Gran Premio de Malasia. Circuito de Sepang y horarios

El circuito de Sepang es muy técnico y todos los pilotos se lo conocen al dedillo ya que es banco de pruebas habitual en pretemporada. La gran anchura de su pista permite trazadas muy diversas y muchos adelantamientos. Un GP muy exigente por el calor y la humedad.

MotoGP.com. Fotos: Gold & Goose

Gran Premio de Malasia. Circuito de Sepang y horarios
Gran Premio de Malasia. Circuito de Sepang y horarios

El Mundial de MotoGP llega a Malasia con las espadas en todo lo alto tras lo vivido en el anterior Gran Premio de Japón. Los recuerdos por el fallecimiento de Marco Simoncelli el año pasado estarán en la mente de todos en el circuito de Sepang.

En MotoGP se espera que volvamos a disfrutar con el duelo entre Jorge Lorenzo y Dani Pedrosa, con la incertidumbre de si habrá algún piloto dispuesto a colarse entre ellos dos. También habrá que estar pendientes de si Álvaro Bautista vuelve a subir al podio como lo hizo en Motegi.

 

En Moto2, Marc Márquez tiene el título encarrilado, pero tendrá que defenderse de los presumibles ataques de Pol Espargaró, mientras que Sandro Cortese seguro que tendrá más cuidado esta vez en Moto3 y tratará de salir con el título en el bolsillo, siempre que sus rivales se lo permitan.

Circuito de Sepang. Malasia. MotoGP

Localización

  • Denominación oficial: Sepang International Circuit
  • Localización: A sólo 15 minutos del Aeropuerto Internacional de Kuala Lumpur.
  • Más info.: www.malaysiangp.com.my

Datos técnicos

  • Año de construcción: 1999.
  • Longitud: 5.548 metros.
  • Anchura máxima: 16 metros.
  • Número de curvas: 15.

Distancia a recorrer

 

  • Moto3: 18 vueltas 99,864 km.
  • Moto2: 19 vueltas 105,412 km.
  • MotoGP: 20 vueltas 110,960 km.

Récords del circuito

  • 125 cc: Álvaro Bautista (Aprilia) 2’13”118 (2006).
  • Moto2: Stefan Bradl (Kalex) 2'08.220 (2011).
  • MotoGP: Casey Stoner (Ducati) 2'02.108 (2007).

Pole position en 2011

  • 125 cc: Nico Terol (Aprilia) 2'13.579.
  • Moto2: Thomas Luthi (Suter) 2'07.512.
  • MotoGP: Dani Pedrosa (Honda) 2'01.462.

Victorias en Motegi

  • 2008

125 cc: Gabor Talmacsi (Aprilia).

250 cc: Álvaro Bautista (Aprilia).

MotoGP: Valentino Rossi (Yamaha).

  • 2009

125 cc: Julián Simón (Aprilia).

250 cc: Hiroshi Aoyama (Honda).

MotoGP: Casey Stoner (Ducati).

  • 2010

125 cc: Marc Márquez (Derbi).

Moto2: Roberto Rolfo (Suter).

MotoGP: Valentino Rossi (Yamaha).

  • 2011

125 cc: Maverick Viñales (Aprilia).

Moto2: Thomas Luthi (Suter).

 

MotoGP: Suspendida.

VIERNES 12 DE OCTUBRE    
 FP1 Moto3  03:15 - 03:55  Energy y Mitele
 FP1 Moto GP  04:10 - 04:55  Energy y Mitele
 FP1 Moto2  05:10 - 05:55  Energy y Mitele
 FP2 Moto3  07:15 - 07:55  Energy y Mitele
 FP2 Moto GP  08:10 - 08:55  Energy y Mitele
 FP2 Moto2  09:10 - 09:55  Energy y Mitele
SÁBADO 13 DE OCTUBRE    
 FP3 Moto3  O3:15 - 03:55  Energy y Mitele
 FP3 Moto GP  04:10 - 04:55  Energy y Mitele
 FP3 Moto2  05:10 - 05:55  Energy y Mitele
 QP Moto3  07:00 - 07:40  Telecinco y Mitele
 QP Moto GP  07:55 - 08:55  Telecinco y Mitele
 QP Moto2  09:10 - 09:55  Telecinco y Mitele
DOMINGO 14 DE OCTUBRE    
 WUP Moto3  04:40 - 05:00  Energy y Mitele
 WUP Moto2  05:10 - 05:30  Energy y Mitele
 WUP Moto GP  05:40 - 06:00  Telecinco y Mitele
 Moto3 Carrera  07:00  Telecinco y Mitele
 Moto2 Carrera  08:20  Telecinco y Mitele
 Moto GP Carrera  10:00  Telecinco y Mitele