Lin Jarvis: Lorenzo es la clave

A finales de la próxima temporada los mejores pilotos de MotoGP finalizan sus contratos y en Yamaha tienen claro que mantener a Jorge Lorenzo es su máxima prioridad.

José G. Maroto Fotos: Gold & Goose

Lin Jarvis: Lorenzo es la clave
Lin Jarvis: Lorenzo es la clave

Stoner, Lorenzo, Pedrosa, Rossi Spies, Dovizioso, Hayden... Todos los pilotos de fábrica finalizan sus contratos. Lo más normal es que Stoner y Lorenzo sigan donde están, pero antes de empezar el año ya se está hablando de dónde irá Rossi si su Ducati no está a la altura en 2012…

Yamaha podría ser una opción, pero Lin Jarvis nos ha dejado muy claro que en sus planes no entra rescatar a Valentino Rossi de su pesadilla con Ducati ofreciéndole una moto para 2013. Con Yamaha, Rossi ganó cuatro títulos mundiales y 46 carreras en una brillante relación de siete temporadas, pero eso fue antes de que aceptara una millonaria oferta de dos años para irse a Ducati en 2011.

Una unión que no ha funcionado como se esperaba y ha sido la primera vez en sus 16 años en el Mundial en la que Rossi no ha ganado ni una sola carrera… Y a no ser que Ducati mejore drásticamente su Desmosedici para 2012, está bastante claro que con 32 años Valentino no estará muy interesado en renovar su contrato con la casa de Borgo Panigale.

Pero en Yamaha no están pensando en tentar a Rossi para reunirlo con su gran rival Jorge Lorenzo. Ambos protagonizaron una tensa relación cuando compartieron box en el equipo oficial Yamaha de 2008 a 2010. Un muro se levantó entre ambos para separar los garajes y también se prohibió compartir los datos técnicos.

Pero el español creció cada vez más y eso fue clave para que Rossi tomara la decisión de dejar Yamaha, a pesar de que en muchas ocasiones había dicho que terminaría su carrera sobre una YZR-M1…

La insistencia de Yamaha para que Rossi aceptara una rebaja salarial debido a la crisis mundial, unida a la subida del sueldo de Lorenzo fue el principal motivo del paso de Rossi a Ducati. Pero su apuesta para demostrar que no solo Casey Stoner es capaz de ganar con la difí cil Desmosedici le ha salido cara y ha terminado el año fuera de los tres primeros clasificados desde que debutó en el Mundial de 125 en 1996.

Hablamos con el jefe de Yamaha, Lin Jarvis, quien nos dijo que es difícil imaginar un escenario con Lorenzo y Rossi de nuevo bajo el mismo techo. «Es una pregunta interesante y en este momento no tengo ni idea de si Valentino seguirá lo bastante motivado para seguir en MotoGP o se irá a correr en coche como muchas veces pensó cuando estaba con nosotros. Pero pienso que tener a Valentino y a Jorge juntos en el futuro no es una opción que vayamos a considerar en el equipo Yamaha», nos dice Jarvis quien piensa que Valentino será capaz de transformar su mala fortuna en Ducati la próxima temporada, porque es negativo para MotoGP no tenerle entre los candidatos a luchar por la victoria.

«Ver sufrir a Valentino no es bueno para nadie. Lo mejor sería ver a tres fábricas y al menos tres pilotos batallando por el podio cada semana. Este año le hemos ganado, lo que signifi ca que hemos tenido más éxito que él y Ducati y eso es importante para nosotros, pero no es bueno para el deporte ver a un gran campeón, un héroe y un icono del motociclismo pasándolo tan mal», sigue Jarvis.

«Me ha impresionado bastante porque a pesar de las dificultades que ha tenido Valentino ha seguido consiguiendo algunos resultados. Pero hay una gran diferencia entre él y el grupo de cabeza. Reducir esa diferencia dependerá de si Ducati haga una moto más competitiva, pero a mí me parece que lo tienen muy cuesta arriba. Cuando cambió de Honda a Yamaha el salto no fue tan grande como el cambio de Yamaha a Ducati. El carácter de la moto y el entorno en el equipo son muy diferentes. Cuando Valentino vino a Yamaha era ocho años más joven y en ese momento sin duda alguna era el mejor piloto en lo que respecta a destreza y habilidad. La competición ahora es muy fuerte, el desarrollo de la Yamaha y la Honda es muy bueno y él es mucho más mayor, por lo que hay muchos factores que juntos han hecho su aventura mucho más difícil que cuando se vino a Yamaha».

Rossi ha hecho pública su lealtad a Ducati en numerosas ocasiones mientras desde Italia llegaban rumores que apuntaban a un divorcio anticipado. Valentino ha sido firme diciendo que no ha mirado otras opciones para 2012 y que defi nitivamente cumplirá su segundo año de contrato con Ducati. Yamaha tiene otras prioridades en las que no figura Valentino Rossi y la principal es mantener en sus filas a Jorge Lorenzo. Y si puede ser a principios de la temporada 2012 mucho mejor…

«Mantener a Jorge es clave. Todos los pilotos “top” finalizan sus contratos y las negociaciones comenzarán pronto, por lo que será muy, muy importante contar con Jorge o con Casey», nos dijo Jarvis. «No hay razón para esperar, así que moveremos ficha rápidamente. Pienso que Jorge está cómodo en Yamaha y siempre que podamos ver los términos cara a cara no espero que tenga ganas de irse a cualquier otro sitio. Un factor clave será que nuestra moto sea competitiva y en eso confí o plenamente».

Pero si para Yamaha es prioritario renovar con Lorenzo, la segunda plaza en el equipo de fábrica se decidirá mucho más avanzada la temporada. Ben Spies, que llegó al equipo para cubrir la plaza de Rossi, no ha brillado al nivel esperado después de terminar en 2010 como «rookie» del año en su debut en MotoGP. El Campeón del Mundo de SBK de 2009 ganó en Assen y pisó el podio en otras tres ocasiones durante el año, pero en Yamaha ya le han dicho que debe espabilar si quiere mantener su puesto…

«Excepto por su victoria, los resultados acumulados de Ben han sido decepcionantes y estoy seguro de que él también estará decepcionado y poco satisfecho», continúa Jarvis. «Espero que el año que viene Ben sea capaz de hacerlo mejor, ser más constante y sacar el potencial que claramente tiene. Ser constante lo es todo. Casey ganó diez carreras lo que es bastante constante, pero Jorge siempre estaba ahí. Aparte de un par de errores siempre estaba delante y si no ganaba hacía segundo o tercero. Eso es lo que hay que hacer. Necesitas suerte y también preparación, no cometer errores y estar centrado. Esas son las cosas en las que Ben claramente debe trabajar el año que viene». Y es que en Yamaha tienen claro que si Spies no da un salto cualitativo en 2012, su puesto en el equipo de fábrica podría ser para Andrea Dovizioso. El italiano ha dejado Honda tras una relación «monógama» con la marca japonesa de diez temporadas para pasarse a Yamaha y desde el primer momento ha dejado claro que su objetivo es asegurarse un puesto en el equipo oficial en 2013…

«Espero ver a Andrea mejorando constantemente al máximo nivel y le veo cavando justo detrás de Ben. Espero tener a tres de nuestros pilotos entre los seis primeros el año que viene. Y eso lógicamente contará para 2013», dice Jarvis.

«Sé la intención que tiene Andrea y es obvio que la mejor manera de demostrar a Yamaha tu potencial es pilotando una Yamaha. Hemos visto lo que es capaz de hacer sobre una Honda pero, ¿cómo comparar? Entiendo su motivación, pero también creo que esto motivará a Ben, quien a su vez tiene claro que con o sin Andrea debe demostrar mayor potencial para mantener su puesto en el equipo de fábrica en 2013. Por eso espero que gane más de una carrera el año que viene. Este es un mundo competitivo, estamos aquí para ganar».

Aunque Yamaha no tiene nada atado para su equipo de fábrica en 2013, ya cuenta con un piloto para su estructura satélite, el Tech3 Yamaha.

El afortunado es Bradley Smith, que podría haber subido ya en 2012, pero prefirió seguir un año más en Moto2. Eso sí, haga lo que haga en su segundo año en Moto2 tiene un puesto asegurado en MotoGP para 2013.

Lin Jarvis cree que no se han precipitado con Smith… «La temporada de Bradley ha tenido altibajos, pero ha demostrado que cuenta con un gran talento. Es uno de los pilotos punteros de Moto2, cuenta con mucha experiencia y es inteligente. Tiene potencial para convertirse en un gran piloto de MotoGP y que siga otro año en Moto2 defi nitivamente es la decisión adecuada».