Jorge Lorenzo deja sin pole a Andrea Dovizioso en el esperpento de MotoGP en Aragón

La primera fila estará completada por Marc Márquez, con Valentino Rossi en 18ª posición.

Nacho González

Jorge Lorenzo suma tres poles consecutivas casi seis años después (Foto: Gold & Goose)
Jorge Lorenzo suma tres poles consecutivas casi seis años después (Foto: Gold & Goose)

El español Jorge Lorenzo se ha hecho con la pole del Gran Premio de Aragón gracias a un tiempo de 1:46.881, superando por 14 milésimas al italiano Andrea Dovizioso y por 79 al español Marc Márquez, por lo que la primera fila estará copada por los grandes protagonistas de las últimas carreras de la categoría reina. Es la tercera pole consecutiva para el balear, algo que no lograba desde 2012. Es decir, algo que no había conseguido desde que compite contra Márquez.

Más allá de la primera línea, las sesiones de clasificación de MotoGP en Motorland Aragón han estado marcadas por dos sucesos, uno en cada una: en la Q1, la 18ª posición de Valentino Rossi en parrilla tras ‘dormirse’ y no poder hacer un último intento; en la Q2, un auténtico esperpento cuando la mayoría de los protagonistas se paraba por completo en la recta esperando la llegada de algún piloto al que coger el rebufo, un triste espectáculo habitual en Moto3 pero que no es propio de los considerados como algunos de los mejores pilotos del mundo.

La mañana de sábado había comenzado con la lesión de clavícula de Pol Espargaró, la segunda en apenas un mes y que le obligará a perderse el resto del GP de Aragón y a pasar por el quirófano en Barcelona. En lo deportivo, Yamaha consumaba su desastre: sus cuatro motos, a la Q1.

El tiempo de 1:47.823 firmado por Maverick Viñales al inicio de la mismo no sólo era su mejor tiempo del fin de semana: era un tiempo que parecía casi inabordable para sus rivales, y el que podía evitar una Q2 sin ninguna Yamaha, donde Valentino Rossi estaba a punto de rubricar un sábado desastroso quedando fuera de las cuatro primeras líneas.

Jorge Lorenzo le quita la pole a Andrea Dovizioso en el esperpento de MotoGP en Aragón

Andrea Dovizioso se quedó a 14 milésimas de hacerse con la pole (Foto: Gold & Goose)

Tras Viñales estaba Franco Morbidelli cuando empezaban los últimos intentos. Varios pilotos se acercaban a su tiempo, como Bradley Smith, Johann Zarco o Takaaki Nakagami, mientras Rossi apuraba tanto su última salida a pista que se quedaba sin poder hacer ni un solo intento, viéndose relegado a la 18ª posición, por lo que cerrará la sexta fila de parrilla.

Con la bandera a cuadros, la duda era ver si Zarco y Nakagami podían sacar de las dos primeras posiciones a Morbidelli e incluso al propio Viñales. Zarco cometió un pequeño error y se quedó a las puertas… ¡pero Takaaki Nakagami se metía segundo echando a Morbidelli! Un poco más atrás, Aleix Espargaró se tenía que conformar con la 15ª posición de parrilla, con el debutante Jordi Torres 23º y último pero mejorando considerablemente su mejor giro del fin de semana para llegar a quedarse muy cerca de su compañero Xavier Simeon.

La Q2 comenzó siendo el mundo al revés. Marc Márquez, que sólo tenía una moto tras haber destrozado la otra en una caída en el FP4, se ponía al mando de la tabla con un tiempo de 1:46.974 –con susto incluido en la última curva- tras hacer toda la vuelta a rueda de Andrea Iannone, invirtiendo los papeles habituales donde el de Suzuki suele hacer el papel de sombra.

Jorge Lorenzo se ponía segundo, Márquez se mejoraba en 14 milésimas sin rebufo alguno y Cal Crutchlow se situaba tercero, con Andrea Dovizioso cuarto para colocar el póquer habitual de las últimas carreras antes del habitual parón para preparar los intentos finales.

Jorge Lorenzo le quita la pole a Andrea Dovizioso en el esperpento de MotoGP en Aragón

Marc Márquez saldrá tercero tras no poder mejorar en su último intento (Foto: Gold & Goose)

Después de que Lorenzo se quejase de que Danilo Petrucci le estaba esperando descaradamente para cogerle el rebufo al salir, llegó un auténtico esperpento ‘made in Moto3’: un buen puñado de pilotos prácticamente parados en la larguísima recta de Motorland Aragón para buscar una rueda y su consiguiente rebufo... o evitar que otros hicieran lo propio. Quedaban menos de tres minutos.

Eso propició que nadie mejorase en el penúltimo intento, y que hasta ocho pilotos entraban en la última vuelta en formación de tren, fiándolo todo a un único intento en el que tenían que mezclar su propia habilidad con el rebufo del piloto que tuviera delante cada día. Dovizioso, Márquez y Lorenzo iban en rojo mientras Crutchlow se iba al suelo, justo cuando los rojos se tornaban en naranjas en el tercer sector, salvo el de Márquez, que se volvía gris merced a una pequeña colada.

Lo perdido en el tercero volvía en el cuarto para Andrea Dovizioso, que se ponía primero durante unos cuantos segundos: los que tardaba Jorge Lorenzo en superarle por 14 milésimas, marcando un tiempo de 1:46.881 que relegaba a Marc Márquez a la tercera plaza, con una primera fila separada por apenas 79 milésimas.

A más de dos décimas ya quedaba Cal Crutchlow, que pese a la caída salvaba el cuarto puesto y que estará acompañado por Andrea Iannone y Dani Pedrosa; quedando la tercera para Danilo Petrucci, Álvaro Bautista y Álex Rins. Finalmente, la cuarta estará encabezada por Jack Miller, seguido por los dos pilotos procedentes de la Q1: Maverick Viñales y Takaaki Nakagami.

Jorge Lorenzo le quita la pole a Andrea Dovizioso en el esperpento de MotoGP en Aragón

Pese a la caída Cal Crutchlow arrancará desde la cuarta posición (Foto: Gold & Goose)

RESULTADOS Q1-Q2 MOTOGP ARAGÓN 2018

P Piloto País Equipo Moto Km/h Tiempo Diferencia
1 Jorge LORENZO SPA Ducati Team Ducati 335.4 1'46.881
2 Andrea DOVIZIOSO ITA Ducati Team Ducati 339.6 1'46.895 0.014 / 0.014
3 Marc MÁRQUEZ SPA Repsol Honda Team Honda 338.4 1'46.960 0.079 / 0.065
4 Cal CRUTCHLOW GBR LCR Honda CASTROL Honda 336.0 1'47.146 0.265 / 0.186
5 Andrea IANNONE ITA Team SUZUKI ECSTAR Suzuki 336.9 1'47.169 0.288 / 0.023
6 Dani PEDROSA SPA Repsol Honda Team Honda 344.1 1'47.224 0.343 / 0.055
7 Danilo PETRUCCI ITA Alma Pramac Racing Ducati 334.0 1'47.351 0.470 / 0.127
8 Álvaro BAUTISTA SPA Angel Nieto Team Ducati 337.7 1'47.678 0.797 / 0.327
9 Álex RINS SPA Team SUZUKI ECSTAR Suzuki 330.3 1'47.737 0.856 / 0.059
10 Jack MILLER AUS Alma Pramac Racing Ducati 331.6 1'47.792 0.911 / 0.055
11 Maverick VIÑALES SPA Movistar Yamaha MotoGP Yamaha 336.2 1'47.810 0.929 / 0.018
12 Takaaki NAKAGAMI JPN LCR Honda IDEMITSU Honda 327.0 1'48.284 1.403 / 0.474
RESULTADOS Q1 (Pasaron Maverick Viñales y Takaaki Nakagami)
13 Franco MORBIDELLI ITA EG 0,0 Marc VDS Honda 328.2 1'48.009 0.186 / 0.063
14 Johann ZARCO FRA Monster Yamaha Tech 3 Yamaha 328.5 1'48.052 0.229 / 0.043
15 Aleix ESPARGARÓ SPA Aprilia Racing Team Gresini Aprilia 327.2 1'48.181 0.358 / 0.129
16 Bradley SMITH GBR Red Bull KTM Factory Racing KTM 330.9 1'48.216 0.393 / 0.035
17 Karel ABRAHAM CZE Angel Nieto Team Ducati 333.5 1'48.398 0.575 / 0.182
18 Valentino ROSSI ITA Movistar Yamaha MotoGP Yamaha 332.4 1'48.627 0.804 / 0.229
19 Hafizh SYAHRIN MAL Monster Yamaha Tech 3 Yamaha 334.1 1'48.975 1.152 / 0.348
20 Thomas LUTHI SWI EG 0,0 Marc VDS Honda 326.9 1'48.988 1.165 / 0.013
21 Scott REDDING GBR Aprilia Racing Team Gresini Aprilia 325.2 1'49.303 1.480 / 0.315
22 Xavier SIMEON BEL Reale Avintia Racing Ducati 323.6 1'49.699 1.876 / 0.396
23 Jordi TORRES SPA Reale Avintia Racing Ducati 335.2 1'50.336 2.513 / 0.637