Joan Mir: “Las concesiones son importantes, pero no tenerlas sería una buena noticia”

El español ha hablado en la rueda de prensa previa al Gran Premio de Portugal de MotoGP 2025.

Joan Mir en la rueda de prensa previa al GP de Portugal de MotoGP 2025
Joan Mir en la rueda de prensa previa al GP de Portugal de MotoGP 2025

El español Joan Mir ha hablado en la rueda de prensa previa del Gran Premio de Portugal que se celebra en el Autódromo Internacional do Algarve, donde llega 15º en la general de MotoGP 2025. Aquí tienes todas sus declaraciones.

Vive el GP de Portugal desde Hospitality MOTOCICLISMO

Expectativas para Portimao

Ya veremos. Es cierto que las expectativas en este circuito quizás son un poquito más altas que en Sepang, ya que Sepang, históricamente, es un circuito donde nos ha costado. Podríamos hacer un buen fin de semana aquí, ¿por qué no? Es un circuito especial, ya lo sabemos: es un trazado en el que tienes muchas curvas ciegas, necesitas mucha confianza para rodar. Es duro marcar la diferencia en este circuito, pero vamos a intentarlo. Creo que nuestra confianza está en el nivel más alto de la temporada, y será importante tratar de encontrar esa regularidad que, por el momento, nos falta: somos capaces de ser rápidos, pero tenemos que encontrar esa regularidad a nivel de margen, porque no podemos estar atacando al cien por cien toda la carrera. Así que tenemos que trabajar un poco ahí, para mantener un poquito más de calma y pilotar con un poquito más de margen. Creo que eso nos aportará regularidad, que creo que es lo que tenemos que encontrar en estas dos últimas carreras.

Estás disfrutando mucho más

Sí, y cuando eres capaz de tener la opción de luchar por algo que merece la pena, siempre das algo más. Y, ahora mismo, somos capaces de dar ese extra, porque estamos bien a nivel de ánimos y sabemos que, si trazamos un fin de semana perfecto, somos capaces de lograr algunos resultados muy buenos. Pero bueno, espero que la gente desde fuera lo esté disfrutando, yo también lo estoy disfrutando. Pero, para encontrar esa regularidad, probablemente vamos a tener que desacelerar un poquito.

Estáis a 19 puntos de subir al rango C de concesiones

Creo que, si en el futuro no tenemos concesiones, será porque lo mereceremos. Y esa es la realidad. Estábamos en un momento en el que no sabíamos qué hacer para ir rápidos y ahora, por fin, hemos encontrado esa vía adecuada, que es muy larga. Pero, con trabajo y todo lo que podamos poner, creo que podemos incluso mejorar nuestro paquete técnico actual: estamos en el camino. Es verdad que las concesiones desempeñan un papel importante -y lo han venido haciendo en los últimos años-; pero bueno, si no lo tenemos en el futuro, no será otra cosa que buenas noticias.

Habéis mejorado mucho la velocidad punta

Es cierto que, en el pasado, nos faltaban tanto velocidad punta como aceleración; lo cual formaba parte de los fallos con los que estábamos lidiando. Hemos trabajado muchísimo en este punto: no solo a nivel de velocidad punta, sino también en entrega de potencia y funcionamiento del motor. Y creo que, del año pasado a principios de este año, es el paso más grande que hemos dado. A principio de año, la moto funcionaba muchísimo mejor que en los años pasados y después ya, durante la temporada, recibimos algunas evoluciones gracias a las cuales la moto podía tener mejores prestaciones a nivel de conjunto y trabajamos más en los detalles. Pero diría que el gran paso que dimos fue del año pasado al comienzo de esta temporada.

Cambios tras 21 grandes premios

Es lo normal que, después de no solo toda la temporada, sino de tanto viaje y entrenamiento, ahora parece que te empieza a pesar todo un poquito más. Pero creo que es lo normal. Nuestro calendario actual está de lo más apretado, es muy exigente, y el propio horario que tenemos durante el fin de semana no te permite probar: tienes que ir siempre al cien por cien, y esto es algo que, al final del año, también se deja sentir.

 

Archivado en:

Pecco Bagnaia y Pedro Acosta en la última carrera de MotoGP en Portimao

Relacionado

MotoGP Portugal 2025: Previa, horarios, TV y todos los ganadores en Portimao

Alex Márquez en la rueda de prensa previa al GP de Portugal de MotoGP 2025

Relacionado

Álex Márquez: “Hay que abonar el terreno para 2026 con estas dos carreras y el test”