Gran Premio Comunidad de Valencia, circuito de Ricardo Tormo

MotoGP: Gran Premio de Valencia. Detalles del circuito y horarios de TV. El Mundial de MotoGP llega a su fin y lo hace, como viene siendo tradicional en los últimos años, en el circuito valenciano de Ricardo Tormo. En principio, toda la emoción la pondrán los pilotos de 125cc, pues es el único título que queda en juego, aunque el espectáculo está asegurado en todas las categorías. Tweet

Motociclismo.es

Gran Premio Comunidad de Valencia, circuito de Ricardo Tormo
Gran Premio Comunidad de Valencia, circuito de Ricardo Tormo

Última prueba del Mundial de MotoGP, en el Circuito Ricardo Tormo de Valencia, en donde esperamos volver a disfrutar de unas carreras tan buenas al menos como las vividas la semana pasada en Estoril. Prácticamente toda la atención estará puesta en la parrilla de 125cc, pues Marc Márquez y Nico Terol se juegan el campeonato.

A Márquez, después de su machada en Portugal, le basta con un octavo puesto, independientemente de lo que haga el propio Terol. Pero seguro que el de Derbi no se conforma con terminar fuera del podio, sobre todo por el riesgo que tiene correr en un pelotón de mitad de pelotón.

En Moto2, seguramente volvamos a vivir una carrera loca como en Portugal, aunque en esta ocasión esperamos que haya españoles en el podio. Sobre todo teniendo en cuenta que Julián Simón se juega el subcampeonato con Andrea Iannone y que Toni Elías podría poner un broche de oro a su temporada antes de dar el salto de nuevo a MotoGP.

Igualmente anda en juego el segundo puesto en MotoGP. Dani Pedrosa lo tiene de cara para obtenerlo, pero Valentino Rossi todavía tiene opciones. Lo que está claro es que viviremos un Gran Premio lleno de alicientes, con muchos pilotos optando por los primeros puestos.

Localización
Denominación oficial: Circuit Ricardo Tormo de la Comunitat Valenciana
Localización: En Cheste, a 20 km de Valencia
Información: www.circuitvalencia.com

Datos técnicos
Año de construcción: 1999
Longitud: 4.005 metros
Anchura máxima: 12,5 metros
Número de curvas: 14

La carrera de 2010
Distancia a recorrer en el GP:
125 cc: 24 vueltas 96,120 km
Moto2: 27 vueltas 108, 135 km
MotoGP:30 vueltas 120,150 km.

Récords del circuito
125 cc: Héctor Faubel (Aprilia) 1’39”380 (2007).
Moto2: Nueva categoría.
MotoGP: Casey Stoner (Ducati) 1’32”582 (2008).

Velocidades máximas en 2009
125 cc: 230 km/h Pol Espargaró (Derbi).
Moto2: Nueva categoría.
MotoGP: 313,7 km/h Mika Kallio (Ducati).

Palmarés del circuito

2006
125 cc:
Héctor Faubel (Aprilia).
250cc: Alex de Angelis (Aprilia).
MotoGP: Troy Bayliss (Ducati).

2007
125 cc:
Héctor Faubel (Aprilia)
250cc: Mika Kallio (KTM)
MotoGP: Dani Pedrosa (Honda).

2008
125 cc: Simone Corsi (Aprilia).
250 cc: Marco Simoncelli (Gilera)
MotoGP: Casey Stoner (Ducati)

2009
125 cc: Julián Simón (Aprilia).
250 cc: Héctor Barberá (Aprilia)
MotoGP: Daniel Pedrosa (Honda)

Horarios GP Comunidad Valenciana

MotoGP. Horarios GP Valencia
Viernes 15 de octubre
Entrenamientos libres  Entrenamientos libres
125 cc 11.10 h (TDP)  15.10 (TDP)
Moto2 09.05 h (TDP)  13.05 (TDP)
MotoGP 10.05 h (TDP)  14.05 (TDP)
Sábado 30 de octubre
Entrenamientos libres Cronometrados
125 cc 11.10 h (TDP) 15.10 h (TDP)
Moto2 09.05 h (TDP) 13.00 h (La 1)
MotoGP 10.05 h (La 1) 13.55 h (La 1)
Domingo 31 de octubre
Warm up Carrera
125 cc   11.00 h (La 1)
Moto2   12.15 h (La 1)
MotoGP 09.40 h (La 1) 14.00 h (La 1)

(Horario peninsular)
Se puede seguir todo en Teledeporte