El español Jaume Masià se ha proclamado campeón del mundo de Moto3 2023 ganando la carrera del Gran Premio de Qatar después de una durísima batalla con el japonés Ayumu Sasaki -y con la inestimable ayuda de su compañero Adrián Fernández- para terminar imponiéndose al colombiano David Alonso y el turco Deniz Oncu.
MotoGP en DAZN en vivo y a la carta.
Suscríbete y comienza tu mes gratis.
Deniz Oncu salía en cabeza delante de Dani Holgado y Ayumu Sasaki, que poco después era superado por Diogo Moreira. Por detrás se iba al suelo Joshua Whatley. Parecía que Oncu se había adelantado a la salida y así era, por lo que era castigado con dos long laps. El turco se apresuraba a recuperar la primera posición ante Holgado, con David Alonso y Jaume Masià apareciendo rápidamente delante.
Oncu cumplía la primera sanción y bajaba a la 17ª posición al tiempo que Sasaki tomaba el mando ante Moreira. Masià estaba muy agresivo, lanzaba la moto a Sasaki con la moto totalmente recta, lo que le obligaba a irse muy largo, perdiendo muchas posiciones. El grupo, todavía de más de 20 unidades, perdía una con la caída de Filippo Farioli tras un toque con José Antonio Rueda, que recibía dos long laps.
Por delante aparecía también Iván Ortolá para unirse a la lucha de Holgado, Masià, Sasaki y Moreira, que parecían los más sólidos en las primeras vueltas de carrera y a los que también se unía David Muñoz. Por segunda vez, Masià echaba fuera de pista a Sasaki poniendo la moto recta al superarle y mandándole totalmente al exterior de la trazada, lo que le relegaba a la octava posición.
Las dos acciones con Sasaki que le costaron un 'warning' a Jaume Masià#QatarGP 🇶🇦 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/rnSVcNku4I
— DAZN España (@DAZN_ES) November 19, 2023
Justo detrás caía Diogo Moreira tras tocarse con Ortolá, que también era castigado con dos long laps. De nuevo, Sasaki se rehacía de las acciones de Masià -que recibía un aviso por su conducta- y progresaba hasta ponerse en cabeza delante de Holgado. Entrando en los giros finales se unían a la fiesta pilotos como Riccardo Rossi, Adrián Fernández… o Deniz Oncu, que había remontado desde la 24ª posición tras cumplir la doble sanción.
Adrián Fernández hacía también labor de equipo y realizaba un block pass sobre Sasaki que le mandaba hasta la octava posición con muy poco tiempo de reacción, ya que además esa acción cortaba el grupo tras los cinco primeros. Pese a todo, Sasaki empezaba a remontar para intentar enjugar esa desventaja.
Mientras tanto, Jaume Masià se ponía al frente y cambiaba el ritmo, lo que unido a la lucha detrás le permitía coger unos metros para llevarse la victoria ante David Alonso y Deniz Oncu, con Riccardo Rossi cerrando el cuarteto cabecero ya que un sustito final de Ayumu Sasaki en la última vuelta le dejaba sin opciones y convertía a Masià en campeón del mundo.
Es un momento histórico.
— DAZN España (@DAZN_ES) November 19, 2023
Es un título que llevaba mucho tiempo persiguiendo.
Es una forma de sellar un campeonato PERFECTO.@jaume_masia gana en Catar y se proclama CAMPEÓN DEL MUNDO de Moto3 👑#QatarGP 🇶🇦 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/wy2sxqQzqA
Finalmente Vicente Pérez era quinto con Ayumu Sasaki sexto por delante de Matteo Bertelle, Kaito Toba, Daniel Holgado y Collin Veijer. Terminaban también en puntos David Muñoz e Iván Ortolá.
RESULTADOS Y CLASIFICACIÓN GENERAL

Jaume Masià es campeón del mundo. Ayumu Sasaki tiene 18 puntos sobre David Alonso por el subcampeonato:
