Marc Márquez: “Hay cuatro o cinco pilotos que pueden optar a la victoria”

El español tiene claro quiénes son los nombres de los que serán sus rivales en carrera.

Chechu Lázaro / Nacho González

Marc Márquez: “Hay cuatro o cinco pilotos que pueden optar a la victoria”
Marc Márquez: “Hay cuatro o cinco pilotos que pueden optar a la victoria”

Cuando me encuentro a gusto sí que puedo atacar fuerte”, reconoce Marc Márquez tras hacer la pole en Silverstone bajando de los dos minutos. “Por ejemplo, ayer intenté atacar y no me sentía del todo a gusto y me caí. Este circuito tiene muchos puntos críticos”, subraya el líder de MotoGP, que también admite que no esperaba rebajar esa frontera.

No me esperaba, honestamente, llegar a 1:59 porque noto bastantes baches en la pista, la moto se mueve, ya lo veis por la tele. Pero a una vuelta con neumáticos nuevos siempre he tenido este potencial, y también a nivel de ritmo no estoy nada mal, así que veremos mañana. En el oficial ha habido varios momentos pero al final me dijo un amigo, que en paz descanse, que las motos de carreras se mueven. Y se mueve bastante”, explica el de Cervera, que también ha contado quién era ese amigo.

Era Jose Vidal, un profesor de Monlau. Yo estaba en el Campeonato de España, era muy pequeñito, y siempre decía ‘la moto se mueve’. Y él era el técnico de mi compañero de equipo, de Jose Carrión, que está en el Estrella Galicia de Moto3. Y un día me lo dijo: ‘Marc, no olvides nunca esta frase: las motos de carreras se van a mover siempre’”, relata Márquez.

Para el de Honda, esto no será un problema: “Al moverse más la moto aparentemente que las Yamaha y las Ducati, físicamente requiere más. Pero no es nada nuevo, durante la temporada ya he ido lidiando un poco con este problema y físicamente me siento muy bien, así que espero que no sea un problema”, considera el piloto español, que confía en pelear por ganar, aunque es consciente de que dependerá de muchos factores:

Después, a nivel de ritmo, las vueltas que he dado tanto ayer como hoy no están mal, pero faltará por ver la temperatura, el desgaste de los neumáticos, si es una carrera muy rápida o lenta”, enumera, antes de citar a sus tres perseguidores en la general (Andrea Dovizioso, Maverick Viñales y Valentino Rossi) como rivales, incluyendo a otro más:

 Creo que hay cuatro o cinco pilotos, especialmente los cuatro primeros del campeonato e incluyo a Cal (Crutchlow), que pueden optar por la victoria”, asegura; añadiendo entre risas que también cuenta con Rossi, pese a que el 46 se descarta. “¿Cómo que no?”, se sorprende. “Yo le cuento”.

Tampoco considera que Rossi se descarte por estrategia. “No, al final cada uno intenta gestionarse de la mejor manera, afrontar las carreras de una forma o de otra, pero si hoy empuja y es capaz de hacer 2’00”0, a menos de una décima de mi tiempo, que ha sido muy rápido, creo que quiere decir que está preparado”, conviene el piloto catalán, que divide a sus cuatro rivales para mañana en dos ‘grupos’:

El que más peso… Honestamente, viendo los ritmos, Cal está muy bien. Crutchlow está muy bien y creo que Maverick tiene muy buen ritmo. Luego están Valentino y Dovi, que quizás no están tan, tan fuertes, pero que estarán ahí en la lucha”, asegura; aunque no quiere que Honda le dé directrices al británico:

No creas, a veces es peor eso… Al final cada uno tiene que hacer su carrera, somos pilotos de MotoGP, intentaremos dar el cien por cien, y juega en casa. Y está claro que lo dará todo. Nosotros tenemos que estar centrados en lo nuestro, intentar sacar el cien por cien, y si me encuentro cómodo y veo que hay opciones de victoria está claro que lo intentaré. O por lo menos intentar estar en el podio. Lo mejor es que una vez más, en un circuito completamente diferente, estamos al nivel de los mejores y siendo constantes”, explica.

Como es normal, también ha valorado la elección de neumáticos para carrera: “Hay dudas más con el trasero que con el delantero. Con el delantero yo creo que casi todo el mundo irá hacia la misma opción, que es el duro, quizás alguno salga con el medio. Pero sí que con el trasero tal vez las Honda tendemos a ir hacia el duro aunque dependerá mucho de la temperatura, porque esta mañana con el neumático medio trasero también he hecho muy buen ritmo, prácticamente con las vueltas de carrera. Mañana en el warm up, y dependiendo de la temperatura en pista, optaremos por uno u otro”, relata, explicando el motivo por el que utiliza el duro delantero incluso para dar una vuelta rápida:

Porque me encuentro mejor, para mi estilo de pilotaje. El blando no quiere decir que tenga más agarre, puede tenerlo pero también se mueve mucho y ya nuestra moto se mueve bastante. Con el duro quizás hay un pelín más de riesgo en los baches pero es un poco más estable”, prosigue.

Sobre el horario cambiado, se lo toma con humor al ser preguntado si puede afectar en algo: “Dormiremos un poco más… (risas). Dormiremos más y los nervios se alargarán más. Yo preferiría correr pronto, pero es lo mismo para todos y no afectará para nada”, asegura.

Sobre la carrera del año pasado, dice que no le valdría, aunque reconoce que fue muy divertida y que aprendió muchas cosas. “Como que me fui largo en un sitio en el que tenía que haber tenido un poco más de paciencia. Al final toca atacar, pero atacar en los momentos justos y en los precisos”, acota. “Veremos cómo va, pero sí que el año pasado fue bastante bien, aunque iba un poco al límite con el neumático de delante. En este me encuentro un poco mejor y espero que lo gestionemos de manera diferente”, concluye.