Manu González debuta en el Mundial de Moto2 en Assen

El piloto español ha sido elegido por el MV Agusta Forward Racing para sustituir a Lorenzo Baldassarri.

Manu González en la parrilla del Mundial de Supersport 2021
Manu González en la parrilla del Mundial de Supersport 2021

El español Manu González ha sido la gran novedad de última hora en la lista de pilotos inscritos del Campeonato del Mundo de Moto2 en el TT de Assen, donde aparece como sustituto del italiano Lorenzo Baldassarri en las filas del MV Agusta Forward Racing.

MotoGP en DAZN en vivo y a la carta.
Suscríbete y comienza tu mes gratis.

El piloto transalpino sufrió una caída en Sachsenring durante el Gran Premio de Alemania que le ha obligado a pasar por el quirófano por una fractura en el segundo metacarpiano de su mano izquierda. La operación fue llevada a cabo en el Hospital Infermi de Rimini y fue todo un éxito, por lo que el piloto ya ha comenzado su rehabilitación y todo apunta a que podrá estar sin problemas en el Gran Premio de Estiria tras el parón veraniego.

En la primera lista de inscritos proporcionada por MotoGP aparecía Baldassarri como ausente pero sin sustituto. Sin embargo, en la mañana del viernes se ha revisado dicha lista de inscritos y en ella aparece el nombre del español Manu González, que de esta forma realizará su debut en el Campeonato del Mundo.

A sus 18 años, el piloto madrileño tendrá su primera oportunidad en los grandes premios después de unos años de ascenso fulgurante por la otra vía del motociclismo mundial, el WorldSBK. Un periplo que comenzó en 2017, año en el que se proclamó campeón de la primera edición de la European Talent Cup del FIM CEV y en el que debutó en el Mundial de Supersport 300, al que llegaría a tiempo completo el curso siguiente.

Sexto en su temporada de rookie con tres podios, en 2019 se mostró como dominador absoluto con tres victorias y seis podios en ocho carreras para convertirse en el campeón del mundo más joven de la historia en campeonatos de la Federación Internacional de Motociclismo. Eso le valió el salto al Mundial de Supersport, donde acabó séptimo en su primera temporada y en el que, tras cambiar Kawasaki por Yamaha, en este 2021 marcha sexto tras haber luchado por el podio ya en varias carreras.

Este fin de semana, 'Manugasss' cambiará su Yamaha YZF-R6 por la MV Agusta F2 del Forward Racing en el icónico trazado de Assen, que le trae buenos recuerdos ya que en 2019 se hizo con la victoria en Supersport 300 al batir al ídolo local Scott Deroue.

Archivado en:

Joan Mir seguido por Fabio Quartararo y Marc Márquez en la carrera de MotoGP 2019 en Assen

Relacionado

MotoGP Assen 2021: Previa, horarios, TV y todos los ganadores en Países Bajos

Maverick Viñales se impuso a Marc Márquez en 2019, el último paso de MotoGP por Assen

Relacionado

TT Assen 2021, en directo