Pequeñas mejoras. “Hemos tenido sólo tres días para descansar desde Misano, siguen los dolores pero cada día hay pequeñas mejoras. El dolor va desapareciendo y la movilidad aumentando, así que esperamos estar aquí más cerca de la cabeza. El enemigo ahora es el cronómetro. Intentar ir cada día más rápido, más suelto con la moto y con una condición física mejor, todo será más fácil".
¿En Aragón 2018 empezó todo? “En su momento di mi versión sobre lo que pasó y es agua pasada. Hace ya un año de lo que pasó. Empezó aquí, y en Tailandia, y en la pretemporada con el escafoides, y en Assen. Ha habido cuatro lesiones muy importantes y aunque la última sea la peor, pero las otras también han sido duras y han marcado el devenir de los resultados".
¿Hasta el punto de dejar la moto? “Como dije en Misano, mi cabeza ahora está en que tengo dos años de contrato y los voy a cumplir, pero en la vida todo puede pasar. En estos momentos en mi cabeza no está la palabra renuncia ni abandonar".
¿Estás saliendo del túnel? “En cuanto a resultados, la cosa está oscura. Pero intentaremos alumbrar un poco de forma natural o artificial el túnel".
Recuperación lenta. “No estoy como antes de la lesión en la espalda. No he tenido tiempo de recuperar y poder empezar a entrenar fuerte. Después de Aragón podré utilizar las pesas en el gimnasio y ganar peso muscular para aguantar bien la carrera sin tener que bajar el ritmo. Y tener más energía para los cambios de dirección y las frenadas. No estoy mal físicamente, pero no estoy como antes. Es una lesión que estoy sintiendo que se recupera lentamente. Con el dolor y las molestias uno no puede luchar".
¿GP de supervivencia? “Supervivencia fue el de Silverstone porque no estaban totalmente consolidadas las fracturas de las vértebras. Ahora sí, y es más el dolor muscular y va disminuyendo. No han pasado muchos días desde Misano, pero el calendario es el que hay y espero pasarlo lo mejor que pueda y empezar la gira asiática bastante mejor".
El motor de la Honda. “El año pasado Honda tenía un hándicap importante en el motor y centró muchos de los esfuerzos de la evolución en mejorar la potencia. Y eso trajo consigo beneficios en la recta, pero también complicaciones en la mayoría de las curvas. Por la razón que sea, Márquez no sufre tanto los puntos débiles que ha traído la nueva moto y los demás sí lo sufrimos. Él es capaz de exprimir una mayor potencia para ganar dos o tres décimas en la recta, sin perder mucho en la recta. Nosotros ganamos en las rectas pero perdemos mucho en las curvas".
¿Es imposible replicar lo que hace Márquez? “Es un talento increíble. Todo el mundo lo sabe. Lleva siete años con esta moto y hace cosas con esta moto que otros no somos capaces de hacer".
Desarrollo ergonómico parado. “Ergonómicamente poco más se puede hacer. Con lo que tenemos estoy bastante bien. No perfecto porque la moto es demasiado pequeña para mi cuerpo, pero la ergonomía es bastante buena. Pero por lo que más sufrimos es por el motor, para intentar que la moto vaya mejor en las curvas está congelado y no se pueden tocar".