Dos caídas en la reaparición. “La de la mañana ha sido por la goma y falta de sensaciones. Tras un mes y medio en casa, qué quieres. Pues pasa esto. Voy rápido, pero la sensación del límite aún no está. La segunda caída, es con un chasis nuevo, muy diferente. Con el otro chasis, sé dónde está el límite y lo conozco muy bien, pero con éste aún no sé el límite ni cuáles son las reacciones de la moto. La cosa es que por la tarde la pista estaba un poco rara y no acabábamos de ir del todo cómodos. Ha habido muchas caídas. Y si pierdes una décima en la recta, la tienes que recuperar frenando, que es donde está el riesgo y sobre todo en esa última parte, que es donde se marca la diferencia y es muy difícil de administrar, sobre todo cuando vas a hacer una vuelta rápida”.
La gestión del riesgo. “Tenía tantas ganas de ir en moto que no me importaba tomar riesgos. El 90% de los pilotos, seguramente, se lo hubieran tomado con calma, habrían acabado el quince y mañana verían, pero yo no soy así. Yo he empujado todo lo que he podido y he entrado en la Q2, que podía haber sido que no, y ser la única Honda ahí dentro no es una casualidad. Es porque tienes que asumir unos riesgos que sí, que luego pagas con alguna lesión, pero bueno. Hoy he gestionado los riesgos bastante bien incluso teniendo dos caídas, porque no es fácil pasar de estar un mes y medio en casa a venir aquí y probar dos chasis diferentes. Para mañana ya le he pedido al equipo que quiero dos motos iguales, para trabajar yo también mi estilo de pilotaje e intentar ser más constantes. Una cosa es ir rápido y la otra sentir esas sensaciones con los neumáticos y el feeling de saber cuándo puedes caerte y cuándo no”.
Chasis Kalex. “Sólo tenemos uno Kalex de momento, que no sabemos si se ha dañado en la caída. El otro Kalex lo tiene Mir. Tenemos uno cada piloto porque tenemos igualdad de condiciones en piezas, que es lo lógico en un equipo de fábrica. Veremos, pero creo que un chasis Kalex estará montado seguro, si está bien tras la caída, porque creo que es necesario seguir conociendo ese concepto de moto”.
¿Qué tal la lesión en el dedo? “Con lo que he sufrido estos últimos años, esto no es nada. Molesta un pelín, pero no me perjudica nada ni me limita ningún tipo de movimiento. La he chequeado porque me va molestando y noto algo. He estado un mes y medio en casa y por las redes parecía que entrenaba normal, pero no he podido entrenar el empuje y en las frenadas aún no tengo la fuerza. No estoy de físico igual que en Portimao y ya tengo agujetas en el triceps, que son cosas después de estar mes y medio sin pilotar ningún tipo de moto. Quizás vaya de más a menos, porque físicamente voy a ir bajando, pero es importante, porque luego vienen tres semanas para seguir trabajando”.