Repetir podio de 2018. “No lo sé. Sinceramente, hasta este momento me ha costado adaptarme o compenetrarme con la moto nueva y se ha cortado un poco esa progresión buena que teníamos el año pasado. Para mí, como he dicho, la moto nueva tiene puntos positivos y también puntos negativos que hacen que no sea una moto superior a la del año pasado. Pero hay que seguir luchando con lo que tenemos y sacarle el máximo partido, no hay otra solución".
Dudas para al futuro. “No pienso en el futuro, simplemente pienso que todo es posible en MotoGP y espero que esta pista talismán para mí me dé ese empujón que necesito para conseguir un buen resultado. Sí que es cierto que hemos tenido bastante mala suerte tanto en Qatar como en Argentina con el tiempo, y en Austin, por lo que sea, no pudimos hacer más. Llegamos a Europa y aquí con un asfalto también nuevo, con más grip, puede que ser un buen circuito para nosotros".
El valor de Lorenzo. “En este deporte tu valor puede crecer hasta las nubes y puede caer tantísimo. Ahora, con los pocos puntos que tengo en las carreras que he hecho, independientemente de lo que he hecho en el pasado, con las carreras que he ganado y los mundiales que he ganado, mi valor para el equipo seguramente ha bajado. Pero puede subir con buenos resultados. Esperemos que empiece aquí".
Fe en Ducati. “Creo que hasta ahora Ducati ha intentado muchísimo hacer una moto que gire más, pero hemos mejorado sólo hasta la mitad. Pero sí que es cierto que Ducati lo ha intentado. Para mí eso es suficiente. Cuando uno prueba lo más que puede pero no llega al cien por cien para mí por lo menos se ha intentado. Si ves la Honda es claramente mejor que la del año pasado, y la Ducati para mí, porque es probable que Dovizioso piense diferente, tiene puntos positivos y negativos".
Deseo mecánico. “Digamos que la moto de este año se ha alejado bastante o un poco más de lo que es mi moto ideal, la moto con la que me encontraría perfecto. Y estoy sufriendo un poco más que en las últimas carreras del año pasado. Es una moto que se levanta más en la recta, que es más nerviosa, gira un poco más en la curva, eso es verdad, pero como he dicho tiene un poco menos de tracción inicial, se mueve más en aceleración y se levanta más en la recta.
Ofrecido a Suzuki. “Eso lo ha dicho Carlo Pernat y todo el mundo sabe la credibilidad que tiene este señor en los últimos años. Es el bufón de la prensa y vosotros tenéis que elegir entre creer a un bufón o creer a un piloto como yo. Os he demostrado de sobra cuál es mi credibilidad aquí en el paddock y depende de vosotros a quién creer. Si quieres que te responda, en mi vida me he ofrecido a ningún equipo, pero ni en 125 cc ni en 250 cc, ni en MotoGP; y no va a ser ahora. Gracias a Dios he tenido la suerte de ser uno de los pilotos más rápidos y con mejor palmarés de los últimos años y no me ha hecho falta ofrecerme·.
Fin de semana especial. “Seguro. Todos estamos muy contentos de que este circuito se llame Ángel Nieto, por todo lo que ha dado al motociclismo español y por todo lo que ha ganado. Igual que en su día se dio el nombre de Ricardo Tormo al de Valencia. Pero todo el mundo desearía cambiar el nombre del circuito y que Ángel estuviera aquí. Sin duda".