Joan Mir: “Hay muchos pilotos lesionados y no creo que vaya a menos”

El piloto balear ha sido declarado ‘apto’ en el circuito de Austin, después de que una caída en el pasado sprint de Argentina, le privara de disputar la carrera del domingo. “Con este formato doblas el riesgo”

Joan Mir regresa a la acción en Austin tras su lesión en Argentina.
Joan Mir regresa a la acción en Austin tras su lesión en Argentina.

La caída en el sprint Argentina. “No sé muy bien cómo fue. Los dos primeros días no me acordaba mucho, vi las imágenes, y parece ser que me toqué con alguien. Al principio pensé que no, pero se ve que Di Giannantonio se fue largo y al coger yo la línea pensando en que perderían más tiempo, él vuelve y me impacta. Al principio mirando los datos me dijeron que había dado gas antes y lo acepté porque tampoco me acordaba mucho. Pensé, ‘igual puede ser porque era la primera vuelta…’, pero me extraña porque no soy mucho de hacer estas cosas. Luego vi que fue un toque, lo que descartaba que hubiera sido un fallo mío de pilotaje, pero tampoco cambia mucho la cosa”.

¿Fue un lance de carrera o un lance de sprint? “Está claro que cuantas más carreras más riesgo tienes de que te pase esto, pero creo que hubiera pasado igualmente en una carrera de domingo. Este formato es más delicado, lo estamos viendo. No sé muy bien qué piensan el resto de pilotos, no he leído nada al respecto, pero está claro que es más delicado. Se intenta ganar en las primeras vueltas y te la puedes jugar, pero compras muchos boletos de lotería. Al final hay muchos pilotos lesionados y no creo que vaya a menos”.

¿Más tensión en el sprint? “En todas las carreras la hay, no veo tampoco que porque sea una carrera sprint vas a hacer un adelantamiento que no harías en una carrera normal. Lo haces igual, pero el riesgo es el doble. Al menos yo no cambio mucho la mentalidad en estas carreras, no es que vaya a adelantar a dos pilotos frenando en la sprint y en la otra a uno. Adelantas lo que puedes con los límites que puedes, pero creo que es más por el hecho de que con este formato doblas el riesgo”.

La importancia de la Q2. “Es complicado para alguien que llega de otra fábrica. Creo que las vueltas rápidas salen por detalles, de acabar de cerrar la moto, de ultimar todo. Cuando tienes tanto trabajo por delante y sabes que la base que tienes es muy mejorable, igual no te salen las vueltas que te podrían salir. Y verdad que es una dificultad añadida ahora mismo. En mi caso, por las caídas, por las long lap, por fallos en pequeñas cosas de la electrónica, por ser las primeras carreras en general... Pero ahora mismo un resultado con el que me iría muy contento sería un top cinco. Muy contento”.

¿La superioridad de Márquez en COTA puede ayudar? “En los últimos años tampoco he visto la superioridad que tenía en este circuito hace cuatro o cinco años. En estos dos últimos ha costado más porque en esta nueva era de MotoGP es más importante la moto, y Honda no está en su mejor momento, pero a base de currar e insistir lo sacaremos”.

Archivado en:

Fabio Quartararo en Austin durante el pasado GP de las Americas de MotoGP

Relacionado

MotoGP Américas 2023: Previa, horarios, TV y todos los ganadores en COTA, Austin

Marc Márquez se preocupa por Miguel Oliveira, tendido en el suelo tras el accidente de Portimao.

Relacionado

Miguel Oliveira: “Marc Márquez se disculpó en Portimao y para mí quedó cerrado el caso”

Marc Márquez esperando en su box en Portimao

Relacionado

Marc Márquez recibe la suspensión cautelar de su sanción

Marc Márquez en el GP de las Américas de MotoGP 2021

Relacionado

Marc Márquez no correrá en Austin

Álex Márquez durante la rueda de prensa del Gran Premio de Las Américas.

Relacionado

Álex Márquez se viene arriba en Austin: “¿Ganar? Por qué no…”