El español Marc Márquez se ha hecho con la victoria en el Gran Premio de Australia tras superar en la última vuelta a Maverick Viñales, que se fue al suelo a falta de dos curvas, lo que ha certificado el subcampeonato de Andrea Dovizioso. Cal Crutchlow fue segundo en solitario y Jack Miller completó el podio al imponerse en un numeroso grupo a Pecco Bagnaia y Joan Mir, entre otros.
Valentino Rossi salía como una exhalación y se ponía en cabeza nada más comenzar por delante de Cal Crutchlow y Andrea Iannone aprovechando la mala salida de los pilotos de la primera fila: Mac Márquez quedaba cuarto y Maverick Viñales sexto tras Aleix Espargaró, pero el peor parado era Fabio Quartararo, que se había ido hacia fuera y tenía tan mala suerte que, tras él, Danilo Petrucci hacía un high side y el cuerpo del italiano se iba contra la moto del galo, que no podía evitar la caída.
Márquez metía la moto a Iannone para ponerse tercero a la rueda de Crutchlow, pero el italiano le devolvía la pasada. Tras ellos era Viñales el que rebasaba a Aleix, con Jack Miller firmando la vuelta rápida para ponerse séptimo.
Crutchlow superaba a Rossi y se colocaba en cabeza, con Iannone aprovechando para pasar a ‘Il Dottore’ y ponerse segundo con la Aprilia. No contento con eso rebasaba a Crutchlow y se ponía en cabeza, pero el británico le quitaba las pegatinas en recta y le pasaba antes de la línea de meta, evitando que una Aprilia liderase una vuelta por primera vez en la historia de MotoGP.
Tras superar a Rossi, Márquez pasaba a Iannone y se ponía segundo a la rueda de Crutchlow. Rossi perdía posiciones y no tardaba en ser adelantado por Viñales y Aleix; con Álex Rins, Andrea Dovizioso y Jack Miller cerrando un grupo de nueve pilotos. Mucho más atrás Tito Rabat decidía abandonar por el dolor.
Sin prisa pero sin pausa, Viñales se ponía tercero adelantando a Iannone y no tardaba en hacer lo propio con Márquez para colocarse segundo. El siguiente era Crutchlow y apenas tardaba unas curvas en rebasarle. Instantes después era Márquez el que pasaba al británico en un adelantamiento al límite: se tocaban, Crutchlow tenía que abrirse y también perdía la posición con Iannone, aunque la recuperaba casi de inmediato.
Viñales subía el nivel, Márquez se pegaba y Crutchlow trataba de no perder fuelle. Iannone y Aleix empezaban a cortarse, Rins lo veía y superaba al de Granollers, que también perdía la posición con Rossi. Rins y Rossi no tardaban en pasar a Iannone para tratar de irse a por el trío de cabeza, que había cogido más de un segundo de ventaja. Dovizioso pasaba a las Aprilia y se ponía a rueda de Rins, que había sido superado por Rossi.
El ritmo de Viñales era frenético y Márquez se pegaba a él a duras penas, pero Crutchlow no podía. El británico lo había intentado por todos los medios pero no era capaz de replicar los tiempos de los dos españoles y empezaba a quedarse en tierra de nadie.
En el grupo perseguidor, junto a Rossi, Rins y Dovizioso se pegaba Miller y llegaba Pecco Bagnaia, con las Aprilia quedándose cortadas junto a Joan Mir, que venía desde atrás. En total eran ocho pilotos rodando en menos de dos segundos, a los que pretendía unirse Franco Morbidelli, que venía remontando tras una mala salida.
Rossi volvía a perder fuelle y le adelantaban las tres Ducati, donde Bagnaia estaba totalmente desencadenado y se colocaba cuarto por delante de Dovizioso y Miller, con Iannone tras ellos y las Suzuki de Joan Mir y Álex Rins relegando a Rossi a la décima plaza. Llegaban los giros finales y el grupo seguía siendo de ocho.
Después de haberlo ensayado durante muchas vueltas, Márquez lanzaba el ataque en la curva uno de la última vuelta, soltando los frenos y ganando el interior para comenzar en cabeza la última vuelta. Viñales se pegaba a él buscando pasarle en la curva diez, pero Márquez alargaba la trazada en Lukey Heights para defender el interior, Viñales tenía que abrirse más para intentar el adelantamiento y se iba al suelo.
Marc Márquez se hacía entonces con su quinta victoria consecutiva y la undécima del año, superando las 54 victorias de Mick Doohan y Dani Pedrosa para ser el piloto más laureado de la historia de Honda. Cal Crutchlow entraba segundo para firmar el doblete de Honda, el primero de cualquier marca en MotoGP este 2019 (el anterior también fue de Honda con Márquez y Crutchlow en MotoGP 2018).
El local Jack Miller no desaprovechaba la ocasión de colarse en el podio y contenía a Pecco Bagnaia para acabar tercero, con el italiano logrando su mejor resultado en MotoGP por delante de Joan Mir. La sexta posición era para Andrea Iannone, el mejor resultado del año para Aprilia, seguido por Andrea Dovizioso, Valentino Rossi, Álex Rins y Aleix Espargaró, que cerraba el top ten.
Franco Morbidelli culminaba undécimo con Pol Espargaró batiendo a su ex compañero Johann Zarco, mientras que Karel Abraham y Hafizh Syahrin se quedaban los últimos puntos en juego, con Jorge Lorenzo 16º y muy lejos del malasio.
RESULTADOS CARRERA MOTOGP AUSTRALIA 2019
P | Piloto | País | Equipo | Moto | Tiempo |
---|---|---|---|---|---|
1 | Marc MARQUEZ | SPA | Repsol Honda Team | Honda | 40'43.729 |
2 | Cal CRUTCHLOW | GBR | LCR Honda CASTROL | Honda | 11.413 |
3 | Jack MILLER | AUS | Pramac Racing | Ducati | 14.499 |
4 | Francesco BAGNAIA | ITA | Pramac Racing | Ducati | 14.554 |
5 | Joan MIR | SPA | Team SUZUKI ECSTAR | Suzuki | 14.817 |
6 | Andrea IANNONE | ITA | Aprilia Racing Team Gresini | Aprilia | 15.280 |
7 | Andrea DOVIZIOSO | ITA | Ducati Team | Ducati | 15.294 |
8 | Valentino ROSSI | ITA | Monster Energy Yamaha MotoGP | Yamaha | 15.841 |
9 | Alex RINS | SPA | Team SUZUKI ECSTAR | Suzuki | 16.032 |
10 | Aleix ESPARGARO | SPA | Aprilia Racing Team Gresini | Aprilia | 16.590 |
11 | Franco MORBIDELLI | ITA | Petronas Yamaha SRT | Yamaha | 24.145 |
12 | Pol ESPARGARO | SPA | Red Bull KTM Factory Racing | KTM | 26.654 |
13 | Johann ZARCO | FRA | LCR Honda IDEMITSU | Honda | 26.758 |
14 | Karel ABRAHAM | CZE | Reale Avintia Racing | Ducati | 44.912 |
15 | Hafizh SYAHRIN | MAL | Red Bull KTM Tech 3 | KTM | 44.968 |
16 | Jorge LORENZO | SPA | Repsol Honda Team | Honda | 1'06.045 |
ABANDONOS | |||||
Maverick VIÑALES | SPA | Monster Energy Yamaha MotoGP | Yamaha | 1 Lap | |
Mika KALLIO | FIN | Red Bull KTM Factory Racing | KTM | 3 Laps | |
Tito RABAT | SPA | Reale Avintia Racing | Ducati | 24 Laps | |
Fabio QUARTARARO | FRA | Petronas Yamaha SRT | Yamaha | 0 Lap | |
Danilo PETRUCCI | ITA | Ducati Team | Ducati | 0 Lap |
CLASIFICACIÓN GENERAL MUNDIAL MOTOGP 2019
Andrea Dovizioso ha cerrado el subcampeonato y queda en juego el tercer puesto final, donde Álex Rins tiene siete puntos a Maverick Viñales, 14 a Danilo Petrucci y 20 a Fabio Quartararo:
CLASIFICACIÓN GENERAL MUNDIAL MOTOGP 2019 | |||||
---|---|---|---|---|---|
P | Piloto | País | Moto | Puntos | Dif. |
1 | Marc MÁRQUEZ | ESP | Honda | 375 | |
2 | Andrea DOVIZIOSO | ITA | Ducati | 240 | 135 |
3 | Álex RINS | ESP | Suzuki | 183 | 192 |
4 | Maverick VIÑALES | ESP | Yamaha | 176 | 199 |
5 | Danilo PETRUCCI | ITA | Ducati | 169 | 206 |
6 | Fabio QUARTARARO | FRA | Yamaha | 163 | 212 |
7 | Valentino ROSSI | ITA | Yamaha | 153 | 222 |
8 | Jack MILLER | AUS | Ducati | 141 | 234 |
9 | Cal CRUTCHLOW | GBR | Honda | 133 | 242 |
10 | Franco MORBIDELLI | ITA | Yamaha | 105 | 270 |
11 | Pol ESPARGARÓ | ESP | KTM | 89 | 286 |
12 | Joan MIR | ESP | Suzuki | 77 | 298 |
14 | Aleix ESPARGARÓ | ESP | Aprilia | 53 | 322 |
19 | Jorge LORENZO | ESP | Honda | 23 | 352 |
20 | Tito RABAT | ESP | Ducati | 18 | 357 |