Marc Márquez supera a Maverick Viñales y se pone al mando de MotoGP 2018

El campeón ha sido el más rápido del día, seguido por Dani Pedrosa y Johann Zarco.

Nacho González

Marc Márquez supera a Maverick Viñales y se pone al mando de MotoGP 2018
Marc Márquez supera a Maverick Viñales y se pone al mando de MotoGP 2018

Marc Márquez ha sido el más rápido en los test de Valencia, con un tiempo de 1’30.033 que mejoraba el crono con el que Maverick Viñales había liderado la primera jornada, donde el de Cervera también fue protagonista merced a una salvada antológica.

Segundo fue Dani Pedrosa a cuatro décimas de su compañero, seguido muy de cerca por Johann Zarco y con Jorge Lorenzo en cuarta posición. Maverick Viñales ha terminado quinto la jornada.

El día comenzó con calma. Más de 40 minutos pasaron hasta que Jack Miller hizo su aparición en pista, convirtiéndose en el primer piloto en marcar tiempo en el segundo día de test en el Ricardo Tormo; donde se confirmaba la ausencia de Álvaro Bautista a raíz del fuerte golpe sufrido en la espalda tras una caída en la jornada anterior.

El australiano estaba en su segunda vuelta lanzada cuando se fue al suelo, dejando tocada su Ducati Desmosedici y quitando a todos los demás las ganas de salir con la pista fría. Más de media hora pasó hasta la siguiente irrupción en pista, a cargo de Pol Espargaró. Después haría su entrada en escena Álex Rins, después de que en la jornada anterior se quedase sin salir por problemas estomacales.

Acto seguido, Marc Márquez se ponía en marcha, y lo hacía desatado: en un puñado de giros ponía un tiempo de 1’30.288, mejor que el del día anterior y sólo por detrás del crono con el que lideró Viñales. Mientras, salían a pista otros pilotos como Jorge Lorenzo o Franco Morbidelli, que poco después sufriría su primera caída con la MotoGP.

Se iban animando más pilotos, incluyendo Andrea Iannone que tampoco había estado en la jornada de martes. Cumplidas las dos horas ya había 20 pilotos con tiempo marcado, todos excepto Dani Pedrosa y Karel Abraham; que hacían su aparición poco después; con distinta suerte: el español mejoraba rápidamente su tiempo de ayer, pero el checo volvía al box sin marcar tiempo, dolorido por la caída del día anterior.

Pilotos como Aleix Espargaró, Andrea Iannone –que también sufriría una caída sin mayores consecuencias- o Cal Crutchlow se dejaban ver por la zona de honor de la tabla de tiempos, pero Jorge Lorenzo era el único capaz de acercarse a dos décimas del tiempo de Márquez, que imperaba en lo alto inamovible mientras pasaban los minutos y las horas.

Johann Zarco despertaba el letargo de las primeras posiciones colocándose tercero, a medio segundo de Márquez y ligeramente por delante de Aleix Espargaró. Después iría más alá y se situaba segundo; pero justo después se iba al suelo cuando iba en tiempo de situarse primero. También aparecía Cal Crutchlow en cuarta posición.

A dos horas del final, Andrea Dovizioso daba por concluida la jornada de test al acabar el programa que tenían previsto. Cada vez eran menos los pilotos presentes en pista, y los tiempos de la zona alta no se movían. Nadie parecía capaz de bajar a Márquez de la primera posición, ni de quitar a Viñales el mejor tiempo global.

Nadie, excepto el propio Márquez. Cuando faltaba una hora para la bandera a cuadros, el campeón no solamente mejoraba el tiempo con el que se había puesto en lo alto a primera hora de la mañana; sino que firmaba una vuelta en 1’30.033 que le situaba primero en el global de los dos días, superando el crono con el que Viñales había comandado la jornada de viernes.

Además, Dani Pedrosa mejoraba y se ponía segundo, a cuatro décimas de Márquez y mejorando en tres milésimas el tiempo establecido por Zarco, que bajaba a la tercera posición pero se mantenía como la primera Yamaha; ya que Viñales también salía a hacer un ataque al cronómetro y conseguía mejorar su tiempo del día; pero no lo suficiente, ya que se quedaba quinto a seis décimas de la cabeza. Después volvía a pista para ensayar salidas al final del pit lane.

Se iba consumiendo la última hora y eran pocos los pilotos en pista. Además de Scott Redding, que seguía bregando con la Aprilia después de haber sufrido su primera caída; varios pilotos de Honda apuraban la jornada, con presencia en pista del propio Pedrosa, de Cal Crutchlow, de Takumi Takahashi –reemplazo del lesionado Thomas Luthi en el Estrella Galicia 0,0 Marc VDS- o su compañero de excepción, Franco Morbidelli, que ensayaba salidas saliendo de su propio box. Poco antes, Takaaki Nakagami había sufrido su primera caída con la Honda RC213V.

Salía también Jack Miller, que pese a la caída de la mañana seguía mostrándose muy sólido sobre la Ducati, instalado dentro de los diez primeros y reafirmando la rápida adaptación a la Desmosedici que ya había demostrado en su primera toma de contacto.

Mientras, Jorge Lorenzo también daba por concluida la jornada y confirmaba que no habían tenido piezas nuevas en Ducati, donde se habían dedicado a “reprobar y reconfirmar”; confirmando el retraso de la marca italiana en la moto de 2018, quizás debido a haber puesto toda la carne en el asador en la pelea por el título.

Llegaba la última media hora y caía la luz, lo que hacía pensar que ya no habría más actividad en pista… hasta que a 26 del final salió Valentino Rossi con la moto negra. Tampoco sería el último, ya que con doce minutos en el reloj Redding probaba la salida.

Caída la bandera a cuadros con Marc Márquez en lo más alto, seguido por Dani Pedrosa. Tras las dos Honda aparecían la Yamaha de Johann Zarco, la Ducati de Jorge Lorenzo y, finalmente en el top 5, Maverick Viñales.

Sexto acababa Cal Crutchlow, con Valentino Rossi y Jack Miller detrás; mientras que Andrea Iannone –noveno- y Aleix Espargaró –décimo- metiendo a Suzuki y Aprilia en el top ten, del que Pol Espargaró se quedaba a las puertas con la KTM al acabar undécimo.

En lo que respecta a los tres debutantes, Franco Morbidelli daba la vuelta a la primera jornada y conseguía concluir 16º a 1,7 segundos del líder; terminando justo por delante de Takaaki Nakagami, al que superaba en 81 milésimas. Más atrás quedaba Xavier Simeon, vigésimo a 2,6 segundos de Márquez.

RESULTADOS DÍA 2 TEST VALENCIA MOTOGP 2018

P Piloto Equipo Tiempo Diferencia   Vueltas
1 MARQUEZ, Marc Repsol Honda Team 1:30.033     60 / 61
2 PEDROSA, Dani Repsol Honda Team 1:30.436 0.403 0.403 43 / 51
3 ZARCO, Johann Monster Yamaha Tech 3 1:30.439 0.406 0.003 53 / 65
4 LORENZO, Jorge Ducati Team 1:30.534 0.501 0.095 14 / 39
5 VIÑALES, Maverick Movistar Yamaha MotoGP 1:30.640 0.607 0.106 61 / 66
6 CRUTCHLOW, Cal LCR Honda CASTROL 1:30.654 0.621 0.014 45 / 72
7 ROSSI, Valentino Movistar Yamaha MotoGP 1:30.724 0.691 0.070 51 / 62
8 MILLER, Jack OCTO Pramac Racing 1:30.860 0.827 0.136 34 / 45
9 IANNONE, Andrea Team SUZUKI ECSTAR 1:30.877 0.844 0.017 41 / 47
10 ESPARGARO, Aleix Aprilia Racing Team Gresini 1:30.889 0.856 0.012 16 / 44
11 ESPARGARO, Pol Red Bull KTM Factory Racing 1:31.100 1.067 0.211 11 / 46
12 SMITH, Bradley Red Bull KTM Factory Racing 1:31.202 1.169 0.102 5 / 39
13 RABAT, Tito Reale Avintia Racing 1:31.386 1.353 0.184 39 / 64
14 RINS, Alex Team SUZUKI ECSTAR 1:31.516 1.483 0.130 35 / 38
15 DOVIZIOSO, Andrea Ducati Team 1:31.758 1.725 0.242 4 / 22
16 MORBIDELLI, Franco EG 0,0 Marc VDS 1:31.786 1.753 0.028 48 / 58
17 NAKAGAMI, Takaaki LCR Honda IDEMITSU 1:31.867 1.834 0.081 62 / 62
18 PETRUCCI, Danilo OCTO Pramac Racing 1:31.874 1.841 0.007 30 / 36
19 REDDING, Scott Aprilia Racing Team Gresini 1:32.358 2.325 0.484 34 / 56
20 SIMEON, Xavier Reale Avintia Racing 1:32.698 2.665 0.340 59 / 61
21 TAKAHASHI, Takumi EG 0,0 Marc VDS 1:33.870 3.837 1.172 30 / 70
NC ABRAHAM, Karel Pull&Bear Aspar Team      
NC BAUTISTA, Alvaro Pull&Bear Aspar Team