¿Por qué Suzuki? “Básicamente lo que me ha dicho mi corazón ya sé que había más opciones pero en Suzuki me he sentido más apoyado, han apostado más por mí y me he sentido más querido por el trato que me han dado y por eso mi corazón ha decidido que me fuese para Suzuki y creo que estoy convencido de que no estoy equivocado ya que creo que todos saben cómo es la fábrica y creo que están haciendo unos resultados muy buenos y que el proyecto que hay es muy bonito y me gustaría continuar con ellos en el futuro".
Decisión personal. “Todo esto influye en las sensaciones que puedas tener, pero la decisión la he tomado yo y sólo yo. Sí que es verdad que en algunos puntos de vista sí que me han podido dar una ayudita de hacia dónde decantarme pero tenía claro que quería a Suzuki".
¿Mejor Rins de compañero que Márquez? “No porque para mí ser compañero de equipo de Marc Márquez también sería la bomba. Lo que podría aprender al lado de este señor sería la bomba pero no van por ahí los tiros, más que nada es que han apostado más fuerte y yo he decidido irme para allí".
Davide Brivio le ha comparado con Kevin Schwantz. “Me gustaría estar muchos años. Normalmente soy de los que cuando empiezo con algo no suelo cambiar mucho, desde que empecé, con los patrocinadores y con todo no suelo cambiar, salvo que no quede más remedio. Me gusta estar con quien apuesta por mí y en este caso Suzuki ha apostado por mí y espero que en el futuro pueda ser competitivo, crecer con ellos y devolverles todo lo que han apostado ellos".
Subir demasiado pronto. “Si empiezas a hacer podios en tu sexta carrera de Moto2 y se te presenta un contrato en MotoGP quien es el guapo que lo rechaza. ¿Voy muy rápido? Que digan lo que quieran pero es una oferta que no se puede rechazar. Los contratos con las fábricas se cierran este año, ese es un motivo, una razón a tener en cuenta pero si miras para atrás un ejemplo parecido al mío podría ser el Maverick Viñales, y no le va tan mal. Yo tenía claro que si venía una fábrica subiría"
Presión en Moto2. “Ahora es diferente, antes había presión para hacerlo bien y ahora hay presión porque te han fichado para MotoGP y ahora hay que espabilar, es un poco que te quitan presión por un lado pero te la dan por otra, con lo cual estoy en las mismas. Moto2 es una categoría que hay un nivelazo y algunos pilotos que no pueden llegar a MotoGP se estancan y llevan muchos años y conocen muy bien la moto.
Test ‘secreto’ con Suzuki. “No creo que sea lo suyo. El año pasado querían que probara la Moto2, pero yo no, soy partidario de acabar en Moto2 hacerlo bien estar el ciento por ciento concentrado y el día que me baje de la moto subirme a la otra, eso es lo que me gustaría hacer".