Horarios del GP de Alemania de MotoGP

La novena prueba del Mundial de MotoGP se celebra este fin de semana en el Circuito de Sachsenring y será la última prueba antes del parón de verano.

Sofía Peñil / Foto: Gold&Goose

Horarios del GP de Alemania de MotoGP
Horarios del GP de Alemania de MotoGP

Tras dos fines de semana sin actividad en el Mundial de MotoGP, los pilotos volverán a la acción este viernes en el Gran Premio de Alemania que se celebra en el Circuito de Sachsenring del 15 al 17 de julio.

Esta prueba será la última antes del parón de verano, que este año será del 18 de julio al 12 agosto, día en que comience el Gran Premio de Austria en el el Red Bull Ring.

En MotoGP, Marc Márquez llega al GP de Alemania líder con 24 puntos de ventaja sobre Jorge Lorenzo, después de que el piloto del Repsol Honda asegurara la segunda posición en el GP de Holanda, en una carrera marcada por la lluvia y en la que Lorenzo no tuvo buenas sensacionesMárquez amplió más aún su ventaja con respecto a Valentino Rossi, que sumó su tercer cero de la temporada y se encuentra a 42 puntos del líder.

Además, cabe destacar que el de Sachsenring es un circuito que se le da especialmente bien a Marc Márquez, pues ya cuenta con seis victorias consecutivas en las tres categorías (tres en MotoGP), por lo que este fin de semana intentará seguir con la buena racha en el circuito alemán y aumentar ese récord.

En Moto2, la situación está muy apretada. Johann Zarco lidera la clasificación provisional, empatado a puntos con Álex Rins, que perdió el liderato tras la carrera de Holanda, y a solo cinco puntos de ellos se encuentra Sam Lowes. Álex Rins ya sabe lo que es ganar en el trazado alemán, lo hizo en Moto3 en 2013, por lo que este fin de semana tendrá que intentar repetir ese resultado, ahora en Moto2, para poder irse al parón de verano líder del Mundial.

Por su parte, a falta de conocer si Jorge Navarro podrá disputar el GP de Alemania, Brad Binder cuenta con una ventaja de 48 puntos sobre el piloto del Estrella Galicia en la clasificación general de Moto3. La fractura de tibia y peroné que sufrió Jorge Navarro mientras entrenaba el mes pasado le hizo perderse el GP de Holanda y, a pesar de que Binder solo sumó cuatro puntos, la diferencia es bastante importante. Si finalmente Navarro tiene el OK para subirse a la moto en Alemania, veremos si se encuentra cómodo y puede sumar puntos para evitar que el sudafricano aumente la diferencia en la general.

Horarios GP de Alemania de MotoGP

Viernes, 15 de julio

HORA   CATEGORÍA   SESIÓN
09:00-09:40   Moto3   FP1
09:55-10:40   MotoGP   FP1
10:55-11:40   Moto2   FP1
13:10-13:50   Moto3   FP2
14:05-14:50   MotoGP   FP2
15:05-15:50   Moto2   FP2

Sábado, 16 de julio

HORA   CATEGORÍA   SESIÓN
09:00-09:40   Moto3   FP3
09:55-10:40   MotoGP   FP3
10:55-11:40   Moto2   FP3
12:35-13:15   Moto3   QP
13:30-14:00   MotoGP   FP4
14:10-14:25   MotoGP   Q1
14:35-14:50   MotoGP   Q2
15:05-15:50   Moto2   QP

Domingo, 17 de julio

HORA   CATEGORÍA   SESIÓN
08:40-09:00   Moto3   WUP
09:10-09:30   Moto2   WUP
09:40-10:00   MotoGP   WUP
11:00   Moto3   Carrera
12:20   Moto2   Carrera
14:00   MotoGP   Carrera

Datos y récords del Circuito de Sachsenring

Localización

  • Denominación oficial: Sachsenring Circuit
  • Localización: a 27 km de Chenmitz, dirección Dresden
  • Información: www.sachsenring-circuit.com

Datos técnicos

  • Año de construcción: 1996
  • Última reforma: 2003
  • Longitud: 3.671 metros
  • Anchura máxima: 12 metros
  • Número de curvas: 13
  • Recta más larga: 700 metros

Distancia a recorrer en el GP de Alemania 2016

  • MotoGP: 30 vueltas, 110,130 km
  • Moto2: 29 vueltas, 106,459 km
  • Moto3: 27 vueltas, 99,117 km

Récords del circuito

  • MotoGP: Marc Márquez (Honda) 1'21"530 (2015)
  • Moto2: Franco Morbidelli  (Kalex) 1'24"538 (2015)
  • Moto3: Brad Binder (Mahindra) 1'26"997 (2014)

Palmarés del circuito

2015

  • Moto3: Danny Kent (Honda)
  • Moto2: Xavier Simeon (Kalex)
  • MotoGP: Marc Márquez (Honda)

2014

  • Moto3: Jack Miller (KTM)
  • Moto2: Dominique Aegerter (Suter)
  • MotoGP: Marc Márquez (Honda)

2013

  • Moto3: Álex Rins (KTM)
  • Moto2: Jordi Torres (Suter)
  • MotoGP: Marc Márquez (Honda)

2012

  • Moto3: Sandro Cortese (KTM)
  • Moto2: Marc Márquez (Suter)
  • MotoGP: Dani Pedrosa (Honda)

2011

  • 125 cc: Héctor Faubel (Aprilia)
  • Moto2: Marc Márquez (Suter)
  • MotoGP: Dani Pedrosa (Honda)

2010

  • 125 cc: Marc Márquez (Derbi)
  • Moto2: Toni Elías (Moriwaki)
  • MotoGP: Dani Pedrosa (Honda)