La velocidad máxima en MotoGP, a debate

Algunos pilotos de la categoría reina, como Jorge Lorenzo, han expresado su preocupación por las velocidades punta que alcanzan las MotoGP.

Texto: José G. Maroto Fotos: Gold&Goose

La velocidad máxima en MotoGP, a debate
La velocidad máxima en MotoGP, a debate

En mugello Ducati estrenó un nuevo motor que ya estuvieron probando Dovizioso y Crutchlow unas semanas antes de la carrera. El sábado por la mañana Andrea Iannone llegó a marcar una velocidad punta medida por los sensores de Dorna de 349,7 km/h, superando el récord de Pedrosa de 2009. Pero según hemos podido saber, durante los test privados que Ducati realizó en Mugello en la rueda delantera midieron 357 km/h. Y es que, aunque las velocidades de Dorna están muy bien para comparar con otras temporadas, no son nunca las velocidades máximas. El motivo es que los sensores que miden la velocidad están colocados en un punto que permite tener un compromiso entre las tres categorías.

Brembo, fabricante que cuenta con más motos en la categoría reina, tiene los datos de la rueda delantera que ofrece la telemetría de cada equipo y en Mugello la media de sus pilotos fue de 361 km/h. ¿Es demasiado para una moto? Los pilotos creen que sí y este será uno de los cambios que se aplicarán en el reglamento a partir de 2016. «Es algo que ya hemos hablado en la Comisión de Seguridad y Carmelo está de acuerdo. El espectáculo es el mismo yendo 20 ó 30 km/h más lento y será más seguro», dijo Lorenzo.