En juego: el subcampeonato de MotoGP y los títulos de 250 cc y 125 cc

MotoGP. Gran Premio de Australia. Phillip Island, 16ª. Previo. Quedan pocos alicientes en la categoría de MotoGP después del octavo título de Valentino Rossi en el Mundial del Velocidad, aunque la lucha sigue abierta por el subcampeonato con Casey Stoner y Dani Pedrosa separados por once puntos y Jorge Lorenzo con posibilidades. En 250 cc y 125 cc el Campeonato no está decidido aunque Marco Simoncelli y Mike Di Meglio podrían proclamarse campeones en Phillip Island.

Jesús Lázaro / Fotos: Gold&Goose

En juego: el subcampeonato de MotoGP y los títulos de 250 cc y 125 cc
En juego: el subcampeonato de MotoGP y los títulos de 250 cc y 125 cc

Sin tiempo para más celebraciones, el Mundial se desplaza hasta Australia donde este fin de semana se disputa el antepenúltimo Gran Premio de la temporada 2008 en el circuito de Phillip Island.

Valentino Rossi pretende seguir con su racha triunfal y conseguir en Australia su sexta victoria consecutiva, que sería su mejor racha de triunfos con Yamaha. Los estímulos para el de Tavullia, después de haber ganado en Motegi de una tacada el título de Campeón del Mundo de pilotos y asegurar el de constructores para Yamaha y el de escuderías para el Fiat Yamaha, será el de seguir batiendo records y acercarse al número de victorias de Giacomo Agostini.

La lucha en Phillip Island estará en el subcampeonato. Casey Stoner pretende asegurarse la segunda plaza en la clasificación final. El piloto de Ducati corre en casa y mantiene una diferencia de 11 puntos con respecto a Dani Pedrosa y 51 con Jorge Lorenzo (que con 75 puntos en juego matemáticamente tiene opciones para luchar por el subcampeonato).

Toni Elías buscará desquitarse después de un Gran Premio de Japón para olvidar. El de Manresa ya tiene asegurado su futuro en la categoría de MotoGP con su retorno en 2009 al equipo Honda Gresini e intentará volver a posiciones de podio sin la presión de buscar un hueco en la categoría reina.

250 cc

Marco Simoncelli puede proclamarse Campeón del Mundo del cuarto de litro en el circuito de Phillip Island. El piloto de Gilera dio un paso adelante muy importante con su victoria en Motegi y ya aventaja en 32 puntos a Álvaro Bautista y 40 a Mika Kallio. El italiano se proclamaría Campeón en Australia si:

  • Gana Simoncelli, Bautista es 9º o peor y Kallio 4º o peor.
  • Simoncelli es 2º, Bautista 14º o peor y Kallio 6º o peor.

Por tanto, si Simoncelli quiere salir de Phillip Island con el título de 250 cc tiene la obligación de ganar o al menos quedar segundo y esperar los resultados de Bautista y Kallio.

Bautista mantiene la esperanza, a pesar de que su remontada se vio truncada en Motegi. Aún así, el talaverano está en un estado de forma estupendo, avalado por siete podios consecutivos, y tratará por todos lo medios de (al menos) atrasar el “alirón” de Simoncelli.

Álex Debón intentará abordar la tercera posición de Kallio, del que sólo le separan 20 puntos, ya que prácticamente se ha asegurado el cuarto puesto en la clasificación de 250 cc, tras la desgraciada lesión de Héctor Barberá que podría tenerle alejado de los circuitos lo que resta de temporada.

125 cc

Mike Di Meglio es el otro piloto que puede salir con el título de Campeón del Mundo bajo el brazo. El francés es el dominador de la categoría de 125 cc, con 36 puntos de ventaja sobre Simone Corsi, 45 con Stefan Bradl y 47 sobre Gabor Talmacsi. El piloto de Derbi se proclamaría Campeón en Australia si:

  • Gana Di Meglio, Corsi es 6º o peor, Bradl 3º o peor y Talmacsi no gana la carrera.
  • Di Meglio es 2º, Corsi 11º o peor, Bradl 4º o peor y Talmacsi 2º o peor.
  • Di Meglio es 3º, Corsi es 15º o no puntúa, Bradl 6º o peor y Talmacsi 5º o peor.

El francés tiene una cómoda ventaja y, además, su principal rival a priori, Simoni Corsi, es está desinflando en la recta final del Campeonato y en las últimas dos carreras sólo ha sumado dos séptimos puestos. Bradl y Talmacsi deberían pelear por el subcampeonato con el italiano.

Nico Terol es el único español con posibilidades matemáticas (muy remotas) de alzarse con el Campeonato del Mundo de 125 cc. El piloto del Jack&Jones WRB está a 63 puntos del líder con 75 en juego. Aunque el objetivo de Terol debería ser sumar victorias y podios, el subcampeonato lo tiene todavía asequible.

El resto de españoles, encabezados por Joan Olivé, Pol Espargaró y Sergio Gadea tratarán de aumentar el, hasta ahora, pobre balance de victorias españolas en nuestra categoría más prolífica. Ya que sólo ha sonado el himno español en Qatar (Gadea) y Estados Unidos (Terol).

Más detalles...

LOCALIZACIÓN
GANADORES 2007
Denominación oficial:

Phillip Island Circuit

125cc: L. Pesek (Derbi)
Localización:

Aproximadamente a 140 km de Melbourne

250cc: J. Lorenzo (Aprilia)
Información:

www.phillipislandcircuit.com.au

MotoGP:

C. Stoner (Ducati)

DATOS TÉCNICOS
RÉCORDS
Longitud: 4.448 metros 125cc (2006):

Kallio (KTM) 1’36”625

Anchura mxima:

14 metros

250cc (2004): Porto (Aprilia) 1’33”503
Nº de curvas: 12 MotoGP (2005): Melandri (Honda) 1’30”332
DISTANCIA A RECORRER
VEL.MÁXIMAS 2007
125cc: 23 vueltas 102,304 km 125cc: 241,9 km/h Pasini (Aprilia)
250cc: 25 vueltas 111,200 km. 250cc: 276,4 km/h Bautista (Aprilia)
MotoGP: 27 vueltas 120,096 km. MotoGP: 324,6 km/h Stoner (Ducati)
Retransmisión GP de Motegi. Horarios

Sábado 4 de octubre
Domingo 5 de octubre
05.00h Entrenamientos (TVE/Eurosport) 03.00h

Warm Up MotoGP. (TVE)

  04.00h Carrera 125 cc (TVE/Eurosport)
05.15h

Carrera 250 cc (TVE/Eurosport)

07.00h

Carrera MotoGP (TVE/eurosport)