Estamos con un calor ya veraniego en España. Pero cuando pisas un país como Holanda no puedes creerte que llueva todos los días. Vimos una meteorología parecida en Silverstone una semana antes. No termino de acostumbrarme. Supongo que le ocurre a todos los latinos del paddock. Por culpa del agua tuvimos todavía más problemas para salir del circuito el mismo sábado por la tarde. Y más de uno tuvo que quedarse en tierra porque no llegaba al aeropuerto.
En mi caso, gracias a Wilco Zeelenberg, mi Team Manager, pudimos tomar una ruta alternativa que nos hizo evitarnos todo el tráfico por Zwolle e incluso nos echó un cable con sus paisanos que vigilaban los aledaños del trazado, que eran cerrados cerrados. Es lo bueno de tener un holandés en el equipo y de que sea una eminencia, pues él ya sabe lo que es también ganar en la Catedral.
Correr en Assen es siempre especial, pero correr con los colores rojo y blanco con los que leyendas como Read y Agostini lo han hecho es algo todavía mejor. Yamaha celebra este año sus 50 años en los grandes premios y el Gran Premio de Holanda ha sido la presentación de una temporada muy importante para la fábrica japonesa.
Me hubiese encantado regalar a todos los aficionados de Yamaha, los trabajadores, el equipo y mi gente un triunfo, pero me tengo que quedar con la remontada que hice, los 10 puntos que sumé que creo que serán muy importantes en el devenir del Mundial y con la sensación de que pudimos competir con las demás motos. No voy a hablar más de lo ocurrido al inicio, creo que ya dije lo suficiente. Estoy satisfecho porque el equipo hizo una labor formidable, la moto el sábado dio un salto de calidad importante, y tuvimos la fortuna de poder continuar en carrera. Siempre positivo, al revés de lo que decía el entrenador de fútbol Louis Van Gaal, ¡nunca positifo, siempre negatifo!
Mi compañero Ben Spies hizo una carrera espectacular. Se escapó muy pronto de Stoner y ya nadie pudo con él a pesar de las condiciones en las que se corría. Me alegro por él, necesitaba esta victoria. Los colores del pasado fin de semana los repetiremos muy pronto y espero que vuelvan a traerle suerte al equipo Yamaha Factory Racing.
Este domingo no se para y nos vamos a Mugello, uno de los circuitos más rápidos del calendario. Un circuito que me encanta y en el que siempre se ven carreras increíbles. Para mí es junto a Phillip Island las dos pistas más bonitas del mundo. En MotoGP todavía no he conseguido el triunfo y sé qué va a ser muy difícil en esta ocasión, pero voy a dar el máximo por comenzar la remontada en la clasificación general.
Por último quiero dar ánimos a gente como Elena Rosell, Dani, Julián, Nico,… que están pasando por un momento complicado y espero volver a verlos pronto sobre la moto y disfrutando. También espero que el agua nos dé una tregua a partir de ahora, que el verano ya ha comenzado
Jorge Lorenzo, optimista tras lo ocurrido en el GP de Holanda
Blog de Lorenzo. Lorenzo pasa página y olvida lo sucedido en Assen. Jorge Lorenzo cuenta en su blog sus impresiones sobre el Gran Premio de Holanda de MotoGp, en donde se fue al suelo, aunque logró terminar la carrera sexto. A pesar de todo, se muestra optimista.
