Marc Márquez: "Las adversidades me motivan"

El de Honda sigue motivado después de perder el liderato al romper el motor.

Chechu Lázaro / Nacho González

Marc Márquez: "Las adversidades me motivan"
Marc Márquez: "Las adversidades me motivan"

Lo que ha pasado es que cuando quedaban seis vueltas simplemente se ha roto el motor, no había notado nada, no había notado nada. Ha sido un problema mecánico dentro del motor y no se sabe aún que es lo que ha pasado pero en sexta a fondo se ha roto y ahí se ha acabado la carrera. Se ha parado de golpe el motor y se ha acabado todo”.

Así explica Marc Márquez el momento en el que ha pasado de estar luchando por la victoria a irse con un cero de Silverstone, que además se ha traducido en la pérdida del liderato con la victoria de Andrea Dovizioso. Un traspié del que intenta extraer el lado positivo:

¿Qué cómo me he sentido? Pues es como si me hubiese caído, al final es un cero para el campeonato, es un error, pierdes puntos pero cuando piensas fríamente me estaba sintiendo bien, estaba luchando por la victoria, estaba siguiendo a los primeros bastante bien e incluso estaba planeando un ataque al final pero todo y así esta pequeña ventaja que teníamos es ahora una desventaja de nueve puntos, así que estamos en plena lucha por el campeonato”, explica, señalando que nunca le había pasado en categoría reina.

Es la primera rotura de motor que tengo en MotoGP tanto en carrera como en entrenamientos”, recuerda. “Honda siempre ha sido muy fiable, pero al final son máquinas y son cosas que forman parte de las carreras y la mala suertes es que me ha pasado en plena carrera y en un campeonato tan apretado duele más”, admite, asegurando que esto le va a servir para ir a por más:

Ya podía haber pasado en 2014, pero ha sido así y estamos aún en plena lucha por el campeonato, quedan seis carreras y más que un golpe me motiva para poder sacar un poquito más”, afirma.

Hasta entonces, el de Cervera dice que tenía la carrera controlada: “Sí, sobre todo con el neumático usado me encontraba muy bien y ya por la mañana en el warm up en la última vuelta con el neumático usado que tenía veinte vueltas  he hecho un uno medio, me encontraba bien y sabía que eran mi fuerte las últimas vueltas”, relata, añadiendo que también había intuido que Andrea Dovizioso iba más fuerte que Valentino Rossi y Maverick Viñales:

Pero bueno, viendo un poco cómo iba Valentino, cómo iba Viñales, Dovi enseguida he visto que Dovi era el que tenía un poco más, el que iba un poco más cómodo y estaba intentando controlar para jugarme al final con él la victoria, tampoco tenía más para escaparme pero sí lo suficiente para llegar al final con opciones de luchar por la victoria, pero ha fallado y nos hemos quedado a falta de seis vueltas”, se lamenta de lo sucedido, pero es optimista de cara al título:

Al final las adversidades me motivan, pues si al final conseguimos el campeonato aún te sientes más orgulloso”, reconoce. “Está claro que me habría gustado luchar hasta el final y mantener esa distancia pero no ha sido así, sólo queda pensar en positivo, no se acaba el mundo, no estamos a treinta puntos, estamos a nueve puntos, segundos del campeonato y estamos en plena lucha”, se reafirma, confiado en su buena sintonía con la moto:

Otra cosa es que no me encontrara con mi moto o en una montaña rusa de resultados, pero desde Holanda me he podido mantener a un buen nivel en todos los entrenamientos y condiciones y no tenemos que cambiar nada; seguir como estamos con la misma mentalidad y la misma intensidad todos los fines de semana”, asegura.

Sobre Dovizioso, Marc recuerda que él ya avisó de que sería rival: “Sí, ayer nadie hablaba de Dovizioso y yo lo dije dos o tres veces 'ojo con Dovizioso' y mira, está gestionando muy bien”, admite, deshaciéndose en elogios hacia el nuevo líder de MotoGP 2017:

Es un piloto que casi tiene la misma experiencia que Valentino”, comenta. “No se ha jugado un campeonato en MotoGP pero sí en otras categorías, y ha vivido situaciones muy diferentes y yo lo tenía como uno de los principales rivales antes de venir aquí porque vi cómo pilotó en Austria y lo que tenía fuerte y lo que no”, continúa, prediciendo que será una constante en las carreras restantes: “Y sé que será fuerte y competitivo en todos los circuitos, eso de que la Ducati va en uno y en otro no ya no existe, será rápido y luchando por el podio en cada circuito”, sentencia.

Para el final de temporada, cree que la igualdad será la nota dominante: “Cada circuito y cada piloto depende de su estilo de pilotaje, seguramente dirás que es mejor una moto o la otra, nunca ves los problemas de los otros, sólo ves los puntos positivos”, explica el de Cervera. “Pero yo sé que si me centro, si trabajamos bien tengo una moto que puede ganar, tiene que estar todo muy cuadrado y no quiero cambiar la mentalidad que tenemos hasta ahora, pero sí tenemos que seguir con la misma confianza”, subraya, dejando un mensaje de confianza y optimismo:

Y es cierto que la Ducati trabaja muy bien, Yamaha parece que ha vuelto a reengancharse y nosotros estamos ahí. Si hubiese roto motor luchando por el quinto o sexto,.., pero estábamos a menos de un segundo del primer piloto”, repite.