“La historia de un sueño”, así se titula el cómic en el que se narra la trayectoria deportiva de Marc Márquez desde sus infancia en Cervera hasta que se ha convertido en bicampeón de MotoGP. Todo ello pasando por sus inicios en las carreras de enduro para niños, sus primeras victorias en el Campeonato de Cataluña, el CEV con aquella KTM con 21 kg de lastre y su llegada al Mundial.
Es una de sus primeras victorias, la del GP de Portugal de 125 cc en Estoril, la que inspiró al guionista a contar la historia del “superhéroe” Marc Márquez. Aunque para el protagonista lo que más ilusión le ha hecho ha sido que su abuelo, Ramón Márquez, escriba el prólogo de su libro. Le costaba contener la emoción a Marc Márquez cuando lo comentaba.
Norma Editorial publica “La historia de un sueño”, con ilustraciones de Belén Ortega y guión de Isidro Sánchez, que se ha presentado esta mañana en la sede del Campus Repsol en Madrid y que ha contado con la presencia del piloto, Marc Márquez, de los creadores del cómic y de la plana mayor de Repsol; y además ha contado con la presencia de varios grupos de colegiales que han podido preguntar a su ídolo cosas cómo si tenía novia en el colegio o si sacaba buenas notas.
El cómic “La historia de un sueño” es un libro de 160 páginas a color y que saldrá a la venta por un precio de 19,50 euros a partir del 23 de abril coincidiendo con Sant Jordi. Precisamente durante la Diada de Sant Jordi la dibujante, Belén Ortega, firmará ejemplares en diferentes librerías de Barcelona.
“Espero que Jorge Lorenzo no se adapte a la Ducati”
Una vez acabado el acto, Marc Márquez ha atendido a los medios de comunicación que allí nos encontrábamos. Ha habido alguna pregunta del cómic, incluso también se ha comentado entre risas la victoria del Atlético de Madrid ante el FC Barcelona de ayer (Marc es aficionado del Barça), pero pronto nos hemos puesto en moto MotoGP.
Preguntado sobre qué piensa del futuro de Jorge Lorenzo en Ducati, Marc Márquez indicaba, “Jorge levanta muy rápido la moto ahora mismo, es en lo que más ha mejorado y esto será un punto fuerte con la Ducati. Veremos si tiene que adaptar su estilo de pilotaje, que se basa en el paso por curva, porque Dovizioso y Iannone tienen un estilo completamente diferente. Pero bueno, si acaba fichando por Ducati espero que no se adapte muy bien”, decía entre risas.
También hablamos de alerones, otro tema de moda en el paddock. “Seguimos trabajando y buscando lo que han encontrado los demás. Las alas ayudan a mantener la rueda de delante pegada al suelo, en aceleraciones y curvas rápidas. Nosotros todavía no hemos encontrado este compromiso de este objetivo. Al principio hacían gracia porque eran pequeños, pero se está llegando a un extremo que no me gusta. Personalmente la moto me parece más bonita sin alas. Y luego, caídas como la de Dani con Dovizioso o toques de Iannone conmigo en Argentina, que yo no noté nada por cierto, podían haber sido peor. Ahora están dentro del reglamento porque no pueden sobresalir de la moto, pero se tendría que limitar de otra manera”.
La próxima semana será el Gran Premio de España en Jerez y Marc Márquez tiene ganas ya de la primera carrera en suelo europeo, “es el de casa y uno de los más especiales por el ambiente. Espero que la afición vaya con los pilotos españoles, pero al final, creo que cualquier la afición que va a Jerez va a un ambiente sano, de motociclismo puro y espero que vayan con el motociclismo, que es al final lo que importa”.
También te puede interesar
Pol Espargaró: "Tengo ganas de ir a Jerez después del buen inicio de temporada"
Marc Márquez sigue imbatido en Estados Unidos
Phillip Island diez años más en el calendario de MotoGP y Superbike