de varias maneras.  Desde el proyecto, que sea algo con lo que me vea identificado y que me permita  divertirme de nuevo en las carreras. Esto pasa por sacar el máximo rendimiento  de mí y de lo que tenga. Si eso luego nos lleva a hacer buenos resultados, será  la guinda. Pero debajo necesito un pastel que me tiente”. 
  ¿Cuánto te ilusiona el  proyecto de los Nieto?
  “Es  una realidad. Estuve en Madrid con los Nieto y con Paco, que me parece una  grandísima persona, muy seria y que tiene ganas de hacer un gran proyecto. Yo  les di mi opinión y ahora se está hablando. Pero al igual que estamos hablando  de otras serie de opciones que son posibles. Puede ser una ilusión muy  importante, pero no es la única. Haga lo que haga debo estar convencido. Yo  tengo los pies en el suelo y por eso cada vez que oigo que está todo hecho… ¡Ojala  estuviera todo hecho! Pero la realidad es que a día de hoy no hay nada”. 
Aun así este año has  estado muy cerca de correr… ¿Estas decepcionado por que al final no haya sido  así?
  “No,  es lo que te digo. Yo no obligo a nadie a que cumpla mis condiciones. Parecía  que todo estaba en su sitio, pero al final hubo un corte repentino que yo no  esperaba y podría haber aceptado. Pero no me dejé llevar por las ganas y la  ilusión, porque sabía que a corto plazo hubiera sido un error”. 
  Has llegado a decir que  sólo volverías en un equipo oficial…
  “En  este caso se está vinculando mucho a Ducati y parece que en principio todo el  material será el mismo lo que iguala a todas las escuderías, pero también Honda  podría plantearse poner una moto oficial en un equipo satélite…Por eso se está  hablando mucho, pero todavía es pronto. Para mí es condición indispensable  contar con mi gente, porque no tengo un año para rodarme, necesito que todo  funcione desde el principio. Ducati tiene una moto que funciona y Honda puede  tener una oficial, pero lo más importante es cómo se crea el equipo”.  
¿Cuando dices “tu gente”  te refieres a Juan Martínez?
  “Juan  y otra gente, para mí eso es una condición indispensable y una garantía”.  
Ya has probado la Ducati, sabrías con lo que  te vas a encontrar y eso también es una ventaja del proyecto Nieto…
  “Sí,  lógicamente este año he rodado con la   Ducati y sé cómo va. Además he sido partícipe en la evolución  de la moto de 2009 y eso puede ser bueno. Pero como te digo, no es la única  condición para que pase. Creo que con una buena pretemporada se puede llegar a  punto para la primera carrera con cualquier moto”.  
¿Qué ha pasado para que  este año no te hayas subido a una moto?
  “Yo  no tengo que convencer a nadie de nada. En la República Checa se  rompió todo de golpe y no voy a juzgar si estuvo bien o mal, no era lo que yo  esperaba y yo tengo muy claras mis ideas”.
  ¿Qué dorsal tendrás? El  15 lo tiene De Angelis…
  “No  lo sé. Si pasa algo ya veremos”.  
Pero que pase está más  cerca que nunca…
  “¿Tú  crees que está más cerca que cuando me iba a montar en la moto en Brno? Yo  quiero tocar con los pies en el suelo y aunque creo que tengo mucho dentro,  físicamente estoy fenomenal y me veo en un momento en el que creo que todo lo  que me ha pasado puede ayudarme a ser mejor como conjunto. Lógicamente no tengo  algunas cosas de un chaval de 25, pero tengo las de un tío de 35 que está en un  gran momento”. 
  ¿En qué ha mejorado  Sete?
  “En  varias cosas. He sido capaz de verlo desde fuera, he visto mis carreras y creo  que he madurado en cosas que creo me hayan hecho mejor piloto. Si llega el  caso; si no intentaré ser mejor persona y disfrutar de lo que haga”. 
  ¿Cuánto han cambiado las  motos en estos casi dos años?
  “Mucho.  Sobre todo me ha impresionado la electrónica que hay, el “grip” que tienen los  neumáticos, realmente han cambiado mucho”. 
  Si tuvieras que dar un  porcentaje de las posibilidades de estar con “El Pocero”…
  “No  sé… Un 50 por ciento”.
  Si finalmente no saliera  nada, ¿sería una gran decepción?
  “Para  nada, sería un orgullo que me hayan abierto estas puertas y lo utilizaré como  experiencia una vez más. Soy muy feliz en la vida. Pude decidir cuándo dejar  las carreras y ahora puedo decidir cómo volver y tengo claro que no será de  cualquier manera”.
  Con lo que has visto  desde casa, en qué posiciones te ves…
  “Es  difícil decirlo. Si vuelvo es porque me siento competitivo, pero también he  visto que el nivel es muy alto. Un tío como Lorenzo que está demostrando que es  un “top clase” no ha tenido las cosas claras en unas carreras y se fue atrás…  Eso quiere decir que las cosas están muy justas y tiene que tener las cosas muy  claras. Yo espero ser competitivo, pero hasta dónde. Hasta que no pase y esté  ahí no te lo puedo decir”.
  Puedes presumir de ser  uno de los últimos en luchar hasta la última vuelta por una carrera con  Valentino Rossi, porque últimamente…
  “Es  una pena. Realmente como espectador he echado de menos las batallas al final.  Ojala Dani o Jorge pudieran estar ahí hasta el final porque eso crea emoción.  Para mí la carrera de Laguna ha sido la mejor en ese sentido hasta que Casey  falló. Se echa un poco de menos la lucha a final de carrera”. 
  Con los Nieto tienes una  gran relación personal. ¿Es difícil a la hora de negociar separar la amistad de  lo profesional, y en el caso de que esto cuaje cómo puede ser la relación en el  futuro?
  “No  lo sé. Ayer estuve en Madrid y me reuní con Paco, Gelete y Pablo, 11 horas  seguidas sin parar y me pareció que son gente válida. Paco es un señor y no se  corresponde con la imagen que te vende una serie de gente. Con la amistad hay  que ir con cuidado porque a veces en el trabajo puede jugarte malas pasadas.  Hemos tenido un primer contacto, he sido muy franco porque para nada quisiera  perder la gran relación con la familia Nieto. Ahora se trata de que el proyecto  salga, pero lo importante es que todos tenemos las ideas bastante claras y no  quiero que nadie se lleve a engaños”. 
  ¿Te preocupa que sean un  poco novatos?
  “Por  eso te digo que es importante que yo pueda aportar mi experiencia, sea con  quién sea y exprimir todo lo que puedo dar al proyecto”.
  ¿Es importante que sea  un proyecto creado entorno a ti?
  “Lo  que sea me tiene que convencer. Ser un único piloto es interesante, aunque yo  tampoco lo vincularía a que sea únicamente así”.
  ¿Pero tienes ganas de  que este proyecto salga adelante?
  “Sí,  pero no de cualquier manera”.
  ¿Cuándo crees que habría  que tomar la decisión sobre este proyecto?
  “Creo  que todos hemos puesto las cosas sobre la mesa y que después de Indianápolis,  donde habrá movimientos y la gente hablará, tendría que estar listo. Cuanto  antes mejor”.
  ¿Que Ducati haya  confirmado que hay moto es importante?
  “Sí,  pero yo a día de hoy sólo he hablado con Paco y con los Nieto, no con Ducati”.
  ¿Desde fuera cómo has  visto el tema de los neumáticos?
  “Todos  sabéis que en los pilotos la cabeza cuenta un montón y si no crees en lo que  llevas o por el motivo que sea te crea una desconfianza eso lo ves  inmediatamente en los tiempos. Si no crees en lo que llevas es muy difícil. Si  no tienes buenas sensaciones no puedes dar el máximo de lo que tienes, aunque  el material potencialmente sea bueno”.
  ¿Con esto justificas el  cambio de Pedrosa?
  “No  lo sé. Es absolutamente respetable y desde fuera se ve diferente. Dani, su  equipo o Repsol, han hecho lo mejor para ellos y yo lo respecto y lo apoyo,  porque todos están ahí para intentar ganar. Pero sigo considerando que es una  pena que Michelin se vea tan perjudicada con esta situación porque tampoco lo  merecen. Dani estuvo liderando el Mundial hasta pasado el ecuador y creo que  Michelin está pagando el pato un poco injustamente. Pero al final cada uno debe  buscar lo mejor y si Dani ha decidido eso es muy respetable”. 
  Has corrido con las dos  marcas y sabes cómo funcionan. ¿Si tuvieras que elegir con qué neumáticos  correr el año que viene qué harías?
  “No  lo sé. Por lo que dicen parece que va a ser “monomarca” así que ya te he  respondido…”.
  ¿Es lo mejor que le  puede pasar al Mundial?
  “Como  espectador creo que es bueno que haya competencia de motos, neumáticos, frenos,  pilotos… pero luego si realmente hay una diferencia tan grande, que sólo  conocen los pilotos que están dentro, y los resultados se ven “hadicapados” por  esas diferencias, puede ayudar a que todo se unifique. Aunque seguirá habiendo  diferencias de moto, frenos… Para el campeonato desde fuera creo que es  positivo. Ojala estuvieran todos lo fabricantes, pero si no se consigue que  estén a un mismo nivel es complicado”.
  ¿Te imaginas lo que  puede ser la celebración de una victoria dentro de un box con los Nieto y si  encima ese fin de semana te llevas a tu amigo Amós Bilbao…?
  “Sí  y en Valencia, ganando el Mundial y todo… (risas)”.
  Ese es un paso más  lejano, pero te imaginas una victoria…
  “Espérate  todavía no me ha dado tiempo, me has pillado de improvisto y aun no me lo imagino”.
                    
    







