GP6: La primera Moto2

El sueño de César Agüi se hace realidad. Nuestro añorado César Agüí se anticipó más de una década a la llegada de Moto2. En 1997 César concibió la Agüí GP6, una moto ideada, diseñada, construida y pilotada por el propio César.

Juan Pedro de la Torre

GP6: La primera Moto2
GP6: La primera Moto2

Hasta aquel momento, nunca nadie en todo el mundo había desarrollado una mecánica semejante, y ninguna otra moto de estas características se midió en competición con el resto.

La GP6 logró resultados notables en las pocas carreras en las que tomó parte, como alguna prueba del Trofeo RACE, y las 24 Horas de Montmeló de 1999 (22ª clasificada, y 7ª vuelta rápida de carrera).

A la vista del reglamento de Moto2 parece que la GP6 haya sido la inspiración de esta nueva categoría: motor tetracilíndrico de 600cc, chasis multitubular en acero, horquilla procedente de una Yamaha TZM 250, basculante de aluminio de una Yamaha YZF R7, carenado en fibra de vidrio desarrollado a partir de uno de Honda RC45, depósito propio… y mil detalles más.

La GP6 pesaba 152 kilos (17 por encima del peso mínimo de Moto2), y con una potencia que no llegaba a 120 CV (estamos hablando de un motor de hace más de diez años). Tenía ruedas más estrechas (3,5” delante y 5,5” detrás), y todo era sencillo y básico, cumpliendo las premisas de Moto2.