Ganador en MotoGP
“Me hace sentir bastante bien. A veces, sigues ahí empujando para conseguir el premio, pero te conformas y dices ‘bueno, hay otros pilotos que tienen el ritmo y las sensaciones. Y como no lo consigues, ves que no puedes ganar. Como hizo Pecco hace más de tres años, que está volando con la Ducati y ha ganado tantas carreras. Y Jorge, que están en su mejor momento y en el cronometrado está consiguiendo cosas increíbles, y puede controlar muy bien la carrera. Pero este ha sido especial, y la elección del medio trasero era importante. Y estaba pensando, cuando Jorge se destacaba, dije: bueno, voy a tratar, como mínimo, de luchar por el podio, por este segundo puesto, y que no sería fácil, Pero en las últimas cinco vueltas, cuando vi que caía mucho el neumático de Jorge, dije: bueno, pues a lo mejor puedo conseguir algo mejor. Muy contento de haber podido conseguirlo. Una emoción muy especial, a lo mejor tenemos que hacer la carrera larga los sábados, porque parece que estoy un poquito más fresco que el domingo. Pero, como mínimo, ya lo hemos conseguido. Trabajo hecho y ya veremos en el futuro. Creo que voy a dormir a pierna suelta, porque ganar en seco en Phillip Island me da una gran sensación, porque a todos les encanta este circuito, y te sientes parte de los pilotos más rápidos de la parrilla, y es una gran sensación”.
El adelantamiento
“Estaba pensando que tenía que estar detrás de Jorge en las dos últimas vueltas o la última vuelta para tratar de gestionar el neumático trasero, y a lo mejor en la última puedo tratar de coger la tracción, la aceleración que me caracteriza. No lo podía hacer antes, porque hubiera quemado demasiado la goma, y es difícil mantener el ritmo aquí en Phillip Island, así que estoy muy contento de hacer el adelantamiento en el momento correcto. Entendí a cinco vueltas del final que era posible alcanzar a Jorge y que era capaz de adelantar al resto. Quizás podría haber adelantado en la curva 6 a Jorge igual que hice a Marc al principio de la carrera, pero si hubiese estado esperando en la curva 4, a lo mejor alguien me hubiera atacado en la frenada, entonces era necesario atacar para evitar otro posible adelantamiento”.
Últimas 8 curvas eternas
“Un periodista me preguntó si tuve una explosión debajo del casco o si me puse a gritar, y la respuesta es que no. Me sentía muy calmado. Estaba en plan ‘por fin, trabajo hecho, lo he conseguido’. Luego ya afloraron las emociones poco a poco y me sentía también muy contento, porque me felicitaron muchos compañeros pilotos. No todos, pero sí muchísimos pilotos vinieron a felicitarme, se abrían el casco y en su mirada podía ver lo contentos que estaban por mí, y eso me emocionó muchísimo”.
Backflip
“No estaba pensando en eso cuando crucé la meta, pero después de un par de curvas dije ‘vaya, lo tengo que volver a repetir, no estoy tan cansado, voy a intentarlo’. Y no fue perfecta, el aterrizaje dista de ser perfecto. Tuve que tocar el suelo con las manos, pero como mínimo aterricé con los pies. Estaba pensando hacerla en el parque cerrado, pero era mejor hacerlo delante de la afición, como antaño”.
Posibilidad de blando trasero
“Sí. Después del clasificatorio y esta mañana en el FP2 estaba preguntándome a ver cómo puedo pilotar con el medio, porque iba demasiado lento con el medio. Y ya con un neumático de 14 vueltas me resultaba difícil controlar el neumático, pero teníamos temperaturas un poquito más altas y un poquito menos de viento por la tarde, y pensaba que el neumático trasero puede funcionar si comenzamos con uno fresco, y funcionará mejor que por la mañana. Y el blando… todo el mundo apostaba por el medio, solo Jorge fue la excepción, pero él sí lo podía probar porque ha sido muy rápido y ha demostrado que puede gestionar bien la goma blanda. Entonces dije: bueno, voy a emular a los demás, sabiendo que con un compuesto más duro puedo controlar bien los neumáticos. Así que consideré la posibilidad de la blanda, pero antes de la carrera solo había hecho un ‘time attack’ con ella, y en la segunda vuelta ya era más lento, así que pensé: si ya en la segunda vuelta he ido más lento, cómo acabará tras 27 vueltas. Y yo creo que el medio ha funcionado bien hoy, pero incluso el medio había que gestionarlo”.

¿Pensaste que no llegaría la victoria?
Siempre tratas de mantener la esperanza, pero a veces piensas que parece que, aunque consigas un podio, puede ser algo fantástico en el momento; pero en el momento en que tenía posibilidades de ganar había otro piloto que se lo llevaba, y entonces empiezas a preguntarte qué pasa, por qué no tengo esta gran racha que tiene el resto. Pero hoy sí he podido estar ahí en esa zona. No destacándome, sino con esta estrategia de controlar bien el neumático trasero y, por fin, tener la ventaja con mi estilo de pilotaje. Que es bueno, y que también era bueno en el pasado. Pero ahora todo requiere de más constancia, está todo más apretado y resulta difícil marcar la diferencia, pero hoy ha sido crítica la gestión de los neumáticos y el ritmo que tenía detrás de Pecco me ha ayudado muchísimo a tener ese extra. No necesitas mucho más para marcar esa diferencia, pero fue lo suficiente como para conseguirlo. Y a veces sí es verdad que pensaba que la luz y la esperanza estaban ahí. Incluso en el futuro en Honda, porque si eres competitivo en distintas condiciones, pues tendrás oportunidades a pesar de que a lo mejor la moto ahora mismo no sea tan competitiva como la Ducati, pero era necesario también con la Ducati, en condiciones de seco, poder lograr esta victoria”.
Victoria especial por cómo ha sido
Sí, porque Phillip Island es un circuito que encanta a todos, y si puedes ganar ahí, te sientes parte de los pilotos más destacados. En 2017 conseguimos algo maravilloso y esta ha sido distinta, porque Jorge se ha escapado y porque al final hemos tenido estos adelantamientos maravillosos para finalizar con este cuerpo a cuerpo. Ha sido increíble esta victoria, con este plus adicional.
Factores para la tardanza en ganar
Es difícil decir si ha habido algún factor que haya jugado en mi contra. Yo siempre digo que, este estilo de pilotaje que me granjea esta ventaja a final de carrera, podía utilizarlo antes mejor. Ahora han mejorado mucho las motos y los neumáticos, y parece que el estilo de pilotaje requerido es distinto. Tienes que tener una confianza fabulosa en el tren delantero e inclinar de forma increíble en la entrada de las curvas, y a mí esto no me sale tan natural. Y cuando trato de hacerlo no lo hago tan relajado como sería necesario. Por eso, en una carrera larga se te hace difícil, porque a este nivel, si no estás relajado, te cansas y no puedes luchar. A lo mejor tiene que ver con el estilo de pilotaje, y he tratado de cambiarlo, pero me he dado cuenta de que, para conseguir un alto nivel, tienes que cambiarlo, pero te tiene que salir natural, de manera automática, y eso requiere de mucho tiempo. Quizás, a lo mejor, aún no lo he captado al 100%, pero como mínimo, el trabajo ha sido lo suficientemente bueno como para conseguir la victoria”.