Hay algo realmente preocupante para los rivales de Marc Márquez en este 2018, más allá de los 41 puntos de ventaja de los que dispone en la general tras sólo ocho carreras: su giro a la derecha.
Tradicionalmente ha cimentado sus títulos en su manifiesta superioridad en las curvas de izquierdas, lo que le hace dominar los trazados anti-horarios del Mundial como Austin o Sachsenring, feudos absolutamente inexpugnables.
Por el contrario, en los trazados horarios, cargados de curvas de derechas, su efectividad baja de una forma considerable. Antes del pasado Gran Premio de España disputado en el Circuito de Jerez, llevaba 15 victorias en 63 carreras en trazados en sentido horario. Unos guarismos que situaban el porcentaje de victorias en un 23,81%. Sería un porcentaje escandaloso… para cualquier piloto que no tenga un 70% de victorias en los anti-horarios, claro.
La pregunta es: ¿esa efectividad baja? ¿o bajaba? Desde Jerez, lleva un 60% de victorias en trazados de derechas: ganó en el mismo Jerez y en Le Mans, dejó escapar la victoria tanto en Mugello como en Montmeló, para después volver a la senda de la victoria en el espectacular TT de Assen, donde además lo hizo con una superioridad manifiesta en las últimas vueltas, dando la sensación de que en realidad hubo carrera sólo mientras él así lo quiso.
Jerez, Le Mans y Assen son circuitos en los que sólo había ganado una vez en la categoría reina: en aquel inolvidable comienzo de 2014 en el que encadenó diez triunfos consecutivos.
Con estas tres victorias, ya sólo hay ocho circuitos en los que sólo ha ganado una vez. Uno de ellos es Laguna Seca, donde corrió una vez y ganó antes de su salida del calendario. Es decir, de los 17 circuitos que llevan desde 2014 en el calendario, no sólo ha ganado en todos (de los 19 actuales le faltan Austria, que entró en 2016, y obviamente Tailandia, que entra este 2018); sino que ya ha repetido en diez de ellos.
De los siete que le quedan por repetir, sólo Valencia es anti-horario. El resto son horarios, y en lo que va de temporada ya ha dejado pasar las oportunidades de Losail, Mugello y Barcelona-Catalunya. Tendrá otras tres: Silverstone, Motegi y Sepang. Además, en Brno y Misano podrá hacer algo que no ha conseguido todavía pero que hubiera podido hacer en Argentina a tenor del ritmo que mostró: ganar por tercera vez en un circuito horario.
Así se reparten las 39 victorias de Marc Márquez en categoría reina:
LAS VICTORIAS DE MARC MÁRQUEZ EN MOTOGP | ||
---|---|---|
Circuito | Victorias | Tipo de giro |
Circuit Of The Americas | 6 | Anti |
Sachsenring | 5 | Anti |
MotorLand Aragón | 3 | Anti |
Indianápolis Motor Speedway | 3 | Anti |
Misano World Circuit Marco Simoncelli | 2 | Horario |
Phillip Island | 2 | Anti |
Circuito de Jerez | 2 | Horario |
Termas de Río Hondo | 2 | Horario |
Automotodrom Brno | 2 | Horario |
TT Circuit Assen | 2 | Horario |
Le Mans | 2 | Horario |
Sepang International Circuit | 1 | Horario |
Circuit Ricardo Tormo | 1 | Anti |
Silverstone Circuit | 1 | Horario |
Autodromo del Mugello | 1 | Horario |
Circuit de Barcelona-Catalunya | 1 | Horario |
Twin Ring Motegi | 1 | Horario |
Losail International Circuit | 1 | Horario |
Mazda Raceway Laguna Seca | 1 | Anti |
El año pasado, Andrea Dovizioso llevó al límite a Márquez a raíz de ganar en ese tipo de circuitos. En este 2018, Jorge Lorenzo ha cogido el relevo en algunos de ellos como Mugello o Montmeló –dejando patente que el 93 no lo va a tener tan fácil en los trazados que mejor se adecúan a la Desmosedici-; pero las victorias de Márquez en Jerez, Le Mans y Assen son un claro aviso a todos sus rivales. Curiosamente, Ducati tampoco ganó el año pasado en esos tres circuitos.
Si mantiene su increíble racha en Sachsenring –y Valentino Rossi no hace segundo-, se irá de vacaciones con dos carreras de ventaja. Cuando vuelva, se encontrará con cuatro trazados de derechas como Brno, Red Bull Ring, Silverstone y Misano. El año pasado Dovi ganó en dos de ellos (Austria y Gran Bretaña), pero nunca sabremos qué hubiera sucedido en Silverstone sin la rotura del motor de la Honda del 93.
Si este año logra salir de ese póquer de derechas con un par de triunfos más –y la inercia indica que puede ser así-, podría llegar a la siguiente cita de izquierdas (Aragón) con el título encarrilado antes de la gira asiática.
Más allá del mágico 2014, ya ha logrado en 2018 más victorias ‘de derechas’ que en cualquiera de sus otros títulos en categoría reina: en 2013 logró sólo una (Brno), por dos en 2016 (Termas de Río Hondo y Motegi) y otras dos en 2017 (Brno y Misano). Es decir, de esos títulos, sólo en Argentina 2016 había ganado en un trazado horario antes del parón vacacional. Este año lleva tres.