La victoria de Andrea Iannone en el circuito de Red Bull Ring no hizo más que confirmar lo que esperábamos todos, que este circuito de grandes frenadas y mayores aceleraciones era ideal para las características de la Ducati. Así afronta el GP de Austria Jorge Lorenzo, con muchas ilusiones pero con una euforia contenida.
“Vencer no es fácil en MotoGP, ni en Austria y en ningún sitio. Ya el año pasado en el test quedaron siete Ducati delante y luego en carrera, aunque ganaron, pero Rossi y yo estuvimos muy cerca, a sólo dos segundos. Nada es fácil en MotoGP y esta vez será igual. Pero sí que es cierto que lo importante en este circuito es tener la potencia, la aceleración y la estabilidad en la frenada, y nosotros tenemos todo esto. Seguro que no es el peor circuito de la temporada”.
Para todos los ‘ducatisti’ el GP de Austria es el más esperado y donde se podría esperar la primera victoria de Jorge Lorenzo desde que compite con Ducati. “Una cosa es la teoría y otra la práctica. Este año ha cambiado el reglamento y podría pasar como en Jerez, que parecía que sería un desastre de carrera e hicimos el único podio. Aquí podía suceder a la inversa, y esperar más de lo que podría ser. Venimos muy ilusionados de cómo fue el test del lunes. En el fin de semana de Brno dimos un paso adelante y en el test otro igual de grande, con lo cual llegamos mejor que nunca en un circuito que teóricamente es bueno para nuestra moto”.
Como ha repetido varias veces durante la rueda de prensa del GP de República Checa, el test de Brno fue muy importante y la progresión en las últimas carreras ha sido significativa. “En los últimos días he podido comprobar que es cuestión de encontrar la seguridad que me faltaba con la moto, todavía no me encuentro al 100 %, como me encontraba con mi anterior moto, que la conocía a la perfección, pero cada vez estoy más cerca”.
Sobre las palabras de Davide Tardozzi, que consideraba que la fase de aprendizaje en Ducati ya había terminado, decía Jorge Lorenzo, “más que terminar este proceso, la moto ha mejorado mucho para mi estilo de pilotaje. Si la moto no hubiera hecho este cambio, seguramente el paso habría sido más pequeño del que hemos dado. Ha sido más importante el cambio de la moto que mi adaptación a la Ducati. Yo sigo haciendo lo mismo”.