Marc Márquez ha certificado el título de MotoGP 2018 ganando la carrera del Gran Premio de Japón, entrando en meta en solitario tras la caída de Andrea Dovizioso en la penúltima curva, al que había forzado hasta el error. El británico Cal Crutchlow completó la fiesta de Honda con un doblete y Álex Rins cerró el cajón.
Con el blando delantero por el medio de casi todos sus rivales, Andrea Dovizioso conservaba la primera posición desde la que arrancaba con Jack Miller aprovechando la mala salida de Johann Zarco para ponerse a su estela y Marc Márquez tercero merced a una gran salida que le permitía ganar tres posiciones en la primera curva.
Ni media vuelta tardó en rebasar a Miller para irse a por Dovizioso y tratar de neutralizar el posible intento de escapada del de Ducati. Detrás de Miller se colocaba Cal Crutchlow con Valentino Rossi y Álex Rins peleando por la quinta plaza ante la mirada de Zarco y de Dani Pedrosa. El que no había cuajado una buena salida era Maverick Viñales, que transitaba en décima posición.
El toma y daca entre Rossi y Rins les había dejado cortados respecto a los cuatro primeros, donde Crutchlow se colaba por el interior ante Miller para arrebatarle la tercera posición e intentar pegarse a Márquez, que se había convertido en la sombra de Dovizioso.
Tras zafarse por fin de Rins, Rossi registraba la vuelta rápida para intentar enjugar la desventaja con Miller y no perder comba con la cabeza. En el giro siguiente era Rins el que hacía la vuelta rápida para convertir el grupo en un sexteto. Tampoco estaban muy lejos Andrea Iannone y Dani Pedrosa, que habían dado cuenta de un Zarco que se desinflaba
El ritmo impuesto por Dovi parecía bastante cómodo de seguir y Crutchlow no se lo pensaba, metiendo la moto a Márquez para ponerse segundo justo antes de que Rossi hiciese lo propio con Miller para auparse a la cuarta posición e intentar evitar el corte en el grupo, ya que Dovi, Crutchlow y Márquez parecían empezar a abrir hueco.
La primera baja de la carrera era la de Aleix Espargaró, que entraba a boxes debido a algún fallo en su Aprilia RS-GP.
Delante, al ver que Crutchlow no había metido la moto a Dovi, optaba por rebasar al británico para recuperar la segunda posición. Detrás se configuraba otro terceto perseguidor en el que tanto Iannone como Rins adelantaban a Rossi; dejando ya más atrás a un tercer grupo en el que iban Miller, Zarco y Pedrosa, y al que llegaba Álvaro Bautista tras deshacerse de Maverick Viñales.
Las dos primeras caídas de la carrera se producían casi al mismo tiempo: Jack Miller se iba al suelo cuando rodaba en el grupo que luchaba por la séptima plaza –grupo que empezaba a dar caza a Rossi-; mientras que bastante más atrás el que caía era Karel Abraham.
Como si fuese una repetición de la carrera de Aragón pero con el añadido de Crutchlow, las dos Suzuki empezaban a llegar hasta el grupo de delante pero dando la sensación de que en cuanto llegase el cambio de ritmo de Dovizioso volverían a quedarse cortadas.
A once del final llegaba el primer intento de Márquez, que pasaba al frente superando a Dovizioso pero que un par de curvas más tarde apuraba demasiado el piano y llegaba a levantar algo de tierra, lo que aprovechaba Dovi para emparejarse y ganar el interior para volver a hacerse con el mando de las operaciones.
Eso ayudaba a llegar a las Suzuki, pero instantes después Andrea Iannone se iba al suelo, lo que dejaba a Rins en cuarta posición y muy cerca de conectar con el trío Dovi-Marc-Cal. Sin embargo, el de Suzuki parecía estar a merced de los cronos que decidiese marcar Dovi: si el italiano aflojaba Rins se acercaba hasta casi contactar, pero en cuanto el de Ducati apretaba los dientes volvía a perder comba.
Cambiaba el escenario cuando Crutchlow perdía contacto con Márquez, dejando la victoria en el habitual mano a mano y teniendo que preocuparse por defender su puesto en el podio ante Rins, que sí parecía en disposición de pelear con el británico por el tercer puesto.
Con cuatro giros por delante llegaba el** segundo ataque de Márquez, que rebasaba a Dovizioso** y lograba consolidar el ataque. El plan parecía claro: dar un tirón para coger unas décimas y tratar de evitar la réplica del italiano, que se aferraba a la estela de la Honda e impedía la escapada del español.
El de Honda tensaba la cuerda y, tratando de seguirle, Dovizioso se iba al suelo y convertía a Marc Márquez en campeón de MotoGP 2018, honor que rubricaba cruzando la meta en solitario para hacerse con su octava victoria de la temporada.
Cal Crutchlow completaba el doblete de Honda y Álex Rins metía en el podio a Suzuki, con Valentino Rossi cuarto y Álvaro Bautista quinto tras deshacerse de Johann Zarco. Séptimo entraba Maverick Viñales con Dani Pedrosa octavo, Danilo Petrucci noveno y Hafizh Syahrin completando el top ten. Pol Espargaró sumaba tres puntos al ser 13º y Jordi Torres entraba 17º.
RESULTADOS MOTOGP JAPÓN 2018
P | Piloto | País | Equipo | Moto | Km/h | Tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Marc MÁRQUEZ | SPA | Repsol Honda Team | Honda | 162.2 | 42'36.438 |
2 | Cal CRUTCHLOW | GBR | LCR Honda CASTROL | Honda | 162.1 | 1.573 |
3 | Alex RINS | SPA | Team SUZUKI ECSTAR | Suzuki | 162.1 | 1.720 |
4 | Valentino ROSSI | ITA | Movistar Yamaha MotoGP | Yamaha | 161.8 | 6.413 |
5 | Alvaro BAUTISTA | SPA | Angel Nieto Team | Ducati | 161.8 | 6.919 |
6 | Johann ZARCO | FRA | Monster Yamaha Tech 3 | Yamaha | 161.7 | 8.024 |
7 | Maverick VIÑALES | SPA | Movistar Yamaha MotoGP | Yamaha | 161.4 | 13.330 |
8 | Dani PEDROSA | SPA | Repsol Honda Team | Honda | 161.2 | 15.582 |
9 | Danilo PETRUCCI | ITA | Alma Pramac Racing | Ducati | 160.9 | 20.584 |
10 | Hafizh SYAHRIN | MAL | Monster Yamaha Tech 3 | Yamaha | 160.6 | 24.985 |
11 | Franco MORBIDELLI | ITA | EG 0,0 Marc VDS | Honda | 160.6 | 25.931 |
12 | Bradley SMITH | GBR | Red Bull KTM Factory Racing | KTM | 160.5 | 26.875 |
13 | Pol ESPARGARÓ | SPA | Red Bull KTM Factory Racing | KTM | 160.5 | 27.069 |
14 | Katsuyuki NAKASUGA | JPN | Yamalube Yamaha Factory Racing | Yamaha | 160.2 | 32.550 |
15 | Takaaki NAKAGAMI | JPN | LCR Honda IDEMITSU | Honda | 159.9 | 37.718 |
16 | Xavier SIMEON | BEL | Reale Avintia Racing | Ducati | 159.7 | 39.583 |
17 | Jordi TORRES | SPA | Reale Avintia Racing | Ducati | 159.7 | 39.839 |
18 | Andrea DOVIZIOSO | ITA | Ducati Team | Ducati | 159.5 | 42.698 |
19 | Scott REDDING | GBR | Aprilia Racing Team Gresini | Aprilia | 159.1 | 49.943 |
20 | Thomas LUTHI | SWI | EG 0,0 Marc VDS | Honda | 158.9 | 52.707 |
21 | Sylvain GUINTOLI | FRA | Team SUZUKI ECSTAR | Suzuki | 158.4 | 1'01.848 |
ABANDONOS | ||||||
Andrea IANNONE | ITA | Team SUZUKI ECSTAR | Suzuki | 161.7 | 10 Laps | |
Karel ABRAHAM | CZE | Angel Nieto Team | Ducati | 152.6 | 12 Laps | |
Jack MILLER | AUS | Alma Pramac Racing | Ducati | 161.0 | 14 Laps | |
Aleix ESPARGARÓ | SPA | Aprilia Racing Team Gresini | Aprilia | 157.1 | 18 Laps |
GENERAL MUNDIAL MOTOGP 2018
Marc Márquez ya es campeón del mundo y con la caída de Andrea Dovizioso, Valentino Rossi se acerca para disputarle el subcampeonato.
CLASIFICACIÓN GENERAL MOTOGP 2018 | |||||
---|---|---|---|---|---|
P | Piloto | País | Moto | Ptos | Dif. |
1 | Marc MÁRQUEZ | ESP | Honda | 296 | |
2 | Andrea DOVIZIOSO | ITA | Ducati | 194 | 102 |
3 | Valentino ROSSI | ITA | Yamaha | 185 | 111 |
4 | Maverick VIÑALES | ESP | Yamaha | 155 | 141 |
5 | Cal CRUTCHLOW | GBR | Honda | 148 | 148 |
6 | Johann ZARCO | FRA | Yamaha | 133 | 163 |
7 | Danilo PETRUCCI | ITA | Ducati | 133 | 163 |
8 | Jorge LORENZO | ESP | Ducati | 130 | 166 |
9 | Álex RINS | ESP | Suzuki | 118 | 178 |
10 | Andrea IANNONE | ITA | Suzuki | 113 | 183 |