Deniz Öncü conserva su posición en la pole, a pesar que desde la segunda fila Dani Holgado hace una salida espectacular y se sitúa segundo por delante de Iván Ortolá. Aunque en la primera vuelta el piloto turco consigue mantener esa primera posición, en la segunda el piloto valenciano ya tomaba el mando y rompía el grupo, al que solo pudieron seguir, Ortolá, Masía, Artigas, Yamanaka; y dos jóvenes rookies como Alonso y Rueda.
En la vuelta 7, justo antes de la escalofriante caída del piloto madrileño David Salvador, que se lo tienen que llevar en camilla después de volar (literalmente) en la curva 6. Y justo después, llega el drama para Ryusei Yamanaka, que tiene que abandonar con por un problema en la varilla del cambio. Las lágrimas del piloto japonés en el box del Aspar lo decían todo, ya que era la primera vez que estaba en la zona noble en una carrera.
La carrera parecía estabilizada con un grupo de seis delante (cinco españoles más David Alonso, colombiano criado en nuestro país); y con un terceto que se mantenía a un segundo y medio por detrás, con Sasaki, Öncü y Fenati.
Parecía que el sexteto de delante se la iba a jugar, pero con tanta batalla en cabeza acabó entrando el terceto a cinco vueltas del final. El que no iba a estar en la pelea iba a ser el poleman Öncü porque recibía una sanción de Long Lap.
Todo se iba a decidir en una última vuelta en la que Masià entraba en cabeza, con Alonso, Ortolá y Sasaki a rueda; y ligeramente cortado Holgado que decía adiós a sus opciones. Parecía que el punto de adelantamiento sería en la curva 6 (Dry Sack), pero cuando se desataron las hostilidades fue en la 8, cuando Alonso y Ortolá pasaron a Masià, que perdía dos posiciones. Después, cuando parecía que la carrera se decidiría en la última curva (13), Ortolá hizo magia para adelantarle en la 12, la segunda rápida y aguantar a Alonso en la frenada y con el rebufo de la recta.
Segunda victoria consecutiva de Iván Ortolá, que solo sabe subir al podio para ganar y que daba al motociclismo español su victoria número 700. David Alonso lograba su primer podio y el primero también del motociclismo colombiano; y tercero entraba Jaume Masià. Finalmente el líder Dani Holgado acababa sexto, por detrás de su compañero de equipo José Antonio Rueda, y justo antes que Xavi Artigas.
Podio carrera de Moto3
Iván Ortolá: “He sido más agresivo en las curvas rápidas porque en las curvas lentas perdía un poco en la frenada. Estoy muy contento con la victoria en este circuito”.
David Alonso: “Es una sensación increíble porque he trabajado muchísimo para llegar aquí. No estoy plenamente contento porque quería ganar y he cometido un error en la penúltima curva. Salía muy atrás en la parrilla, pero en el inicio podía adelantar fácil a los pilotos. Me lo ha pasado bien con las peleas en cabeza. Es fantástico el ambiente de Jerez.
Jaume Masià: “Estoy bastante contento. Pensaba que este fin de semana nos iba a costar mucho, así que acabar en el podio está bien. En las frenadas me costaba mucho. Creo que la manera de ganar hoy era estar en cabeza liderando la carrera, pero no ha sido posible”.
Clasificación carrera de Moto3. GP de España

Clasificación provisional Moto3
