Joan Mir bate a Romano Fenati en Alemania y Marcos Ramírez se estrena en el podio

El líder logra su quinta victoria y el gaditano por fin consigue subir al cajón mundialista.

Nacho González

Joan Mir bate a Romano Fenati en Alemania y Marcos Ramírez se estrena en el podio
Joan Mir bate a Romano Fenati en Alemania y Marcos Ramírez se estrena en el podio

Joan Mir se ha impuesto a Romano Fenati con maestría para lograr la victoria en el Gran Premio de Alemania, con Marcos Ramírez estrenándose en el podio tras aguantar con ambos hasta el final de carrera y finalizar en tercera posición; mientras que Arón Canet no pudo terminar.

Tras ser superado por Arón Canet en el último suspiro de la sesión de clasificación, Joan Mir cogía el mando en la primera curva e intentaba dar un primer tirón, llevándose consigo a un Marcos Ramírez que le superó en cuanto tuvo oportunidad, aunque una vuelta después era Romano Fenati -que había optado por el neumático medio trasero en vez del duro-, el que se situaba primero y ponía el ritmo.

Junto a Mir y Ramírez se pegaban los italianos Tony Arbolino y Nicolò Bulega, formándose un quinteto en el que no estaba Arón Canet, que encabezaba la persecución junto a Darryn Binder y Tatsuki Suzuki, con otros pilotos como Philipp Oettl, Juanfran Guevara, Enea Bastianini, Livio Loi, Gabri Rodrigo o Bo Bendsneyder, entre otros.

Todo ello mientras, mucho más atrás, el jovencísimo finlandés Patrik Pulkkinen se veía obligado a hacer un ‘ride through’ tras saltarse la salida; y María Herrera se iba al suelo. Poco después se producía otra caída: la del escocés John McPhee, que trataba de escalar posiciones después de haber bajado más allá del vigésimo puesto.

Delante, Mir asumía el mando de las operaciones, con Ramírez muy pegado, Fenati tranquilo y Bulega y Arbolino sufriendo algo más para no perder comba; mientras que Oettl intentaba despegarse del grupo perseguidor, algo que leía bien Guevara e intentaba irse con él. Al que no se le veía nada cómodo era al poleman Canet, que rodaba fuera del top ten y no parecía tener ritmo suficiente para intentar perseguir.

Pasaban las vueltas y Mir no lograba despegarse, ni se apreciaba la cacareada caída de rendimiento en el Dunlop trasero de Fenati, ni Arbolino ni Bulega terminaban de perder comba. Lo que sí sucedía es que Oettl abría un ligero hueco sobre Guevara y Suzuki, que parecían los más activos en un grupo muy estirado de más de una decena de unidades. Un grupo en el que ni siquiera estaba el único piloto que sabía lo que era ganar un GP en Sachsenring, Danny Kent, que rodaba más atrás cuando se iba al suelo.

A doce del final se produjo la primera fractura reseñable en el grupo de cabeza. Bulega apuraba la frenada de la curva uno ante Ramírez, lo que permitía abrir una pequeña brecha entre Mir y Fenati y ellos dos, con Arbolino algo más retrasado. En el grupo de atrás, Arón Canet forzaba intentando apurar la frenada de la curva 12 y se iba al suelo.

La caída del ganador en Assen, unida a la de McPhee y a la ausencia de Jorge Martín tras su lesión en los libres del viernes, propiciaba que del top 5 de la clasificación general sólo quedasen en pista Joan Mir y Romano Fenati, que parecían destinados a jugarse la victoria… si lo permitía Marcos Ramírez, que había logrado zafarse de Bulega –a su vez superado por Arbolino- y apretaba los dientes para volver a contactar con los dos líderes.

Ramírez contactaba y la lucha por la victoria quedaba en cosa de tres, cuando Arbolino sufría un fuerte high side que le dejaba dolorido, aunque podía irse por su propio pie. La caída del joven italiano dejaba a Bulega cuarto en tierra de nadie, al igual que Oettl, que también rodaba en solitario y pasaba a heredar la quinta posición.

A tres del final era Ramírez el que intentaba aprovechar el marcaje entre Mir y Fenati para situarse en cabeza e intentar dar un tirón, pero el líder del mundial lo impedía y Fenati cogía el mando para entrar liderando al giro final, con Mir muy pegado y Ramírez a la expectativa.

Incluso llegaba a parecer que Fenati adquiría unos metros, pero Joan Mir tenía el plan muy claro y lo ejecutó a la perfección: pegarse al italiano y pasarle en la frenada del tobogán, cerrando en la última curva y entrando primero en meta para lograr su quinta victoria de la temporada y llegar más líder al parón vacacional.

Marcos Ramírez intentó apurar la frenada de la última curva, pero Romano Fenati no se dejó sorprender y cruzó la meta en segunda posición, con el gaditano tercero pero exultante por haber conseguido por fin su primer podio mundialista en su primer año como piloto titular.

Nicolò Bulega entró cuarto y Philipp Oettl quinto, con Enea Bastianini ganando la batalla por la sexta posición ante Livio Loi y Bo Bendsneyder, con Tatsuki Suzuki y Darryn Binder completando el top ten.

Por lo que respecta al resto de españoles, Juanfran Guevara rescató unos puntos al finalizar en duodécima posición, con Raúl Fernández 22º y María Herrera 26ª tras su caída.

RESULTADOS MOTO3 ALEMANIA 2017

P Piloto País Equipo Moto Km/h Tiempo
1 Joan MIR SPA Leopard Racing Honda 150.2 39'34.775
2 Romano FENATI ITA Marinelli Rivacold Snipers Honda 150.2 0.121
3 Marcos RAMÍREZ SPA Platinum Bay Real Estate KTM 150.2 0.218
4 Nicolo BULEGA ITA SKY Racing Team VR46 KTM 149.9 5.074
5 Philipp OETTL GER Südmetall Schedl GP Racing KTM 149.4 13.073
6 Enea BASTIANINI ITA Estrella Galicia 0,0 Honda 149.3 13.650
7 Livio LOI BEL Leopard Racing Honda 149.3 14.318
8 Bo BENDSNEYDER NED Red Bull KTM Ajo KTM 149.3 14.466
9 Tatsuki SUZUKI JPN SIC58 Squadra Corse Honda 149.3 14.583
10 Darryn BINDER RSA Platinum Bay Real Estate KTM 149.3 14.666
11 Fabio DI GIANNANTONIO ITA Del Conca Gresini Moto3 Honda 149.2 15.438
12 Juanfran GUEVARA SPA RBA BOE Racing Team KTM 149.2 16.146
13 Adam NORRODIN MAL SIC Racing Team Honda 149.2 16.234
14 Jules DANILO FRA Marinelli Rivacold Snipers Honda 149.2 16.324
15 Marco BEZZECCHI ITA CIP Mahindra 149.1 17.603
16 Andrea MIGNO ITA SKY Racing Team VR46 KTM 149.1 17.752
17 Ayumu SASAKI JPN SIC Racing Team Honda 149.1 17.845
18 Jakub KORNFEIL CZE Peugeot MC Saxoprint Peugeot 149.1 17.863
19 Lorenzo DALLA PORTA ITA Aspar Mahindra Moto3 Mahindra 147.7 40.054
20 Manuel PAGLIANI ITA CIP Mahindra 147.7 40.254
21 Kaito TOBA JPN Honda Team Asia Honda 147.7 40.521
22 Raúl FERNÁNDEZ SPA Aspar Mahindra Moto3 Mahindra 145.9 1'09.377
23 Nakarin ATIRATPHUVAPAT THA Honda Team Asia Honda 145.9 1'09.466
24 Tim GEORGI GER Freudenberg Racing Team KTM 145.9 1'09.590
25 Patrik PULKKINEN FIN Peugeot MC Saxoprint Peugeot 145.7 1'13.004
26 María HERRERA SPA AGR Team KTM 137.7 2 Vueltas
No Clasificado
  Gabriel RODRIGO ARG RBA BOE Racing Team KTM 149.2 1 Vuelta
  Tony ARBOLINO ITA SIC58 Squadra Corse Honda 150.2 8 Vueltas
  Arón CANET SPA Estrella Galicia 0,0 Honda 149.3 12 Vueltas
  Danny KENT GBR Red Bull KTM Ajo KTM 148.6 12 Vueltas
  John MCPHEE GBR British Talent Team Honda 148.8 21 Vueltas

GENERAL MOTO3 2017

Con esta victoria, Joan Mir aumenta su ventaja hasta los 37 puntos sobre Romano Fenati, que recupera la segunda posición en detrimento de Arón Canet, que ya está a 55 puntos. Jorge Martín conserva la cuarta posición pero ya a 76 puntos de Mir, con Fabio Di Giannantonio accediendo al top 5.

GENERAL MOTO3 2017
P Piloto País Moto Ptos
1 Joan MIR ESP Honda 165
2 Romano FENATI ITA Honda 128
3 Arón CANET ESP Honda 110
4 Jorge MARTÍN ESP Honda 89
5 Fabio DI GIANNANTONIO ITA Honda 85
6 John McPHEE GBR Honda 83
7 Marcos RAMÍREZ ESP KTM 79
8 Andrea MIGNO ITA KTM 78
9 Enea BASTIANINI ITA Honda 59
10 Juanfran GUEVARA ESP KTM 58