Marc Márquez: “El año pasado cometí un error, aprendí de aquello”

El español deja claro que se siente fuerte después del test de Jerez.

Nacho González

Marc Márquez: “El año pasado cometí un error, aprendí de aquello”
Marc Márquez: “El año pasado cometí un error, aprendí de aquello”

El español Marc Márquez llega al Gran Premio de Argentina, segunda cita de la temporada 2018 del Campeonato del Mundo de MotoGP, como segundo clasificado de la general después de haber acariciado la victoria en Qatar, donde fue derrotado por Andrea Dovizioso.

En la rueda de prensa que ha tenido lugar en el Autódromo de Termas de Río Hondo, lo primero que le han preguntado ha sido precisamente por eso, por la carrera del Losail International Circuit; y más concretamente por si ha pensado mucho en el movimiento de la última curva y en si podría haber hecho algo distinto:

Siempre puedes mejorar, y si hubiera hecho algo distinto en la última curva podría haber salido mejor”, conviene Márquez, que acto seguido destaca su rendimiento global en la primera cita del año: “Pero estoy muy orgulloso del fin de semana que hicimos en Qatar”, matiza el piloto de Cervera, que incide en la misma idea: “Siempre podemos mejorar, pero con una segunda posición acabé muy contento”, apunta.

Después de Losail, tanto él como su compañero Dani Pedrosa –y el probador alemán Stefan Bradl- estuvieron en el Circuito de Jerez para un día de test a puerta cerrada. Márquez no ha podido revelar nada de lo que probaron allí, pero sí ha reconocido que fue positivo: “El test de Jerez fue importante y fue muy bien”, comenta el 93, que también afirma que llegan a Argentina “de forma muy distinta al año pasado”, cuando llegaron “con alguna duda”, manifiesta el hexacampeón.

De cara al fin de semana llega ilusionado pero opta por mantener la prudencia y ponderar las diferentes variables que presenta este año la cita de Santiago del Estero: “Tenemos que ver cómo está la pista”, avisa a tenor del reasfaltado y la corrección de algunos baches de la pista argentina, y recordando que para este año contarán con “cuatro neumáticos delanteros y traseros”.

Aun así, lo deja claro: “Yo me siento fuerte”, sentencia, explicando que el trazado es propicio para sus características: “Es una pista que me gusta, aquí soy competitivo y se adapta a mi estilo de pilotaje”, asegura el vigente campeón de la categoría reina, que también recuerda el fiasco de la pasada temporada, cuando se fue al suelo a las primeras de cambio intentando escaparse:

El año pasado cometí un gran error”, confiesa Márquez, que prosigue explicando aquella caída:Porque ataqué con el neumático duro delantero y había baches, fue mi error”, recalca; si bien quiere enfocarlo como una experiencia que le sirva para este 2018: “Aprendí de aquello e intentaremos darle un giro a este resultado”, promete, dejando clara su intención: “El objetivo es estar en el podio”, augura.

Finalmente, también ha expresado su opinión sobre la escasez de controles antidopaje en MotoGP: “Estamos pidiendo que haya más controles. Somos deportistas profesionales y tenemos que tener jamás controles. Para mí no es normal que en 19 carreras sólo haya dos controles y no se practiquen a todos los pilotos. Hemos pedido a la FIM y a Dorna que cambien el procedimiento”, concluye.