El español Marc Márquez ha hablado en la rueda de prensa previa del Gran Premio de Japón, que se disputa este fin de semana en el Mobility Resort Motegi y al que llega como líder de la clasificación de MotoGP 2025 y con su primera opción de título para el domingo. Aquí tienes sus declaraciones.
Vive el GP de Japón desde Hospitality MOTOCICLISMO
Irás a por la victoria o a por el título
Por supuesto, me gustaría luchar la victoria este fin de semana, porque eso significaría que tendría la oportunidad de cerrar el campeonato. Me espero a un Álex que vaya a ser rápido todo el fin de semana, como siempre; pero nuestro objetivo será mantener inalterada esta misma mentalidad y tratar de cerrar el campeonato aquí. Ya veremos, porque la gente puede pensar que es fácil, pero no resulta sencillo sacar tres puntos más a Álex durante todo el fin de semana; porque Álex está pilotando muy bien. Pero bueno, trataremos de dar el máximo y ya veremos si podemos celebrar algo grande el domingo. Y, si no, tendremos que esperar y no importa: lo más importante es conseguirlo, tarde o temprano.
Energía distinta a los otros títulos
A ver, el valor del título es el valor de un título: es el mismo. Diría que, quizás en 2013, tuve el más importante, que no fue aquí, fue en la última carrera en Valencia, donde aún llegas ahí con toda esa tensión, lo puedes sentir y es más difícil controlar las emociones. Pero es verdad que será el título que habré logrado después de atravesar el momento más difícil de mi carrera y el principal reto de mi carrera. Así que sí. Ya veremos. Sencillamente, vamos a disfrutar del momento, que es lo más importante. Y el valor que yo le doy, a nivel interno, es muy alto.
Cómo lo comparas con los otros seis
Estos últimos cinco años han sido súper difíciles. Ha habido quiénes, incluso yo, que ha podido pensar que he perdido dos o tres años de carrera como piloto, porque estaba más en casa que aquí, con vosotros, en los circuitos. Pero es verdad que, en mi vida personal, he aprendido muchísimas cosas; y la vida personal dura mucho más que la carrera profesional. Y eso me ha gustado. Obviamente, no me gustaría repetir esa experiencia, pero sí que aprecio el hecho de que he podido aprender muchas cosas; y ahora llega el momento de esta segunda vida que tengo en MotoGP. Y esto será importante: si somos capaces de cerrar este círculo de la mejor manera posible y ponerle el lazo, que parece que va a ser el caso. Aún quedan carreras por delante, pero quiero mantener el foco
Estrenas casco especial
Sí, ya lo utilicé el año pasado. Lo ha hecho un diseñador japonés y, como vemos, a ver si podemos pintar el otro ojo, que sería una muy buena señal y un gran objetivo de cara el domingo.
Sientes que este GP es especial
Sí, sin duda. Es imposible abstraerse de ello o no pensar en ello. Sobre todo, cuando estás en las entrevistas o estás ahí en el paddock y todo el mundo te formula la misma pregunta: ‘cómo te sientes’, etc… Obviamente lo sientes, pero al final las emociones son constantes y eso es lo más importante. Repito: si fuera la última carrera, sería muy distinta la cosa; pero es verdad que estoy muy cerca de cerrar este círculo, que comenzó hace cinco años con una lesión muy importante. Así que veremos si podemos finalizarlo de la mejor manera posible. Y lo repito: si no es este fin de semana, tampoco será un desastre: tendremos otras cinco ocasiones más por delante.
Qué has aprendido estos cinco años
Minimiza los riesgos. No es necesario -a nivel personal ni profesional- estar ahí buscando el riesgo. Porque soy un piloto al que le gusta buscar la adrenalina en todos los aspectos, pero hay que minimizar los riesgos. Por supuesto: respeta tu cuerpo. Ese sería el principal aprendizaje. Respeta los tiempos de recuperación de la lesión. Y lo segundo sería: minimiza los riesgos.
Cómo te sientes ahora
Claro, sientes que se avecina algo grande y que puedes cerrarlo aquí en Motegi, donde he ganado otros tres campeonatos, por supuesto que se siente eso. Pero, por el momento, quiero ir día a día, tratando de entender dónde estamos el viernes y dónde estamos el sábado, que será crucial con la qualy y la carrera al sprint; y luego ya entenderemos si tengo más o menos posibilidades el domingo. Y el domingo ya veremos, pero de entrada quiero pasar a la Q2, meterme en primera o segunda fila, como máximo, y ganar la carrera el sprint o acabar segundo, porque Álex estará ahí luchando en las dos carreras.
Cómo ves que no cuenten los títulos de otras categorías
No está en mi mano. Para mí, lo más importante, y siempre lo digo, es que, cuando llegue el día de retirarme… a ver, sí que importan muchísimo los números, pero lo más importante es que las personas me recuerdan como una persona que lo ha dado todo sobre la pista. Por ejemplo, el valor de este título, para mí, en mi interior, es más valioso que los otros. Al final, los números son los mismos, pero con todo lo que ha sucedido hasta ahora, la carrera de un piloto es diferente. Los números, números son, y no están en mis manos, pero lo más importante es hacer aumentar esos números, independientemente de cómo.