Primera vez último en una carrera. “He tenido carreras muy malas en el pasado también. Recuerdo 2014 en Assen o 2017 también en Assen, las he tenido peores últimamente, de terminar muy lejos y de los últimos ¿no? por condiciones también un poco especiales, pero bueno, al final Tito se retiró que era el que iba último, y fue quizás la primera vez en mi carrera, pero bueno, siempre hay una primera vez".
Irreconocible en 2019. “He estado irreconocible, entre comillas, prácticamente todo el tiempo con Honda. Quitando algún entrenamiento suelto, como los primeros de Qatar, las primeras vueltas de Montmeló o el FP2 de Le Mans no he sido competitivo ni para aspirar a terminar entre los cinco primeros. En Australia se juntó todo, hizo viento, mucho frío y la confianza en general con la moto no es buena. Si en Phillip Island entras con dudas pierdes muchas décimas".
GP de Malasia. “Sepang es un circuito mucho más largo pero espero que las diferencias sean parecidas a las que dejé antes de llegar a Australia o incluso mejor. Aquí he ido rápido con todas las motos, recuerdo que aquí en 2003 hice mi primera pole position, he conseguido títulos y victorias, con Ducati en el test de invierno batí el récord, es un circuito que me gusta y esperemos que aunque no creo que sea una buena jornada la de mañana al menos sea mejor jornada que en Australia".
Test de Valencia, ¿esperanza? “Sí, evidentemente uno tiene curiosidad por probar la moto nueva, sería el primer aperitivo de lo que probaron Marc y Cal en Misano y por sus impresiones de momento la moto nueva no era mejor que la antigua, no se ha mejorado los problemas que tiene la de 2019 y esperemos que estos meses hayan servido a Honda para hacerlo".
Ganas de seguir. “Creo sinceramente que la Honda 2019 me ha perjudicado mucho en mi confianza con la rueda delantera y en mi velocidad. Para Márquez ha supuesto más carreras que en el pasado por ese motor más potente, pero a nosotros quizás nos ha perjudicado y por eso espero que la moto nueva traiga cosas que no tiene esta moto". ¿Y si no las trae? “Y si se cae el techo de aquí nos matamos todos…".
La gente se pregunta qué le pasa a Lorenzo. “En este momento de mi vida, con 32 años y con todo lo que he vivido, todo esto no importa demasiado. Por supuesto que me gustaría ser el centro de interés por estar peleando por ganar un campeonato. Estoy decepcionado, estoy triste, no estoy contento profesionalmente hablando porque esta situación es quizás la peor que he vivido como piloto. Había mucha expectación de Honda, de Alberto, que creyó en mí, de que consiguiese resultados, pero no está siendo así. Intento hacer lo máximo. También he tenido muchas caídas que me han generado muchos problemas físicos, y esto seguro que ha tenido influencia, sobre todo en la segunda parte del campeonato, pero la verdad es que con la moto 2019 que ha hecho Honda nunca he tenido grandes sensaciones, ni siquiera cuando me he sentido en mi mejor momento con esta moto".
¿Las críticas afectan? “No sé si me afectan un poco, pero probablemente me afecten menos que a otros pilotos. Hay otros pilotos muy fuertes psicológicamente, pero en mi caso no me afecta demasiado".
Pidió a Honda pilotar la moto 2018. “Una pregunta muy interesante… Bueno, pues en algún momento del campeonato sí que fue una posibilidad que descartamos". ¿Cuándo fue esto? “Hace unos meses. Pero fue descartado. Ya he contado demasiado quizás…"