El italiano Lorenzo Dalla Porta ha certificado el título mundial de Moto3 2019 al imponerse en el Gran Premio de Australia por delante de su compañero Marcos Ramírez, con el español Albert Arenas cerrando el podio. Es el segundo triunfo seguido para Dalla Porta, algo que no lograba nadie en la categoría desde Jorge Martín el año pasado en Assen y Sachsenring; y sirve también para que Honda se proclame campeón de constructores en Moto3.
Marcos Ramírez salía bien desde la pole y Albert Arenas superaba a Arón Canet para ponerse tras él, con Romeno Fenati haciendo una gran salida para ponerse segundo, aunque rápidamente volvía a ser superado por Canet y Arenas. Más atrás se producía la primera caída, protagonizada por Riccardo Rossi tras un toque con Darryn Binder.
Tony Arbolino también había hecho una salida increíble y se ponía quinto por delante de Andrea Migno, Gabri Rodrigo y Lorenzo Dalla Porta, que se tomaba con calma los primeros compases de carrera, consciente de que se formaría un gran grupo.
Fenati pasaba al frente e intentaba tirar, con Canet colocándose segundo al pasar a Ramírez y Arbolino. Sin embargo, nada más comenzar la tercera vuelta Arón Canet frenaba tardísimo en la curva uno y se iba al suelo, lo que dejaba el título de Dalla Porta a tiro. Al italiano ya le bastaba con acabar octavo, o incluso con acabar duodécimo si Arbolino no ganaba.
Dalla Porta recibía el mensaje en la pizarra y parecía quitarse la presión, ya que en un momento se colocaba en cabeza por delante de Arbolino y Arenas, con John McPhee situándose por delante y Kaito Toba asomándose a las primeras plazas. También aparecía Darryn Binder, que iba ganando posiciones en un ‘grupo’ que prácticamente comprendía a todos los pilotos de la categoría.
Tras varios giros con Dalla Porta al mando era Toba el que cogía el relevo, con su compatriota Tatsuki Suzuki añadiéndose a la lista de nombres que se mostraban en los primeros puestos, a los que también trataba de llegar Sergio García. Pasaban las vueltas y al no cortarse el grupo seguían llegando a la zona delantera otros pilotos como Alonso López o Filip Salac, si bien en cada curva las posiciones variaban por completo.
Quedaban diez vueltas para el final cuando se iba al suelo Sergio García, por lo que el grupo perdía una unidad pero seguía contando con más de una veintena de pilotos. Instantes después había un toque entre Darryn Binder y Tony Arbolino, con el sudafricano levantando las manos para pedir disculpas y el italiano haciendo un gesto de mandarle a paseo.
Acto seguido Arbolino tenía que irse un poco largo y se iba a la cola del grupo, justo antes de la caída de Filip Salac a raíz de un toque con Alonso López; a la que seguiría la de Gabri Rodrigo y Raúl Fernández. El argentino quedaba fuera de carrera y el español conseguía volver, pero ya sin opciones de puntuar.
A cinco del final López era castigado con una long lap penalty. El madrileño la cumplía pero arriesgaba mucho y pisaba los límites, por lo que sería obligado a repetirla y se quedaba sin opciones de volver a contactar con el grupo, que ya era de tan solo 16 pilotos.
Entraba la carrera en la antepenúltima vuelta cuando se iban al suelo Andrea Migno y Kaito Toba: el japonés se había tocado con Booth-Amos y el italiano no podía esquivarle. Poco a poco la carrera se convertía en un ejercicio de eliminación y Lorenzo Dalla Porta decidía volver a pasar al frente al comienzo del penúltimo giro.
El italiano apretaba los dientes para intentar que nadie le pillase en el último giro, donde se producía una nueva caída con Jaume Masiá y Celestino Vietti implicados. Después de haber estado toda la carrera en un discreto segundo plano, Marcos Ramírez aparecía en el último sector pasando a varios pilotos para ponerse cuarto tras Arenas y Suzuki.
Lorenzo Dalla Porta no miraba atrás y se hacía con la segunda victoria consecutiva para proclamarse campeón del mundo de Moto3 a lo grande: desde lo más alto del cajón. Tras él, Marcos Ramírez se salía de la aspiración para completar la fiesta del Leopard Racing al finalizar segundo con Albert Arenas tercero y Tatsuki Suzuki quedándose a las puertas del podio.
Quinto entraba John McPhee seguido por Darryn Binder, con Ayumu Sasaki séptimo y Tom Booth-Amos en la octava posición, con Tony Arbolino y Stefano Nepa completando el top ten. Cerraban el grupo –que se había estirado hasta los tres segundos con los últimos incidentes- los italianos Dennis Foggia y Romano Fenati, quedándose los últimos puntos en juego Alonso López, Ai Ogura y Jakub Kornfeil.
RESULTADOS CARRERA MOTO3 AUSTRALIA 2019
P | Piloto | País | Equipo | Moto | Tiempo |
---|---|---|---|---|---|
1 | Lorenzo DALLA PORTA | ITA | Leopard Racing | Honda | 37'45.817 |
2 | Marcos RAMIREZ | SPA | Leopard Racing | Honda | 0.077 |
3 | Albert ARENAS | SPA | Gaviota Angel Nieto Team | KTM | 0.088 |
4 | Tatsuki SUZUKI | JPN | SIC58 Squadra Corse | Honda | 0.126 |
5 | John MCPHEE | GBR | Petronas Sprinta Racing | Honda | 0.330 |
6 | Darryn BINDER | RSA | CIP Green Power | KTM | 0.772 |
7 | Ayumu SASAKI | JPN | Petronas Sprinta Racing | Honda | 1.029 |
8 | Tom BOOTH-AMOS | GBR | CIP Green Power | KTM | 1.545 |
9 | Tony ARBOLINO | ITA | VNE Snipers | Honda | 1.635 |
10 | Stefano NEPA | ITA | Reale Avintia Arizona 77 | KTM | 2.023 |
11 | Dennis FOGGIA | ITA | SKY Racing Team VR46 | KTM | 2.340 |
12 | Romano FENATI | ITA | VNE Snipers | Honda | 3.723 |
13 | Alonso LOPEZ | SPA | Estrella Galicia 0,0 | Honda | 7.564 |
14 | Ai OGURA | JPN | Honda Team Asia | Honda | 7.676 |
15 | Jakub KORNFEIL | CZE | Redox PruestelGP | KTM | 8.109 |
16 | Can ONCU | TUR | Red Bull KTM Ajo | KTM | 16.735 |
17 | Kazuki MASAKI | JPN | BOE Skull Rider Mugen Race | KTM | 16.744 |
18 | Makar YURCHENKO | KAZ | BOE Skull Rider Mugen Race | KTM | 42.326 |
19 | Rogan CHANDLER | NZE | Double Six Motor Sport | Kalex KTM | 1 Lap |
ABANDONOS | |||||
Jaume MASIA | SPA | Mugen Race | KTM | 1 Lap | |
Celestino VIETTI | ITA | SKY Racing Team VR46 | KTM | 1 Lap | |
Kaito TOBA | JPN | Honda Team Asia | Honda | 3 Laps | |
Andrea MIGNO | ITA | Mugen Race | KTM | 3 Laps | |
Raul FERNANDEZ | SPA | Gaviota Angel Nieto Team | KTM | 6 Laps | |
Filip SALAC | CZE | Redox PruestelGP | KTM | 8 Laps | |
Gabriel RODRIGO | ARG | Kömmerling Gresini Moto3 | Honda | 8 Laps | |
Sergio GARCIA | SPA | Estrella Galicia 0,0 | Honda | 10 Laps | |
Yanni SHAW | AUS | Double Six Motor Sport | Kalex KTM | 20 Laps | |
Aron CANET | SPA | Sterilgarda Max Racing Team | KTM | 21 Laps | |
Riccardo ROSSI | ITA | Kömmerling Gresini Moto3 | Honda | 0 Lap |
CLASIFICACIÓN GENERAL MUNDIAL MOTO3 2019
Con Lorenzo Dalla Porta campeón, la emoción estará en la lucha por el subcampeonato, donde Arón Canet tiene 14 puntos con Tony Arbolino, 18 con Marcos Ramírez y 35 sobre John McPhee:
CLASIFICACIÓN GENERAL MUNDIAL MOTO3 2019 | |||||
---|---|---|---|---|---|
P | Piloto | País | Moto | Puntos | Dif. |
1 | Lorenzo DALLA PORTA | ITA | Honda | 254 | |
2 | Arón CANET | ESP | KTM | 182 | 72 |
3 | Tony ARBOLINO | ITA | Honda | 168 | 86 |
4 | Marcos RAMÍREZ | ESP | Honda | 164 | 90 |
5 | John McPHEE | GBR | Honda | 147 | 107 |
6 | Niccolò ANTONELLI | ITA | Honda | 122 | 132 |
7 | Celestino VIETTI | ITA | KTM | 116 | 138 |
8 | Tatsuki SUZUKI | JAP | Honda | 111 | 143 |
9 | Jaume MASIÁ | ESP | KTM | 105 | 149 |
10 | Albert ARENAS | ESP | KTM | 104 | 150 |
15 | Alonso LÓPEZ | ESP | Honda | 71 | 183 |
20 | Raúl FERNÁNDEZ | ESP | KTM | 58 | 196 |
22 | Sergio GARCÍA | ESP | Honda | 31 | 223 |
29 | Carlos TATAY | ESP | KTM | 8 | 246 |
32 | Jeremy ALCOBA | ESP | Honda | 2 | 252 |