El circuito de Sepang acoge este fin de semana en Gran Premio de Malasia de MotoGP. Se trata de la vigésima vez que se disputa el mundial en este país asiático, que empezó celebrándose en Shah Alam, después lo hizo en Johor (en la temporada 1998) y, por último, en Sepang.
Para los nuestros se trata de una cita especial pues Jorge Lorenzo puede coronarse campeón de MotoGP. El mallorquín lo tiene fácil, pues le basta con sumar seis puntos siempre que Dani Pedrosa no acuda a Sepang, algo complicado teniendo en cuenta el estado físico en el que se encuentra. Habrá que estar atentos a la actitud de Lorenzo, si va a ir con la calculadora en la mano o se enfrascará en la pelea por la carrera como ocurrió en Japón.
También podemos tener otro campeón español en Malasia. En esta ocasión en Moto2, pues Toni Elías cuenta con muchas papeletas para obtener su merecida recompensa tras toda una temporada de éxito. Sólo le puede "enturbiar" la fiesta Julito Simón, quien tiene muchas ganas de obtener la primera victoria de la temporada (lleva 5 segundos puestos, cuatro de ellos seguidos) y además lucha por el subcampeonato con Andrea Iannone.
En cuanto a los chavales del 125, esto es otra historia. Nico Terol, Marc Márquez y Pol Espargaró están separados por 13 puntos y resulta complicado hacer pronósticos, aunque el más rápido parece Márquez. Por detrás hay una serie de pilotos sin opciones pero que podrían restar algunos puntos importantes. Veremos qué pasa porque la pelea está asegurada.
Como puedes ver, se dan todos los alicientes para que no te pierdas la carrera, por lo que a continuación te mostramos cómo seguir las carreras por televisión desde el salón de tu casa.
Localización
Denominación oficial: Sepang International Circuit
Localización: A sólo 15 minutos del Aeropuerto Internacional de Kuala Lumpur.
Información: www.malaysian-gp.com.my
Datos técnicos
Año de construcción: 1999
Longitud: 5.548 metros
Anchura máxima: 25 metros
Número de curvas: 15
La carrera de 2010
Distancia a recorrer en el GP:
125 cc: 18 vueltas 99,864 km
Moto2: 19 vueltas 105, 412 km
MotoGP:20 vueltas 110,960 km.
Récords del circuito
125 cc: Álvaro Bautista (Aprilia) 2’13”118 (2006).
Moto2: Nueva categoría.
MotoGP: Casey Stoner (Ducati) 2’02”108 (2007).
Velocidades máximas en 2009
125 cc:227,7 km/h Simone Corsi (Aprilia).
Moto2: Nueva categoría.
MotoGP: 298,8 km/h Jorge Lorenzo (Yamaha).
Palmarés del circuito
2006
125 cc: Álvaro Bautista (Aprilia).
250cc: Jorge Lorenzo (Aprilia).
MotoGP: Valentino Rossi (Yamaha).
2007
125 cc: Gabor Talmacsi (Aprilia)
250cc: Hiroshi Aoyama (KTM).
MotoGP: Casey Stoner (Ducati).
2008
125 cc: Gabor Talmacsi (Aprilia).
250 cc: Álvaro Bautista (Aprilia)
MotoGP: Valentino Rossi (Yamaha)
2009
125 cc: Julián Simón (Aprilia).
250 cc: Hiroshi Aoyama (Honda).
MotoGP: Casey Stoner (Ducati)
Horarios GP de Malasia
Viernes 7 de octubre |
Entrenamientos libres | |
125 cc | 06.40 h (TDP) | |
Moto2 | 09.10 h (TDP) | |
MotoGP | 07.55 h (TDP) | |
Sábado 8 de octubre |
Entrenamientos libres | Cronometrados |
125 cc | 03.00 h (TDP) | 07.00 h (La1) |
Moto2 | 05.10 h (TDP) | 09.10 h (TDP) |
MotoGP | 03.55 h (TDP) | 07.55 h (La 1) |
Domingo 9 de octubre |
Warm up | Carrera |
125 cc | 07.00 h (La 1) | |
Moto2 | 08.15 h (La 1) | |
MotoGP | 05.40 h (La 1) | 10.00 h (La 1) |
(Horario peninsular)
Se puede seguir todo en Teledeporte