MOTOGP: Lorenzo vs Rossi
El Campeonato del Mundo de MotoGP llega a Italia en plena efervescencia. Rossi se enfrenta a Mugello con la intención de sumar su octava victoria consecutiva, pero tiene a su principal enemigo en su mismo box. Jorge Lorenzo llega a la quinta prueba del Mundial con el liderato en sus manos y más seguridad aún en sus capacidades.
Jorge Lorenzo: “Mugello es, junto con Phillip Island, el circuito más bonito del mundo. ¡Me encanta! Me siento muy motivado después de la gran carrera que hice en Le Mans. Hemos tenido carreras muy raras debido a la meteorología y nunca hubiese esperado recuperar 24 puntos de una tajada. Ahora llega Italia (donde espero que el tiempo sea mucho mejor) y somos líderes, pero lo más importante es que estoy motivado y en buena forma. El año pasado no fue fácil correr aquí. Y encima tuve muchos problemas y en carrera me caí cuando trataba de adelantar a Andrea Dovizioso. Mugello y Montmeló fueron horribles para mí y al final terminé con cero puntos en esas dos citas. Este año, ya sería un avance cojer algunos puntos en estas dos pruebas y ese debe s er nuestro objetivo. Mañana iré a Roma para ver la final de la Liga de Campeones que enfrenta a mi equipo, el Barcelona, con el Manchester United. ¡Espero que el fin de semana comience de la mejor forma posible!”.
Valentino Rossi: "Correr en Mugello es algo increíble para mí, pero cada año es más difícil mantener mi récord porque siete triunfos seguidos es demasiado. Viniendo aquí siento presión, pero al mismo tiempo es siempre fantástico y los aficionados te dan un extra de motivación que ayuda a dar todavía algo más del límite. Espero que este año sea lo mismo, ¡porque después de Le Mans realmente necesito un buen resultado! Fue frustrante, pero en ocasiones ocurren cosas malas y ese día nos tocó a nosotros. Espero que aquí termine la mala suerte y así volvamos a conseguir el mejor resultado posible. Siempre miro con optimismo a la carrera, pero también miro hacia atrás y observo lo que he conseguido aqu&i acute;. Espero que este fin de semana se pueda ampliar”.
MOTOGP: Pedrosa vs Dovizioso
En el Box de Honda se da la misma situación que en el de Yamaha. Dani Pedrosa y Andrea Dovizioso tienen su particular mano a mano en el equipo HRC. Por un lado Pedrosa tiene que defender su condición de número uno, algo que le dejó bien claro a su compañero en las últimas vueltas de la última carrera. Dovizioso, por su parte, ha reconocido que aún no está a la altura de su compañero, pero el GP de casa será un buen momento para demostrarle que su progresión va en ascenso.
Dani Pedrosa: “La carrera de Mugello siempre es especial, porque el circuito es complicado y los aficionados son muy apasionados aquí. Llego a Italia muy mentalizado. Empieza la parte más ajetreada de la temporada y, teniendo en cuenta los problemas sufridos en invierno, nuestra posición en la clasificación general no es tan mala. Además, estoy satisfecho con el ritmo marcado en Francia, ya que implica que mi estado físico está mejorando y que puedo ser rápido hasta el final de las carreras. Eso es importante en Mugello, porque es una pista muy exigente desde el punto de vista físico, especialmente con los cambios de dirección rápidos, y hay que estar en plena forma para pilotar agresivamente, algo indispensable en algunas partes del circuito. Creo que será una carrera dura, ya que mi compañero de equipo y muchos rivales corren en casa, y algunos equipos han hecho muchas pruebas aquí. Sin embargo, estoy preparado para asumir el reto. Debemos seguir trabajando en la moto y obtener el mejor resultado posible”.
Andrea Dovizioso: “Tengo muchas ganas de que llegue el GP de Italia. Mugello es un escenario único en términos de ambiente y, aunque forma parte del Campeonato del Mundo, para mí es un acontecimiento aparte. Es como un ritual, con recuerdos de otros años: la Toscana, los colores y los olores, la gente, la comida y la pasión de los aficionados. El propio circuito de Mugello merece un gran respeto. Es importante conseguir el ritmo adecuado desde el principio de la vuelta, lo cual no es fácil. Hay que encontrar el flujo correcto de una chicane a otra para enfrentarse a continuación con la parte más exigente de la pista: las curvas Casanova Savelli, Arrabbiata Uno y Arrabbiata Dos. Aunque soy italiano, no corro mucho en este circuito porque no hacemos las pruebas aquí, así que ésta es mi primera visita desde el año pasado. Sabemos cuáles son los lugares clave en los que debemos obtener la configuración correcta, pero siempre lleva un poco de tiempo aclimatarse al circuito. Hay muchos cambios de dirección rápidos, por lo que el pilotaje requiere un gran esfuerzo físico. Además está bacheado, lo cual complica las cosas aún más. Como italiano, el apoyo de los aficionados supone una ayuda adicional, y la hora previa a la carrera es realmente especial. Es importante usar este empujón para mejorar el rendimiento"
250 CC: Bautista vs Simoncelli
Álvaro Bautista tiene antes sí una complicada prueba. Tiene que defender su liderato ante un Marco Simoncelli dispuesto a darlo todo. El Italiano tiene los dos primeros casilleros de la provisional en blanco y eso le da alas para luchar por lograr lo máximo en casa. El de Talavera tampoco podrá permitir que Simoncelli le gane la partida o, de hacerlo, que la diferencia de puntos sea muy grande pues la ventaja que el italiano le concedió en las dos primeras carreras se podría esfumar. Es el año de Bautista y su mayor rival está fuerte y con ganas de renovar el título antes de dar el paso a MotoGP (¿o a SBK?).
Álvaro Bautista: "Llegar en primera posición a Mugello es una tranquilidad, sabemos que estamos delante y podemos permitirnos trabajar sin presión. Tenemos muy buenas referencias, además es un circuito muy divertido y rápido, y me encantan los circuitos rápidos, así que espero obtener un buen resultado. En 2007 conseguí mi primera victoria con la dos y medio y además hicimos la pole, es un buen signo de que podemos estar delante. Allí los italianos tratarán de ganar a toda costa, sobre todo Simoncelli que estará fuerte después de la victoria en Le Mans. Mi planteamiento como en todas las carreras, será trabajar el máximo posible durante los entrenamientos para llegar fuertes a la prueba. Si tenemos la moto al cien por cien el domingo saldremos a dar el máximo, si es posible para ganar y sino para coger el mayor número de puntos."
125 CC: Simón vs Iannone
En el pasado GP de Francia Julián Simón no sólo ganó la carrera sino el liderato de la provisional. El piloto que se perfilaba como el más fuerte candidato al título del octavo de litro ha tenido que esperar a la cuarta carrera para subirse a lo más alto del podio. Pero en la siguiente cita, en Mugello, tiene que enfrentarse a Andrea Iannone, que hará lo posible por reducir al máximo los ocho puntos y medio que les separan. En cualquier caso, la presión de hacerlo bien en casa es para el italiano, un trago por el que ya pasó “Julito” en el GP de España y en el que estos dos protagonistas “pincharon”.
Julián Simón: "Tanto el equipo como yo llegamos pletóricos a Mugello, con muchas ganas de seguir haciéndolo bien. Hay un estado de optimismo general en el equipo, pero al mismo tiempo sabemos que hemos de seguir trabajando muy duro para no dejar de evolucionar. Por mi parte, deberé continuar centrado en mejorar mis salidas, porque me cuestan y quiero que esto cambie cuanto antes. Mugello es una pista muy larga y rápida donde el resto de pilotos no darán tregua, y en cualquier momento te puedes quedar descolgado. Nuestro principal objetivo es dejar la moto perfecta durante el fin de semana para llegar a la carrera con posibilidades de podio. A partir de ahí, el objetivo principal será terminar la prueba para seguir sumando puntos y si se puede, optar a la victoria. Ganar en casa del enemigo siempre sabe mejor. Mugello es un circuito espectacular a la vez que complicado, se me da bien y este año con la Aprilia espero que mejor."
Noticias previas al GP de Mugello
- MotoGP. Rossi, presionado por ganar en Mugello Valentino Rossi lleva siete años reinando en el Circuito de Mugello
- La moto de Melandri: Kawasaki ZX-RR Motos de MotoGP. La Kawasaki Hayate de Marco Melandri
- MotoGP. Melandri, el Robin Hood de MotoGP Marco Melandri y el Team Hayate ante el GP de Italia
- El equipo Haojue no estará en Mugello Su 125 cc sufre problemas técnicos y prefieren no estar en el GP de Italia
- MotoGP en TVE Horarios de retransmisión del Gran Premio de Italia (Mugello)
- Rossi y Lorenzo, duelo en Mugello MotoGP. Gran Premio de Italia (Mugello). Previo
- Talmacsi y Aspar confirman su ruptura: Nemeth Balazs le sustituye MotoGP. El Team Balatonring contará con el piloto húngaro Nemeth Balazs
- El Fiat Yamaha encuentra "paragüeras" para el GP de Italia Jorge Lorenzo, presente en el concurso "Umbrella Girl 2009"
- La moto de Stoner y Hayden: Ducati Desmosedici GP9 Motos de MotoGP. La Ducati de Stoner, Hayden, Kallio, Gibernau y Canepa
- MotoGP: Stoner (Ducati) critica a Pedrosa (Honda) "La moto de Dani Pedrosa sí es competitiva", asegura Stoner
- La moto de Dani Pedrosa: Honda RC212V Las Motos de MotoGP. La Honda de Pedrosa, Dovizioso, Elías, De Angelis...
- Moto2. Especificaciones del motor Honda El motor evolucionado de la CBR 600, exclusivo para Moto2
- La moto de Rossi y Lorenzo:Yamaha YZR-M1 Motos de MotoGP. La Yamaha de Rossi, Lorenzo, Edwards y Toseland
Puedes seguir la opinión de nuestros expertos en el Mundial de MotoGP en nuestra red de blogs
- La opinión de Randy Mamola
- La columna de Alex Crivillé
- Diario de MotoGP por José García Maroto
- Los Diarios de JP por Juan Pedro de la Torre
No olvides en pasarte por el foro de MotoGP y dejarnos tu opinión