¿Puñetazo en la mesa? “Más que entrar en la guerra es la estrategia que queremos utilizar para mañana, pensando en los neumáticos. Tenemos que entender bien qué neumático escoger ya que en Holanda tuvimos bastantes dudas y no queremos tener esas dudas, por eso queremos entender todos los compuestos. Los hemos probado todos y mañana tenemos que volver a probarlos, el duro, el blando y el intermedio también, quizás he entrado en la guerra esta tarde, porque quizás no entre en la guerra mañana por la mañana. Me da lo mismo hacer el mejor tiempo o no, lo único que buscaba era conseguir un tiempo para entrar en la Q2 directo".
Nuevo chasis. “Tenemos que analizarlo todo bien, sí que hay diferencias, no es que sean demasiadas pero hay cosas positivas y negativas. Seguramente mañana continúe con la misma dinámica de hoy, probando con los dos chasis diferentes. Ahora soy el único piloto de Honda que los está utilizando, Jorge lo utilizó en el test de Montmeló y en Holanda y se cayó, por eso la información sólo es la mía y por ese motivo lo tenemos que analizar muy bien".
Fabio Quartataro y la presión. “Desde que ha llegado a MotoGP su progresión ha sido ascendente y esto es muy bueno. Siempre he dicho que los españoles somos afortunados porque la presión la dividimos entre unos cuantos, sin embargo Quartararo es la esperanza francesa y toda la presión de un país recae sobre él. Para los aficionados franceses es el único que ahora mismo está capacitado para ganar carreras y eso le añade presión. Yo en 2013 no tenía la misma presión que ahora. Hacías un podio e iba bien, y si estabas en el top 5 tamibén porque era mi primer año. Desde que ha llegado Fabio a Yamaha se ha adaptado muy bien a la moto y cuando hay una moto que va rápido con un piloto es como un árbol al que zarandeas para que caigan más frutas… Yo creo que Quartararo ha hecho crecer el nivel de Viñales y de Valentino".
¿Es importante que su hermano Álex suba ya a MotoGP? “Es sencillo, tienes que seguir lo que el cuerpo te pida. Siempre lo he dicho, si tienes que subir a MotoGP e ir con la mentalidad de que vas a luchar por un top 10, vale más quedarse en Moto2 porque a la gente ni se entera, hablando claro. Si tuviese 27 años pues diría, 'sube a la mínima que puedas', pero Álex tiene 23 y la carrera deportiva se tiene que alargar. Estamos aquí para disfrutar de nuestro hobbie pero también es nuestro trabajo y por eso tienes que saber alargar y dar los pasos bien hechos. Si ahora vas a MotoGP y por alguna razón no vas porque no estás en el sitio te quemas y puedes acabar en casa cuando menos te lo esperas".