Por Juan Muñoz
El segundo título de la temporada para el motociclismo español no estuvo exento de emoción. Jorge Lorenzo lo consiguió a base de controlar a su principal rival, Andrea Dovizioso, y gracias también a una buena labor de equipo en la que el veterano Alex Debón hizo un extraordinario trabajo, controlando en todo momento al italiano.
Tras una buena salida, Lorenzo se colocó en segunda posición por detrás de Locatelli. Dovizioso, por su parte, tuvo un arranque de carrera desastroso, ocupando la decimosegunda posición. Pronto los puestos de cabeza se van definiendo con un Locatelli que empieza a escaparse, mientras que llegan a la cabeza de carrera H. Aoyama, De Angelis... yY Barberá, que supera a un Lorenzo en retroceso. Junto con Jorge se queda Alex Debón que le servirá de escudero durante toda la carrera, mientras que Andrea Dovizioso, tras una excelente remontada se queda a rueda de Debón.
Antes del ecuador de la carrera a Lorenzo, claramente atenazado por los nervios, le da caza Dovizioso, una posición en la que tiene asegurado el título el mallorquín, porque todavía quedan muchos pilotos por delante. Jorge entra en lucha con su rival y, tras unos adelantamientos algo arriesgados, deja que Dovizioso esté un rato por delante. Pero no es el día del italiano, y con algún problema de velocidad en su Honda tiene que ceder el puesto a Lorenzo y a Debón. Tras algunas vueltas Debón logra controlar el ritmo de Dovizioso, dejando libre de presión a Lorenzo.
Por delante la carrera parece bastante definida con Locatelli en cabeza, seguido de De Angelis y de H. Aoyama. Estos tres pilotos se suceden en las posiciones, hasta que H. Aoyama se cae a siete vueltas del final. Con su caída se sale fuera Locatelli, pero logra volver a la pista en segunda posición, porque Barberá está a más de seis segundos... Aunque le deja una buena ventaja a De Angelis, que le valdrá para entrar primero y lograr su primera victoria en la caregoría, seguido de Locatelli, Barberá y Lorenzo. Debón termina quinto, mientras que a Dovizioso le supera también S. Aoyama, para entrar séptimo. Del resto de los españoles hay que destacar al "invitado" De Gea, noveno; Espargaró es 13º; el campeón de Europa, Alvaro Molina, 17º; Arturo Tizón, 18º; Jordi Carchano, 22º y Santiago Barragán, 23º.