A Marc Márquez se le menciona a menudo en predicciones más o menos arriesgadas sobre el desenlace del próximo título en el «octavo de litro», aunque ésa no es una cuestión que quite el sueño al joven piloto catalán. L oque está claro es que Márquez está haciéndolo muy bien en la pretemporada 2010.
¿Cómo está evolucionando la pretemporada sobre la Derbi?
«Después de Montmeló la de Valencia era la segunda vez que me subía a la moto en unos entrenamientos oficiales. Todo va como esperábamos. Cuando la probé por primera vez en Jerez me adapté bien y sólo faltaba conocer el equipo, cosa que hicimos en Montmeló y seguimos haciendo el Cheste. Todo va. Ahora espero que podamos hacer una buena pretemporada, con calma y poco a poco creo que podemos hacer un buen trabajo».
¿Crees tras los entrenamientos que restan en Jerez podrás llegar a la primera carrera con verdaderas opciones?
«Me estoy esforzando al máximo y espero llegar en plenas facultades a la primera carrera y con opciones de luchar por el podio, pero primero tenemos que hacer una buena pretemporada y sacar el mayor provecho posible de los entrenamientos de Jerez. Más allá de una moto que va bien, estoy compenetrándome con el equipo para llegar a Qatar con posibilidades de luchar por el podio».
¿Qué apartados valoras en mayor medida de la Derbi y cuáles son mejorables?
«Viniendo de la KTM es fácil porque esta moto es mejor en todos los aspectos. Tiene un motor muy fino que funciona muy eléctrico. El chasis me ayuda mucho en curvas rápidas y aunque la KTM era más manejable en las lentas, si consigues una buena puesta a punto la Derbi también va muy bien. De momento estamos trabajando en diferentes puestas a punto para conseguir una buena base que nos permita llegar a cualquier circuito y trabajar más fácilmente para conseguir los reglajes óptimos».
Algunos pilotos están probando neumáticos delanteros de diferente achura, entre 115 y 120 mm. ¿Cuál prefieres tú?
«Sé que hay dos medidas disponibles, pero tengo entendido que Dunlop dejará de producir el 120, por lo que yo me concentro en trabajar en el 115, que además hace la moto más ligera y manejable. El 120 también lo tenemos por si hay algún problema, pero fundamentalmente trabajamos con el 115»
¿Te vas contento con el mejor tiempo?
«He hecho 95 vueltas en dos días y finalmente rodé en 1’40”, aunque el tiempo ahora no es lo importante porque el objetivo es probar diferentes soluciones y reglajes. Conseguir ahora el mejor tiempo es lo de menos».