Jorge Lorenzo no tuvo ayer el mejor de los comienzos en su nueva aventura con Ducati. El mallorquín no se encontró cómodo en ningún momento después de haberse visto obligado a irse largo en la salida para no chocar con Dani Pedrosa. El caos vivido en los momentos anteriores a la salida y la temperatura no ayudaron. Así lo cuenta Lorenzo:
”Soy de los pilotos que sufre en estas condiciones de humedad. No me encuentro cómodo y seguro así. Cuando la pista ha comenzado a mejorar, con una temperatura más normal, y al margen del recto que he hecho y en el que he perdido tres o cuatro segundos, he rodado a un ritmo más similar al de la cabeza. Eso es lo positivo de la carrera.” Comentaba el #99 ya después de varios minutos tras la finalización de la carrera, apuntando también a lo peor, “lo negativo es que cuando se ha empezado a venir abajo el neumático trasero, he comenzado a rodar en 57 y luego en 58. Lo bueno es que si puedo hacer cuatro o cinco vueltas como los primeros, poco a poco iremos a más y llegaremos al nivel que Ducati y yo esperamos”.
Después de la gira americana que se realizará entre Argentina y Estados Unidos, el mundial llegará a Europa para el Gran Premio de España en el Circuito de Jerez. Es éste uno de los escenarios donde las Ducati sufrirán más por lo que el equipo ha programado una jornada de entrenamientos para el próximo miércoles.
”Serán muy importantes porque Jerez es uno de los circuitos donde Ducati sufre más, al haber muchos puntos de giro. Es importante preparar bien la carrera, una carrera difícil, en teoría, y yo necesito más experiencia para ir más cómodo, para conocer las reacciones de la moto y para probar piezas nuevas con las que la moto ha de ir mejor.” Jorge tiene claro, eso sí, que el potencial de la Ducati GP17 es mucho más alto, que esta máquina pertenece a otra zona de la parrilla:
“El potencial de la moto es mucho más alto de lo que he demostrado aquí, eso es evidente. Dovi ha luchado por la victoria. En esta pista la moto estaba para ganar, pero por mi inexperiencia y la diferencia de pilotaje que requiere esta moto de momento no somos competitivos. Las circunstancias no han ayudado, pero estamos lejos de hacerlo mejor con esta moto.”
Tampoco tuvo problemas para reconocer que en estas condiciones no se encuentra cómodo en absoluto y eso, mezclado con un cambio tan radical de moto, dio lugar a estos resultados. Justo al contrario que Andrea Dovizioso, que saca petróleo de condiciones mixtas:
”Él lleva cinco años con esta moto y sabe sacar el máximo. Además, es especialista en condiciones raras como Rossi, que ha sacado tajada de la situación. Yo, en cambio, desde hace algún tiempo, cuando hay humedad y algunas gotas, no. Se ha juntado todo: la humedad, las gotas, la falta de experiencia... No he tenido una buena carrera y mi posición real era a diez segundos, para luchar con Redding y terminar sexto o séptimo.”
Desde la teórica sexta o séptima plaza a la undécima y como el propio Jorge reconocía, favorecido siempre por las caídas de pilotos como Andrea Iannone o Johann Zarco. La próxima cita tendrá lugar el 9 de abril en Termas de Río Hondo, donde no está claro que se vayan a librar de la lluvia.