KTM y Red Bull enseñan los dos colores de su proyecto para MotoGP 2019

Junto a la estructura oficial de MotoGP han estado las del Tech 3 y Ajo Motorsport.

Nacho González

Las KTM RC16 de Johann Zarco (Red Bull KTM Factory Racing) y Miguel Oliveira (Red Bull KTM Tech 3) para MotoGP 2019.
Las KTM RC16 de Johann Zarco (Red Bull KTM Factory Racing) y Miguel Oliveira (Red Bull KTM Tech 3) para MotoGP 2019.

KTM ha celebrado su puesta de largo para la temporada 2019 en el Campeonato del Mundo de MotoGP en su sede austriaca de Mattighofen, donde han desvelado los colores de las motos que llevarán Red Bull como patrocinador principal: cuatro en MotoGP, cuatro en Moto2 y una en Moto3 para un total de nueve pilotos de ocho países distintos (sólo repite España) en nueve máquinas, repartidas en cinco equipos de tres estructuras distintas: Factory, Tech 3 y Ajo.

MOTOGP

La cima del proyecto es, evidentemente, la categoría de MotoGP, donde contarán con cuatro motos: Pol Espargaró y Johann Zarco en el Red Bull KTM Factory Racing; y Miguel Oliveira y Hafizh Syahrin en el Tech 3. Una fórmula totalmente novedosa en MotoGP, ya que las cuatro serán motos de fábrica.

Stefan Pierer, Director Ejecutivo de KTM, ha señalado que la competición es el ADN de la marca, señalando que aunque llevan tres décadas de éxitos en MotoGP todavía son principiantes. “Es un programa de cinco años y al final queremos ver podios", apunta Pierer, que para este 2019 quiere “resultados de un solo dígito", algo que considera realista.

Pit Beirer, Director de KTM Motorsport, ha destacado que tienen una estructura que permite ir de la Rookies Cup hasta MotoGP, añadiendo que en la categoría reina “dos motos no eran suficientes para desarrollar la tecnología para llegar al más alto nivel", por lo que la presencia de un segundo equipo les hace sentir que están en el sitio adecuado para consolidar el proyecto.

KTM y Red Bull enseñan los dos colores de su proyecto para MotoGP 2019

Pol Espargaró - Red Bull KTM Factory Racing MotoGP 2019
  • RED BULL KTM FACTORY RACING

El equipo oficial de MotoGP sigue una línea continuista en el diseño, que por otra parte ya hemos podido ver durante los test. Repite en la formación el español Pol Espargaró, que tendrá al lado al flamante fichaje de la marca, el francés Johann Zarco.

Tenemos un gran objetivo por delante este año y creo que estamos en una buena posición", asegura Pol Espargaró. “Johann se ha integrado bien en el equipo y ya es rápido, lo que significa que estamos listos para la temporada", apunta el español, que también ha tenido palabras para los pilotos del Tech 3, equipo en el que él militó cuando llevaban Yamaha:

Creo que también ha sido muy rápido en el test y fue sorprendente para un rookie, y sé que Hafizh también está trabajando realmente duro. Toda la información que puedan traer los chicos del Tech 3 será de ayuda para mí, para el equipo y para los ingenieros. Sé, por mi propia experiencia, que en el Tech 3 son buenos ayudando y enseñando a los pilotos, y también mejorando la moto", recuerda el de Granollers, que fija el objetivo global para la nueva temporada:

2019 consistirá en mejorar: nadie es perfecto y aprendo algo cada año. Creo que Johann es un compañero del que espero poder aprender y aplicármelo a mí para ser un mejor piloto y un mejor trabajador. Sólo quiero dar lo mejor de mí en 2019 y dar todo lo que pueda al equipo", concluye.

KTM y Red Bull enseñan los dos colores de su proyecto para MotoGP 2019

Johann Zarco - Red Bull KTM Factory Racing MotoGP 2019

Estoy feliz de estar aquí", comienza Johann Zarco. “¡Esta es mi primera presentación en un equipo de fábrica!", exclama. “Descubrí Mattighofen y la fábrica de KTM por primera vez en enero y estaba muy impresionado. Después de unos pocos test ahora estoy muy contento: siento que las personas en el equipo confían en mí y es genial sentir esa confianza", asegura el piloto francés, que mantiene un discurso muy optimista:

Hemos hecho un buen trabajo, así que la motivación es alta. Incluso cuando hacemos grandes mejoras en un test vemos que todavía tenemos mucho por hacer y que tenemos pasos que dar. Eso ayuda a ir hacia delante. Creo en lo que podemos hacer. Diría que soy un piloto rápido, así que puedo dar buena información y estoy muy orgulloso de ser parte de esta historia en KTM", sentencia.

Además de los pilotos también ha comentado sus impresiones Mike Leitner. “2019 es nuestra tercera temporada en MotoGP y es un hito gracias a la presencia del Tech 3 y de un nuevo piloto en nuestro equipo de fábrica", asegura el Team Manager del equipo oficial, que admite que es un reto pero confía en poder seguir con la ruta hacia lo más alto. “Hemos tenido algunos baches pero hemos trabajado bien en invierno", asegura Leitner, que espera tener grandes momentos y confía en que la relación con el Tech 3 les proporcione información esencial para mejorar la MotoGP.

  • RED BULL KTM TECH 3

Con un diseño que recuerda mucho al Toro Rosso de Fórmula 1 (el equipo B de Red Bull en la categoría reina del automovilismo), se ha presentado de forma conjunta el Red Bull KTM Tech 3, estructura procedente de Yamaha y que se ha ‘traído’ a la marca al malasio Hafizh Syahrin, mientras que a su lado estará el portugués Miguel Oliveira, el primer piloto de la historia de KTM que sube con la marca de Moto3 a MotoGP pasando por Moto2.

KTM y Red Bull enseñan los dos colores de su proyecto para MotoGP 2019

Miguel Oliveira - Red Bull KTM Tech 3 MotoGP 2019

Estoy muy contento con los nuevos colores, la moto es impresionante", señala Miguel Oliveira. “El aspecto de todo es simplemente increíble, bastante diferente a lo que estamos acostumbrados. Es un gran proyecto el que tienen KTM y Red Bull juntos, tener dos equipos de fábrica en parrilla es algo realmente único y demuestra claramente que KTM quiere intentar dominar esta categoría y la velocidad en general. Estoy muy orgulloso y me siento privilegiado por formar parte de este proyecto", sentencia el portugués.

Estoy realmente emocionado con el nuevo diseño. Creo que es realmente diferente de todo lo demás que hay en pista", asegura Hafizh Syahrin. “No puedo esperar para salir a pista con esta moto en Qatar. El aspecto es impresionante y creo que lo será todavía más bajo los focos en el desierto. Estoy encantado con este aspecto y no puedo esperar al inicio de temporada", concluye.

El mánager del equipo, Hervé Poncharal, está encantado de enseñar al mundo el nuevo diseño: “Vi los colores por primera vez a finales de diciembre y no me lo podía creer", confiesa el francés, que matiza que lo importante es que sea rápido. “Estamos trabajando en ello", promete, asegurando que el test de Sepang fue muy interesante. “Pero si la moto puede ser rápida y bonita, es un gran bonus", puntualiza, coincidiendo con su pupilo malasio: “No puedo esperar para verla bajo los focos de Qatar, porque se verá todavía más impresionante. Esperemos poder ver estas motos con este diseño en posiciones fuertes", subraya.

KTM y Red Bull enseñan los dos colores de su proyecto para MotoGP 2019

Hafizh Syahrin - Red Bull KTM Tech 3 MotoGP 2019

MOTO2 Y MOTO3

También cuatro motos tendrá en Moto2 la alianza entre KTM y Red Bull: Brad Binder y Jorge Martín en el Red Bull KTM Ajo; y Marco Bezzecchi y Philipp Oettl en el Red Bull KTM Tech 3. Por último, en Moto3 habrá una moto: la de Can Oncu en el Red Bull KTM Ajo.

Stefan Pierer ha comenzado dando las gracias a Hervé Poncharal: “Es un honor que se haya unido a nosotros y nos haya dado más piloto para ayudar a nuestra estructura", resaltando que ver la alineación en Moto2 y Moto3 con él y Aki Ajo es emocionante. “Hoy no estamos mirando sólo a lo alto de MotoGP, sino también a los principiantes y a aquellos que vienen de la Rookies Cup con la ayuda de nuestro veterano socio Red Bull", resaltando la presencia en Moto3 del campeón de la misma, al que define como “un talento especial"; y destacando también que el programa está dando sus frutos. “KTM no se rinde", sentencia.

En Moto2 y Moto3 hay reglas más estrictas, por lo que no nos podemos volver locos en el desarrollo individual de la moto", concede Pit Beirer, que admite que eso hace que sean categorías “muy atractivas y con carreras muy igualadas". Reconoce también su amor por la categoría de Moto3, ya que fue su base en la velocidad:

Sin un proyecto de Moto3 hoy no tendríamos una MotoGP", zanja Beirer. “Es nuestra base y nos lleva directamente hacia Moto2, ya que es el siguiente paso. Las reglas son totalmente diferentes por el suministrador único de motores, pero tiene mucho sentido para nosotros aprender sobre una moto más grande y que también hace aprender al piloto", explica, incidiendo en la idea de que pueden conservar a un piloto desde la Rookies Cup.

KTM y Red Bull enseñan los dos colores de su proyecto para MotoGP 2019

Brad Binder - Red Bull KTM Ajo Moto2 2019
  • RED BULL KTM AJO

La estructura que dirige el finlandés Aki Ajo seguirá con el sudafricano Brad Binder en Moto2, donde estará acompañado por el vigente campeón de Moto3, el español Jorge Martín. En la categoría pequeña seguirán con una sola moto, que pilotará el joven turco Can Oncu, el vencedor más joven de la historia en un Gran Premio mundialista.

Creo que este año tenemos una buena oportunidad y, si trabajamos, podemos tener un gran año", concede Brad Binder. “Lo daré todo para ser muy consistente y subir al podio en todas las carreras que pueda. Cuando pueda, intentaré ir a por la victoria. La cuestión principal es ser consistente, ya que la temporada es muy larga. Tenemos que ser inteligentes y aplicar todo lo que hemos aprendido en las dos últimas temporadas en Moto2", asegura.

KTM y Red Bull enseñan los dos colores de su proyecto para MotoGP 2019

Jorge Martín - Red Bull KTM Ajo Moto2 2019

Ser parte de este equipo es increíble", asevera Jorge Martín. “Estoy muy orgulloso de ser parte de esta gran familia y espero que podamos lograr grandes cosas juntos. Es mi primera temporada en Moto2, así que mi objetivo principal este año es aprender todo lo posible. Trabajaré duro y daré lo mejor de mí mismo, así que vamos a ello", promete el español, que se lesionó en sus primeros test en la categoría y no pudo probar todo lo que hubiera querido:

Incluso aunque mi primera experiencia con la moto fue breve, las sensaciones fueron muy buenas. He entrenado duro este invierno y no puedo esperar para empezar", afirma.

Por su parte, Can Oncu asegura que es “un sueño hecho realidad" estar en la presentación. “Siempre he soñado con ser un piloto mundialista, así que estoy muy feliz por haberlo conseguido. Mi objetivo para esta temporada es aprender todo lo posible. Vendrán nuevos circuitos para mí, en los que tendremos que trabajar duro para aprender y adaptarnos. No obstante, daré todo lo que tengo e intentaré lograr buenos resultados. Quiero aprovechar al máximo esta gran oportunidad", afirma.

KTM y Red Bull enseñan los dos colores de su proyecto para MotoGP 2019

Can Oncu - Red Bull KTM Ajo Moto3 2019

Aki Ajo, el Team Manager del Red Bull KTM Ajo, también ha comentado sus impresiones de cara a esta temporada, asegurando que es un año muy importante para su estructura. “Nuestro objetivo es mejorar día a día", apunta, destacando el gran talento de Can Oncu y cómo intentará aprovechar la experiencia de su estructura para ayudarle, poniendo como objetivo en Moto2 lograr unos resultados similares a los de 2018, donde lograron seis victorias. “Como siempre digo, queremos mejorar carrera a carrera", apostilla.

  • RED BULL KTM TECH 3

La alianza entre KTM y Tech 3 no se limita a la categoría reina, sino que se extiende a Moto2, donde hasta ahora la estructura de Poncharal hacía su propio chasis, pero a partir de este 2019 llevará el de KTM y contará con dos pilotos procedentes de Moto3: el italiano Marco Bezzecchi y el alemán Philipp Oettl.

KTM y Red Bull enseñan los dos colores de su proyecto para MotoGP 2019

Marco Bezzecchi - Red Bull KTM Tech 3 Moto2 2019

Estoy emocionado de estar aquí para esta presentación", confiesa Marco Bezzecchi. “Me gustan los colores de la moto y también volver a reunirme con mi equipo para volver a trabajar en mi nueva máquina. Los toros cromados son mi parte favorita del diseño. No puedo esperar para empezar esta nueva aventura con Hervé. Disfruté mucho con él los días de test en noviembre, siempre estaba en el garaje para ver qué hacíamos y cómo trabajábamos. Al mismo tiempo, estoy muy orgulloso de estar en un equipo como este", asegura.

No puedo esperar para empezar esta nueva aventura junto a Hervé y mi equipo", coincide Philipp Oettl. “Los test en noviembre ya fueron muy interesantes. Durante este invierno he entrenado en España e Italia y creo que estoy bien preparado para esta temporada. En cuanto a los colores de la moto, me gusta mucho el azul, es mi color favorito. Estoy deseando llegar a los primeros test de este año y estoy muy motivado", concluye.

KTM y Red Bull enseñan los dos colores de su proyecto para MotoGP 2019

Philipp Oettl - Red Bull KTM Tech 3 Moto2 2019

Por último también ha hablado del proyecto de la categoría intermedia del Red Bull KTM Tech 3 su Team Manager, Hervé Poncharal: “La primera toma de contacto con la familia KTM vino después del último GP de 2018. Pasamos una semana en la increíble infraestructura de la fábrica. He trabajado con muchas y diferentes fábricas pero esta es claramente la mejor, la más grande y con el departamento de carreras más avanzado que he visto en la industria del motociclismo", asegura el galo.

Cuando ves esto sabes que se toman la competición en serio. Tenemos un emocionante nuevo capítulo ahora en Moto2 y estamos mirando hacia adelante. KTM ha construido una estructura muy grande y con gran apoyo en torno a nosotros y estamos realmente orgullosos de ello", finaliza.

Tech 3 Red Bull KTM MotoGP 2019

Galería relacionada

Tech 3 Red Bull KTM MotoGP 2019

Red Bull KTM Moto2 y Moto3 2019

Galería relacionada

Red Bull KTM Moto2 y Moto3 2019