Jorge Lorenzo: “Pensaba que tenía rota la pierna”

El español ha analizado la caída que le ha costado un viaje al hospital.

Chechu Lázaro

Jorge Lorenzo: “Pensaba que tenía rota la pierna”
Jorge Lorenzo: “Pensaba que tenía rota la pierna”

No podía ser de otra forma. Las palabras de Jorge Lorenzo han ido dedicadas a su espectacular accidente, comparándolo con otros sufridos a lo largo de su carrera: “Sí, recuerda al de China o al de Laguna Seca. China fue peor, porque además allí caí con los dos tobillos y aquí he tenido la suerte de caer de espaldas, pero aun así el dolor era fuerte, sobre todo en la pierna izquierda. El dolor era general, pero pensaba que tenía rota la pierna. Por suerte sólo ha sido un gran golpe en el gemelo izquierdo y varios golpes”.

El español, que ha confesado haber sentido miedo, ha revivido así el escalofriante momento: “En este circuito especialmente nos estaba costando calentar los neumáticos. Pasó ayer con Pedrosa. Hoy la temperatura era un poco mayor y me he confiado un pelín, pensando que el neumático estaba ya caliente y he tirado demasiado en esa curva. Si hubiera tirado a mitad de circuito no hubiera pasado nada, pero es que además he empezado a hacer esa curva en tercera marcha en lugar de segunda y así el control de tracción no funciona también. La combinación de las dos cosas me ha hecho salir para arriba”.

Sobre la posibilidad de tirar al principio con estos neumáticos, Lorenzo se ha expresado así: “Depende del circuito y de los neumáticos que traigan. Aquí está costando mucho. Los neumáticos son demasiado duros atrás y la temperatura tampoco es excelente”. También ha revelado en qué momento ha visto que podía seguir compitiendo en el GP: “Cuando he visto que no había lesión en la pierna izquierda y sólo era una distensión en el músculo del gemelo”.

Sobre el golpe en la cabeza, lo ha explicado así: “En la cabeza me he dado un golpe bastante fuerte, aunque no demasiado, y durante un minuto y medio veía borroso, como cuando lloras, pero luego se ha pasado. Por precaución, el doctor Chartre y sobre todo los médicos japoneses han querido llevarme al hospital para hacerme un chequeo general. Todo estaba bien y sabía que en la cabeza no tenía nada”.

OPTIMISTA PARA LA CARRERA

Pese a que todavía cojeaba, Lorenzo le ha quitado hierro: “Estoy mejor. Han funcionado los antidoloríficos y la adrenalina de subirme a la moto, porque antes de eso estaba bastante mal” y, entre risas, ha contado qué se le pasa por la cabeza durante un vuelo así: “Se me ha hecho eterno. Cuando vuelas tan alto sabes que cuando caigas va a doler mucho. Ahí aprietas los dientes y todas las partes del cuerpo que puedas”.

Después, ha contado cómo se olvida mentalmente algo así: “No pensando en lo que tienes. El cuerpo te dice lo que puedes empujar e intentas hacerlo lo mejor posible en tus condiciones. Sabía por qué me había caído y que, si calentaba bien los neumáticos y hacía esa curva en segunda, no me volvería a pasar”. No en vano, ha podido volver y ser tercero en la Q2: “Al principio me ha costado mucho coger el ritmo, porque me dolía la mano y la pierna al doblarla, pero cuando el cuerpo ha cogido calor he ido rodando más rápido”.

Tan olvidado lo tiene que se ve capaz de luchar por la victoria: “Dependerá de algunos factores, como la salida, cómo nos encontremos cada uno con la moto y el gestionar la goma trasera. Estamos ahí, entre los tres mejores de ritmo y de velocidad”.